la conversación

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

la conversación

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »



Por la forma en que dije atardece
fui granizo y echarme llave,
volví memoria lo que no sé de mi infancia,
hasta unas velas desplegadas
y lo que amo del río,
su olor a olvido.
El corazón, aún hoy
hace una nube plomiza
que anochece los gestos.
De su color brota la amenaza
de una ola de tiempo,
quiere caer de su cielo ahogado
para siempre en nuestra charla,
allí donde el silencio nos basta.
Última edición por Macedonio Tracel el Jue, 22 May 2014 19:43, editado 1 vez en total.
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

Los dos primeros versos me han dejado kao, Macedonio, pero es que los demás no se quedan a la zaga, saberse escuchado en los silencios.


Me encantó, un abrazo.
Última edición por Isabel Moncayo el Vie, 20 Sep 2013 19:40, editado 1 vez en total.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: la conversación

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Macedonio Tracel escribió:

Por la forma en que dije que atardece
fui granizo y echarme llave,
volví memoria lo que no sé de mi infancia
hasta unas velas desplegadas
y lo que amo del río,
su olor a olvido.
El corazón, aún hoy
hace una nube plomiza
que anochece los gestos.
Su color brota la amenaza
de una ola de tiempo,
cae su cielo ahogado
para siempre en nuestra charla
donde el silencio nos basta.

Qué poema hermoso nos trae hoy el compañero, Macedonio. Una conversación hecha de silencios, de olvidos recuperados, de vivencias que se ven como en una penumbra, y hasta de un soliloquio donde el corazón sigue palpitando con toda su energía vital. Es de admirar el profundo mundo interior del poeta, que se nos revela a través de pensamientos tan originales. El remate, por cierto, es contundente en su genial paradoja, hecho que engrandece la obra (por el cierre sabemos si el poeta llegó o no a buen puerto).

En el aspecto formal, me ha llamado la atención esa forma tan poética (y sorprendentemente agradable) de dislocar el idioma:

Por la forma en que dije que atardece
fui granizo y echarme llave,


Aparentemente, podría decirse que existe agramaticalidad en el segundo verso (lo cual tampoco invalida una frase poética, ya que la poesía es, por esencia, el instrumento enriquecedor y renovador de la lengua); pero yo creo que no es así, que hay que leerlo considerando una compleja elipsis que el poeta utiliza en su lenguaje. Una vez cerciorado de que el poema no es surrealista ni creacionista (en cuyo caso no me entusiasmaría analizarlo), en el sentido de que la idea poética es absolutamente aprehensible en el estadio racional de la mente lectora, me interesa escarbar en su enmarañada sintaxis y en la contorsión peculiar de sus cláusulas.
A riesgo de equivocarme (lo asumo), voy a diseccionar los versos referidos, a modo de ejemplo.
Se puede ver que hasta el vocablo “granizo”, la metáfora se aprecia con toda claridad:

Por la forma en que dije que atardece
fui granizo


Mi interpretación: “(te) dije que atardece, de una forma (tan) fría, que me sentí como un granizo”.

Ahora bien, cuando le agregamos el morfema: “y echarme llave”, la imagen se complica, se vuelve casi hermética; pero, como dije, si apelamos a la elipsis, podríamos leer el verso de alguna de la siguiente manera:
Mi interpretación:

a) "fui granizo y (tuve que) echarme llave"
b) "fui granizo y (me vi en la necesidad de) echarme llave"
c) "sentí frío y me encerré en mí mismo" (la más riesgosa)

Y así sucede con muchas cláusulas poéticas de nuestro autor a quien, creo ir comprendiendo un poco más cada día (y respetando y admirando, para decirlo todo). Esta compleja forma en que Macedonio Tracel utiliza el lenguaje (incursionando temerariamente hasta violar los últimos (y dudosos) límites doctorales del idioma), no impide, sin embargo, que podamos apreciar la dimensión profunda de las ideas y el mensaje poético. Más allá de la retórica, en el poema existe eso que se llama: “materia poética” (y de las buenas).

Ha sido un placer encontrarme metido en este valioso poema que viene a enriquecer aún más el acervo cultural de este respetable foro poético.

Un abrazo grande, compañero.
Óscar
Última edición por Óscar Distéfano el Mar, 24 Sep 2013 15:41, editado 2 veces en total.
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Macedonio, yo no podría interpretar tus versos (ni me atrevería a hacerlo), seguramente hay compañeros que lo harán muchísimo mejor que yo. Tampoco hoy , con lo que has escrito, me atrevo mucho a decir nada, así que te dejo algo que a mí me sirve cuando tengo frío.



Un beso

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: la conversación

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Preciosas letras, tu poesía siempre tiene algo que se me queda, dicen que eso es talento ,, y que así sea querido amigo. Dejo abrazos. RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19734
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Puro arte que lleva un soplo de magia infinita y cala hondo, muy hondo.

El acompañamiento me hizo llorar de belleza.

Abrazo, querido poeta-hermano-responsabilidad.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4123
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Estoy con Hallie, el acompañamiento, la música, envuelve el poema de una belleza, de una tristeza... sobrecoge.

Siempre es un acierto pasar por tu espacio compañero.
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Isabel Moncayo escribió:Los dos primeros versos me han dejado kao, Macedonio, pero es que los demás no se quedan a la zaga, saberse escuchado en los silencios.


Me encantó, un abrazo.
Gracias Isabel, no sé que es kao pero suena lindo. espero. te mando un beso
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

Macedonio Tracel escribió:
Isabel Moncayo escribió:Los dos primeros versos me han dejado kao, Macedonio, pero es que los demás no se quedan a la zaga, saberse escuchado en los silencios.


Me encantó, un abrazo.
Gracias Isabel, no sé que es kao pero suena lindo. espero. te mando un beso

Jeje, disculpa Macedonio, es ko (de boxeo, knock out) mejor lo hubiera dicho con mis palabras, que me quedé así como parada en esos versos porque me llegaron hondo, por el descoloque o por el disloque, así como un dolor interno, de esos que no son graves pero que siempre están..
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Pilar Morte
Mensajes: 30577
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: la conversación

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Es maravilloso leer y oír. Aprecio tu poesía por su sensibilidad.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25052
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

A mi juicio, amigo Macedonio, tu poética es un compendio de valores que habitan en la rebeldía de tus entrañas. Por la inteligencia literaria, al lenguaje que renueva la sintaxis hasta la más insospechada combinación de palabras. Y, claro, la estética versal se salpimenta de genialidades (echarme llave&me encerré)

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por este bellísimo poema. Y sí, más allá del incuestionable talento del colega, hay un compañero solidario y de gran talante.
Un cordial abrazo.
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Óscar es un lujo el tiempo que me has dado, el valioso tiempo que me das y esta devolución impensable. Sobre el punto no diré mucho más porque cualquier cosa que acote se superpone a lo que pensé en la 1° reacción a tus comentarios, que son posibles por el enorme espíritu de compañerismo, que es una suerte que utilices tu pasión y conocimiento para ayudar a otros a consolidar sus confusas intenciones. Te vuelvo a agradecer en la pequeña dimensión de mi posible comentario. Aprovecho a incluir alguna apreciación a que me da pie tu análisis, no porque el análisis sobre lo mío me parezca merecido sino porque tanto compromiso conlleva una energía que por respeto es preciso tomar en serio, aprovechar su impulso e incluir finalmente algo sobre la oportunidad creada.
Lo que se me ocurre decir acerca del recurso de elipsis del lenguaje:
Constantemente corrijo el orden confuso y errado de una sintaxis en la que naturalmente dispongo las frases. Todo el tiempo me corrijo preguntándome porqué lo expreso de esa forma si yo hablo así. Constantemente construyo una imagen escrita donde lo que yo veo parece al revés de lo cierto, la izquierda es la derecha y ambulancia es aicnalubma (bueno no así sino como en un retrovisor y en realidad pasa en el orden de la sintaxis). No escribo como hablo, escribo como en un 2° idioma parecido pero instalado en otro lugar. Nadie que me conozca, fuera de alaire, ha leído algo que yo pude hacer en este último tiempo. Anteriormente cuando algo escribí de lo mío siempre fue inentendible si el que leía no era poeta esforzado y con espíritu de sacrificio. De las pocas veces que mostré lo mío hace tiempo, nunca pude obtener la devolución más mínima, ni siquiera una palabra. Lo cierto es que creo que me fuí instalando a sabiendas en este lugar en el que creo que es difícil encontrarme, pero donde me siento cómodo y libre . Me fui dando cuenta y lo fuí aceptándo como parte de la construcción mental de un sitio que está en otro plano, y que está en otro lugar de lo cotidiano en mi caso, como podría estar para otro ubicado en otro país y ser expresado en otra lengua. Una extranjería. Esto que digo creo es la concreción de un límite, atravesar un defecto para finalmente jugar con el olvido que es quien va a ganar. No debo decir mucho más, creo que usurpé la oportunidad para contar lo mismo que nos pasa a todos los que andamos en esto pero es mi forma de agradecerte Öscar el regalo que me has dado.
Un abrazo
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Bella y nostálgica introspección. Me ha gustado mucho leerte. Abrazos.
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Carmen López escribió:Macedonio, yo no podría interpretar tus versos (ni me atrevería a hacerlo), seguramente hay compañeros que lo harán muchísimo mejor que yo. Tampoco hoy , con lo que has escrito, me atrevo mucho a decir nada, así que te dejo algo que a mí me sirve cuando tengo frío.



Un beso

Carmen


Gracias por el regalo, estuvo muy lindo
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Re: re: la conversación

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Ricardo José Lascano escribió:Preciosas letras, tu poesía siempre tiene algo que se me queda, dicen que eso es talento ,, y que así sea querido amigo. Dejo abrazos. RJL
me alegro de quedar. no sé como se llama que alguien le devuelva afecto a unos intentos de saberse que la soledad hace. del otro lado es como decir al sol. abrazo grande
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Responder

Volver a “Foro de Poemas”