Contar estrellas fugaces
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Contar estrellas fugaces
toda, cuando la luz suspendía su discurso
en las esquinas desnudas de su cuerpo,
como un instante de luz irrepetible,
mis ojos me devolvían al contemplarlo
la frugal memoria de mis sueños,
esa verdad que otorga tan sólo la inocencia.
Toda yo tenía cabida en sus ojos,
toda yo, en sus hermosas azules celosías,
donde la calma era el camino,
en donde yo sabía cómo hacer gemir la noche.
Mi sed se hacía –entonces- vuelo de pájaro
que con mis alas, rozara apenas,
silenciosa, la eternidad entera de su alma.
Sus manos - frágiles en la ternura-
agitaban cálidas todos mis desiertos,
hasta formar océanos de fuego
entre mi piel y mi delirio.
Ahora, la luz me recuerda a él,
ni ella misma puede explicar su ausencia,
y me pongo a contar gotas de lluvia,
como aquel que cuenta ya sus lágrimas
o aquel otro que contase las estrellas más fugaces.
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Un placer leerte, amiga.
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
Re: Contar estrellas fugaces
Estimada Carmen:Carmen López escribió:Toda mi sed tenía ya cabida en sus labios,
toda, cuando la luz suspendía su discurso
en las esquinas desnudas de su cuerpo,
como un instante de luz irrepetible,
mis ojos me devolvían al contemplarlo
la frugal memoria de mis sueños,
esa verdad que otorga tan sólo la inocencia.
...................
Sus manos - frágiles en la ternura-
agitaban cálidas todos mis desiertos,
hasta formar océanos de fuego
entre mi piel y mi delirio.
Ahora, la luz me recuerda a él,
ni ella misma puede explicar su ausencia,
y me pongo a contar gotas de lluvia,
como aquel que cuenta ya sus lágrimas
o aquel otro que contase las estrellas más fugaces.
Cuando nos invade la nostalgia
no es una mala ocupación
el contar estrellas fugaces
porque ello nos obliga
a estar mirando al cielo
en lugar de tumbarnos boca abajo
a regar con lágrimas la hierba.
Un ABRACIBESO
* * *
********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
- Concha Vidal
- Mensajes: 5924
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: Contar estrellas fugaces
Mientras me contestas, un petó molt fort.... y mediterràni.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Contar estrellas fugaces
Carmen López escribió:Toda mi sed tenía ya cabida en sus labios,
toda, cuando la luz suspendía su discurso
en las esquinas desnudas de su cuerpo,
como un instante de luz irrepetible,
mis ojos me devolvían al contemplarlo
la frugal memoria de mis sueños,
esa verdad que otorga tan sólo la inocencia.
Toda yo tenía cabida en sus ojos,
toda yo, en sus hermosas azules celosías,
donde la calma era el camino,
en donde yo sabía cómo hacer gemir la noche.
Mi sed se hacía –entonces- vuelo de pájaro
que con mis alas, rozara apenas,
silenciosa, la eternidad entera de su alma.
Sus manos - frágiles en la ternura-
agitaban cálidas todos mis desiertos,
hasta formar océanos de fuego
entre mi piel y mi delirio.
Ahora, la luz me recuerda a él,
ni ella misma puede explicar su ausencia,
y me pongo a contar gotas de lluvia,
como aquel que cuenta ya sus lágrimas
o aquel otro que contase las estrellas más fugaces.
Excelente. El poema tiene la cualidad de hacerse fuerte en su argumentación. Por esa razón, la lectura es atrapante, y nos obliga (agradablemente) a llegar al final. Veo mucha pulcritud en el aspecto formal, principalmente en cuanto a la utilización del lenguaje y a la sonoridad, y he sentido un ritmo cadencioso, sin fisuras, sin roturas rítmicas, que vuelve muy agradable la lectura.
Un abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Carlos Justino Caballero
- Mensajes: 4070
- Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
- Ubicación: Córdoba - Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 19690
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Me ha dolido mucho, muchísimo, como cuando leí tu extraordianrio relato en tres partes. Te dejo un beso enorme y vuelvo más tarde. Magdalena otra vez.
De pie, para la ovación.
Abrazos.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Gracias Manuel, por pasarte por mis cosas, por tu comentario amable, por este tiempo compartido.Manuel Sánchez escribió:Carmen, un poema donde me parece que lo más destacable, y hay cosas que destacar, es la manera poética, la forma en la que se deja correr la poesía. Yo creo que, al final, ese es un mecanismo que influye definitivamente en el perfume poético del poema, en la decoración con la que se siente a gusto todo amante de la poesía.
Un placer leerte, amiga.
Un abrazo grande.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
No sabría que decirte Macedonio, para mí la luz ("esa" de las madrugadas) siempre recuerda el amor. Es como si le fuera poniendo rostro.Macedonio Tracel escribió:cada vez más hermoso el decir, como una belleza justa y necesaria que encamina las cosas. si la luz recuerda el amor puedes abrir los ojos tranquila.
Gracias por "estar" y por "ser".
Un beso,
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Contar estrellas fugaces
JUANPABLO escribió:Estimada Carmen:Carmen López escribió:Toda mi sed tenía ya cabida en sus labios,
toda, cuando la luz suspendía su discurso
en las esquinas desnudas de su cuerpo,
como un instante de luz irrepetible,
mis ojos me devolvían al contemplarlo
la frugal memoria de mis sueños,
esa verdad que otorga tan sólo la inocencia.
...................
Sus manos - frágiles en la ternura-
agitaban cálidas todos mis desiertos,
hasta formar océanos de fuego
entre mi piel y mi delirio.
Ahora, la luz me recuerda a él,
ni ella misma puede explicar su ausencia,
y me pongo a contar gotas de lluvia,
como aquel que cuenta ya sus lágrimas
o aquel otro que contase las estrellas más fugaces.
Cuando nos invade la nostalgia
no es una mala ocupación
el contar estrellas fugaces
porque ello nos obliga
a estar mirando al cielo
en lugar de tumbarnos boca abajo
a regar con lágrimas la hierba.
Un ABRACIBESO
* * *
Cuando nos ocupa la nostalgia, hacemos cosas que ni siquiera sospechamos que podríamos hacer, es sencillo de entender somos humanos.
Aunque contemplar estrellas fugaces es algo que me encanta tremendamente, sobre todo tendida en esa hierba que comentabas más arriba.
Gracias por tu tiempo amigo, por el comentario, por pasarte por mis cosas.
Un abracibeso
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: re: Contar estrellas fugaces
Jajjajajaa, Concha tienes el poder de hacerme sonreír, ¿lo sabías?.Concha Vidal escribió:Carmeta ¿por qué escribes tan rebién ?
Mientras me contestas, un petó molt fort.... y mediterràni.
Muchas gracias por el tiempo, por pasarte, por las sonrisas.
Un petó ben fort per tu.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Contar estrellas fugaces
Estimado Óscar, te agradezco el comentario. Te diría que es por tu culpa, porque está vez no lo escribí y lo colgué directamente (que suelo hacerlo) esta vez, lo leí varias veces, lo pulí y hasta le saqué brillo, para que el ritmo fuera algo más cadencioso (mucho más, no sé hacer), pero, es cierto que se hace más agradable.Óscar Distéfano escribió:Carmen López escribió:Toda mi sed tenía ya cabida en sus labios,
toda, cuando la luz suspendía su discurso
en las esquinas desnudas de su cuerpo,
como un instante de luz irrepetible,
mis ojos me devolvían al contemplarlo
la frugal memoria de mis sueños,
esa verdad que otorga tan sólo la inocencia.
Toda yo tenía cabida en sus ojos,
toda yo, en sus hermosas azules celosías,
donde la calma era el camino,
en donde yo sabía cómo hacer gemir la noche.
Mi sed se hacía –entonces- vuelo de pájaro
que con mis alas, rozara apenas,
silenciosa, la eternidad entera de su alma.
Sus manos - frágiles en la ternura-
agitaban cálidas todos mis desiertos,
hasta formar océanos de fuego
entre mi piel y mi delirio.
Ahora, la luz me recuerda a él,
ni ella misma puede explicar su ausencia,
y me pongo a contar gotas de lluvia,
como aquel que cuenta ya sus lágrimas
o aquel otro que contase las estrellas más fugaces.
Excelente. El poema tiene la cualidad de hacerse fuerte en su argumentación. Por esa razón, la lectura es atrapante, y nos obliga (agradablemente) a llegar al final. Veo mucha pulcritud en el aspecto formal, principalmente en cuanto a la utilización del lenguaje y a la sonoridad, y he sentido un ritmo cadencioso, sin fisuras, sin roturas rítmicas, que vuelve muy agradable la lectura.
Un abrazo.
Óscar
Así que todo eso, te lo debo, amigo.
Un abrazo bien grande.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid