Página 1 de 2

¿Dónde estás?

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 6:04
por Óscar Distéfano
¿Dónde estás?

¿En dónde estás en esta noche sin siseos,
sin Dios a quien clamar,
si no estás arañando revertir
la turbación que siento al verte
en placidez dormida?
Antes no conciliabas el sueño sin mí.

Si estás tan próxima existiendo
y yo te veo al otro lado de mis mares,
es como si jamás hubiésemos jurado
la pasión que nos tuvo
por años caminando a besos las arenas.

Ahora, sólo en el invierno duro
te rozas, huyendo del frío, a mí,
como una rama tímida
que toca el agua del arroyo
en época de lluvias
y luego de una gran crecida.

Es como si uno de los dos
se hallase muerto para el otro.
Y si cualquiera de los dos así vivimos;
entonces:
¿cómo es posible compartir alcoba
con un cadáver?


Publicado: Sab, 28 Sep 2013 6:47
por M. Sánchez
"Si estás tan próxima existiendo
y yo te veo al otro lado de mis mares,
es como si jamás hubiésemos jurado
la pasión que nos tuvo
por años caminando a besos las arenas"

Esta estrofa, amigo Oscar, creo que vale un poema. Que rejuvenece la poesía que destila, y por eso quiero felicitarte, decirte que ha sido un placer su lectura, y dejarte mi abrazo.

re: ¿Dónde estás?

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 7:58
por Pilar Morte
Cuando el amor muere ¡ Qué difícil recuperarlo! Un poema pleno de belleza e imágenes logradas.
Abrazos
Pilar

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 8:57
por Alberto Madariaga
Simplemente magistral y nombrar las razones del por qué, está de más. Un poema con un lenguaje sencillo que se hace enorme por su vectorización y recursos estéticos que el poeta claramente estimula. Te dejo un aplauso estimado Oscar

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 10:59
por Pablo Ibáñez
Oscar,

me gusta mucho, amigo. El lenguaje tierno, nostálgico, y a la vez ambicioso, va llevando al lector hacia un final sorpresivo que deja un temblor de emoción flotando:

¿cómo es posible compartir alcoba
con un cadáver?

Hallazgos muy valiosos como éste:

la pasión que nos tuvo
por años caminando a besos las arenas.

Me gusta mucho, Óscar.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 11:41
por Guillermo Cumar.
El ansia del corazón ha puesto toda su fuerza en cada imagen
y en cada verso para incluso disfrutar del amor cuando está
ausente el ser amado.

un abrazo

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 18:41
por Macedonio Tracel
el poema toca lo frágil con cuidado de no romperlo, es más, en su delicadeza construye una seda de protección, hilvana un abrigo con la amenaza de las palabras. abrazo

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 19:08
por Antonio Urdiales
Una hermosa queja plagada de bellas imágenes que te van haciendo viajar hasta la contundencia de los dos versos finales que, comunicador experto, difuminas hábilmente entre el tul de las dos interrogaciones.

Mi aplauso, por tan sensacional columna.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 20:04
por Hallie Hernández Alfaro
"Si estás tan próxima existiendo
y yo te veo al otro lado de mis mares,
es como si jamás hubiésemos jurado
la pasión que nos tuvo
por años caminando a besos las arenas."



Coincido en la brillantez, hermosura y solidez de la segunda estrofa, querido amigo.

Todo el poema es un regalo de mucho valor para las letras universales.

Abrazos.

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 20:05
por Carlos Justino Caballero
Óscar Distéfano, Plañidero y bello! Una delicia de lectura, estimado y admirado poeta!

Re: ¿Dónde estás?

Publicado: Sab, 28 Sep 2013 20:47
por Vicente Fernández-Cortés
Es como si uno de los dos
estuviésemos muerto para el otro.
Y si cualquiera de los dos así vivimos;
entonces:
¿cómo es posible compartir alcoba
con un cadáver?


Por más que resulte inadvertido sucede con insólita frecuencia.
Estéril empeño en perpetuar una relación caduca e irrecuperable.
Pones, amigo Oscar, el dedo y la pluma, en esta llaga lacerante que socaba la relación de pareja.
Tu Poesía nunca defrauda.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 0:39
por Óscar Distéfano
Manuel Sánchez escribió:"Si estás tan próxima existiendo
y yo te veo al otro lado de mis mares,
es como si jamás hubiésemos jurado
la pasión que nos tuvo
por años caminando a besos las arenas"

Esta estrofa, amigo Oscar, creo que vale un poema. Que rejuvenece la poesía que destila, y por eso quiero felicitarte, decirte que ha sido un placer su lectura, y dejarte mi abrazo.

Me siento muy agradecido, Manuel, de tenerte aquí comentando este poema. Sabes que admiro mucho tu talento de poeta. Es un honor.

Un gran abrazo.
Óscar

Re: re: ¿Dónde estás?

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 0:46
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Cuando el amor muere ¡ Qué difícil recuperarlo! Un poema pleno de belleza e imágenes logradas.
Abrazos
Pilar

Así es, amiga. Hay situaciones donde, más allá de las voluntades y del cariño, uno se enfrenta a la pasión definitivamente muerta. Ha sido un honor tenerte aquí.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 0:48
por Óscar Distéfano
Alberto Madariaga escribió:Simplemente magistral y nombrar las razones del por qué, está de más. Un poema con un lenguaje sencillo que se hace enorme por su vectorización y recursos estéticos que el poeta claramente estimula. Te dejo un aplauso estimado Oscar

Es una sorpresa muy agradable tenerte aquí comentando un poema mío, Alberto. Me hace feliz que te hayas tomado el tiempo de brindarme un comentario tan alentador. Gracias.

Un abrazo grande.
Óscar

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 0:51
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Oscar,

me gusta mucho, amigo. El lenguaje tierno, nostálgico, y a la vez ambicioso, va llevando al lector hacia un final sorpresivo que deja un temblor de emoción flotando:

¿cómo es posible compartir alcoba
con un cadáver?

Hallazgos muy valiosos como éste:

la pasión que nos tuvo
por años caminando a besos las arenas.

Me gusta mucho, Óscar.

Un abrazo.

Tu presencia, Pablo, es un gran honor. Te agradezco de corazón tus impresiones. Sé que eres insobornable en tus apreciaciones, en tu crítica, y esa sinceridad me hace aceptar tu comentario con orgullo.

Un gran abrazo, querido amigo.
Óscar