Página 1 de 3

La última frontera

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 19:32
por Mario Martínez
“Basado en una libre apreciación sobre las últimas oleadas de emigrantes asaltando la frontera de Ceuta y Melilla”


La última frontera


Tras de la valla gris está la suerte,
la libertad de ser,
la nueva vida,
la goma de borrar esta miseria,
la venda que tapona tanta herida.
Tras de la valla gris hay esperanza,
prosperidad sin fin,
gente saciada,
un futuro a lograr,
un cielo abierto,
una promesa exenta de alambradas.
Peldaños de dolor, lazadas de hambre
transforman la penuria en escalera
para iniciar sin alas ni permiso
el salto a la frontera,
al sueño, a la quimera
de hallar al otro lado el paraíso.
Caótica avalancha, ruidos mudos,
heridas en las manos
y en el alma,
la noche los encubre y los ampara.
Trepan cual soledades. Espíritus desnudos
agrupados en un reto común:
el de sembrar el caos intentando
de la pobreza huir. Tratando
de hacer del desespero una vereda
de fácil porvenir.
Sin darse cuenta (o asumiéndolo ya
dentro del riesgo),
que no hay un paraíso sin infierno
y el suyo espera aquí,
en cualquier calle
de esta España convulsa y desabrida;
o bien si los retornan
al mísero lugar donde vivían.
Espinos sin verdor, la negra sombra
del drama se aproxima.
A la alambrada el miedo baja asido,
y un impacto,
de piedra, de metal, de desengaño,
encuentra sin buscarlo su objetivo.
En pánico la fuga se convierte.
Grita la Realidad desorientada
viendo caer el cuerpo malherido.
Tras de la valla gris está la muerte.


Mario

re: La última frontera

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 19:46
por Pilar Morte
Un poema sobre una de las realidades más amargas que nos visitan . Lo has expuesto con la maestría de tu pluma.
Me alegra cuando escribes.
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 20:13
por Carmen López
Estupendo poema Mario, me ha encantado su lectura.
Poesía necesaria, compañero. Gracias por pensar y escribir estas cosas.

Un abrazo

Carmen

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 21:23
por Rosa Marzal
Una dolorosa realidad a la que se enfrentan cientos de personas a diario. Un placer haberme detenido en tus versos. Abrazos.

Publicado: Mié, 25 Sep 2013 15:30
por Israel Liñán
Mario qué bien das voz a la realidad de todos aquellos que sólo quieren un futuro. Un gran trabajo.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 25 Sep 2013 15:51
por Isabel Moncayo
Un poema muy necesario, amigo Mario, nadie quiere irse de su país a no ser que la vida allí no sea vida y en ese desamparo se arriesgan hasta la muerte.

Un abrazo.

re: La última frontera

Publicado: Mié, 25 Sep 2013 16:14
por Óscar Distéfano
Felicitaciones por asumir el compromiso de escribir este poema. No es fácil poner la pluma al servicio de una causa de masas. Hay que tener mucha convicción política para ello. Tu poema es formalmente impecable.

Un abrazo grande.
Óscar

re: La última frontera

Publicado: Mié, 25 Sep 2013 22:01
por Mario Martínez
Gracias, Pilar, me alegra que el poema te haya gustado.
Tiene que ser muy dura la vida para arriesgarse de esa forma, aunque también lo tiene que ser estrellarse contra la dura realidad si se consigue llegar.
Un abrazo.
Mario.

Re: La última frontera

Publicado: Mié, 25 Sep 2013 22:16
por Alfonso Alfaro
En tus versos se puede sentir la herida abierta del exilio, también la amenaza de la cruel realidad.

Pese al dolor que fluye, placer pasar a leerte, Mario.
Un abrazo.

Publicado: Jue, 26 Sep 2013 9:19
por C.P. Fernández
Muy bueno, Mario, muy bueno. Una realidad durísima que has plasmado magníficamente ante la que no debiéramos cerrar los ojos.

Por asociacion de ideas vino a mi memoria "entre tu pueblo y el mío/ hay un punto y una raya/ la raya dice no hay paso/ el punto vía cerrada.....", maravilloso poema de Aníbal Nazoa, que tan bien cantara Soledad Bravo.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 26 Sep 2013 9:34
por Antonio Urdiales
Un poema que nace del compromiso con la realidad que vivimos, necesario y valiente, que denuncia el injusto reparto de la riqueza del planeta, que se protege poniéndole vallas al hambre. Hacen falta más como éste, a ver si vamos espabilando las conciencias.

Un abrazo.

re: La última frontera

Publicado: Jue, 26 Sep 2013 22:11
por Mario Martínez
Gracias, Carmen, amiga mía, por dejarme tu grato comentario. Un abrazo.
Mario.

re: La última frontera

Publicado: Jue, 26 Sep 2013 22:27
por Ricardo José Lascano
Me gustó mucho el poema, en su forma y altura para este tema. Abrazos. RJL

re: La última frontera

Publicado: Dom, 29 Sep 2013 21:51
por Mario Martínez
Gracias, Carmen, me alegra que te haya gustado. Un abrazo, amiga mía.
Mario.

Publicado: Lun, 30 Sep 2013 11:23
por Guillermo Cumar.
Vienen huyendo del hambre y de la muerte. La necesidad obliga
y no hay obstáculo suficiente por el que no sean capaces de trepar
para saciar cuerpo y espíritu.

Humana sensibilidad en tu magnífico poema, poeta.
un abrazo