Nosotras
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 192
- Registrado: Mié, 05 Ago 2009 8:15
Nosotras
Echada en el alféizar de la ventana
veo mi rostro en el cristal.
Más atrás, el césped, las parras, los pinos recortados en el azul.
Es la tarde en su esplendor, el lánguido silencio
sólo alterado por la luz que se clava en mi espalda
y por los colirrojos que anidan el rosal.
Observo detenidamente esa imagen bajo el sombrero…
nostálgica, de ojos cansados.
Traza la boca un gesto plácido que brota de la tierra bajo mis pies.
De pronto, el reflejo del vidrio se desvanece
al sentir el reclamo de mi madre
sentada en el banquillo quemado al Sol.
Voy a su lado. Ella calla.
Una flor enrojece su semblante
y ascienden peces sin vida a sus ojos glaucos.
La sensitiva red
que abarca su cuerpo de junco
se ha roto en hilos
de fina telaraña.
De pronto me pregunta:
— E ti ¿tes pai?*
Van pasando la lentas tardes de Julio
mientras yo sigo el juego.
*en castelllano .- “y tú ¿tienes padre?
-
- Mensajes: 29405
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: NOSOTRAS
Me alegra volver a leerte.
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 19345
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
- Liz Barrio.
- Mensajes: 2215
- Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
- Ubicación: México
- Contactar:
re: NOSOTRAS
Un placer ha sido leerte.
Abrazo grande
-
- Mensajes: 15033
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: NOSOTRAS
Pascua Lira. escribió:Recostada en el alféizar de la ventana
veo mi rostro reflejado
en el frío cristal.
Más atrás el césped, las parras,
los pinos
recortados en el azul.
Es la tarde en su esplendor,
el lánguido silencio
sólo alterado por la luz que se clava en mi espalda
y por los colirrojos que anidan el rosal.
Observo detenidamente
esa imagen bajo el sombrero…
nostálgica, de ojos cansados.
Traza la boca un gesto plácido
que brota de la tierra bajo mis pies.
De pronto, el reflejo del vidrio
se rompe
al sentir el reclamo de mi madre,
sentada en el banquillo quemado por el Sol.
Respondo a la llamada y me siento a su lado.
Ella se calla.
Una flor enrojece su semblante
y a sus glaucos ojos ascienden
peces sin vida;
la sensitiva red
que abarca su cuerpo de junco labrado por el viento
se ha roto en hilos
de fina telaraña.
De pronto me pregunta
̶ e ti ¿tes pai?*
Las lentas tardes
de Julio
van pasando
Mientras, yo, sigo el juego.
*.- en castelllano .- “y tú ¿tienes padre?
Me gustó mucho Pascua, me recordó a mamá y a mí. Es una escena íntima de íntima belleza y significado. Aplausos! ERA
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11438
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 10118
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Ciudad de Luque - Paraguay
- Contactar:
Re: NOSOTRAS
Pascua Lira. escribió:Recostada en el alféizar de la ventana
veo mi rostro reflejado
en el frío cristal.
Más atrás el césped, las parras,
los pinos
recortados en el azul.
Es la tarde en su esplendor,
el lánguido silencio
sólo alterado por la luz que se clava en mi espalda
y por los colirrojos que anidan el rosal.
Observo detenidamente
esa imagen bajo el sombrero…
nostálgica, de ojos cansados.
Traza la boca un gesto plácido
que brota de la tierra bajo mis pies.
De pronto, el reflejo del vidrio
se rompe
al sentir el reclamo de mi madre,
sentada en el banquillo quemado por el Sol.
Respondo a la llamada y me siento a su lado.
Ella se calla.
Una flor enrojece su semblante
y a sus glaucos ojos ascienden
peces sin vida;
la sensitiva red
que abarca su cuerpo de junco labrado por el viento
se ha roto en hilos
de fina telaraña.
De pronto me pregunta
̶ e ti ¿tes pai?*
Las lentas tardes
de Julio
van pasando.
Mientras, yo, sigo el juego.
*.- en castelllano .- “y tú ¿tienes padre?
Yo soy partidario (muy a pesar de esa teoría que defiende la eliminación de lo descriptivo en poesía. Para eso está la prosa, dicen. El principal propulsor de esta teoría es Vicente Ruidobro); yo soy partidario, repito, del relato poético, porque no es lo mismo relatar en prosa que en poesía. Un relato poético tiene la magia de exhumar el sentimiento de la realidad, esos sucesos vitales que se encuentran escondidos detrás de los hechos, esa sensación de presentar al lector un verdadero paraíso perdido. Yo soy partidario de este tipo de poesía, pero sólo cuando me emocionan como este tuyo que acabo de leer. Más allá de su evidente carácter autobiográfico (lo cual lo vuelve más auténtico), se encuentran los elementos que lo convierten en un poema valioso: hilo argumental sensitivo, humano, conmovedor; ritmo al tono del sentimiento, basado en una mayoría acentual imparisílaba; imágenes casi lógicas, sin alardes ni sombras; y un lenguaje coloquial que lo vuelve aún más íntimo y encantador.
Me ha gustado mucho tu poema. Se encuentra dentro del paradigma de mi gusto poético. Por eso yo te doy las gracias, y me siento encantado de haberte conocido.
Un saludo fraterno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13974
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: NOSOTRAS
Biquiños
- Concha Vidal
- Mensajes: 5586
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: NOSOTRAS
Has plasmado tan preciso y precioso ese intimismo, esa unión entre dos seres..., me siento muy identificada ¿sabes?
Gracias.
Saludos mediterráneos.
-
- Mensajes: 192
- Registrado: Mié, 05 Ago 2009 8:15
Gracias por tu lectura y comentario. En este instante estoy disfrutando de un cielo ardiente en los rojos encendidos del ocaso, sobre la montaña que veo desde mi galería. Me conmueve tanta belleza...Ronald Bonilla escribió:Hermosa sugerencia final, en un poema coloquial que maneja el ámbito de lo descriptivo logrando bella ambientación, abrazos.
Un abrazo
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
-
- Mensajes: 4260
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: NOSOTRAS
Hermosísimo poema, lleno de belleza y sensibilidad. Pascua, me gustaría seguir contando con tus obras. Saludos.
-
- Mensajes: 15033
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: NOSOTRAS
Pascua Lira. escribió:Recostada en el alféizar de la ventana
veo mi rostro reflejado
en el frío cristal.
Más atrás el césped, las parras,
los pinos
recortados en el azul.
Es la tarde en su esplendor,
el lánguido silencio
sólo alterado por la luz que se clava en mi espalda
y por los colirrojos que anidan el rosal.
Observo detenidamente
esa imagen bajo el sombrero…
nostálgica, de ojos cansados.
Traza la boca un gesto plácido
que brota de la tierra bajo mis pies.
De pronto, el reflejo del vidrio
se rompe
al sentir el reclamo de mi madre,
sentada en el banquillo quemado por el Sol.
Respondo a la llamada y me siento a su lado.
Ella se calla.
Una flor enrojece su semblante
y a sus glaucos ojos ascienden
peces sin vida;
la sensitiva red
que abarca su cuerpo de junco labrado por el viento
se ha roto en hilos
de fina telaraña.
De pronto me pregunta
̶ e ti ¿tes pai?*
Las lentas tardes
de Julio
van pasando.
Mientras, yo, sigo el juego.
*.- en castelllano .- “y tú ¿tienes padre?
recuerdo haber leído este poema antes, me ha causado la misma conmovedora emoción. Es un gran poema, Pascua, un gran poema que me ha gustado volver a leer. Abrazos, ERA
- Rafel Calle
- Mensajes: 24168
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca