Página 1 de 1
Silencios acuosos
Publicado: Vie, 13 Sep 2013 3:06
por Ricardo José Lascano
¿Qué retórico acento llenó la pausa viviente,
secó los acuosos silencios de las ventanas,
limpió las prendas viejas de las pinturas
y levantó una mano de ternuras huérfanas
que rozaron tus mejillas?
El silencio puede resistir hasta el final,
no lo protejas.
Su exactitud para las distancias muere con tus ojos.
¿O es que la luz será negada a ser corrompida
desde los artilleros piratas que ocupan tu isla
ardida de fogatas festejarán el botín?
Qué fabuloso encuentro residiendo en una copa
derramada de poesía, hundido su veneno ardiente
acariciando el alma de mi paz temblorosa,
cerrando la herida nupcial de todo este recuerdo.
re: Silencios acuosos
Publicado: Vie, 13 Sep 2013 16:42
por Pilar Morte
Qué fabuloso encuentro residiendo en una copa
derramada de poesía, hundido su veneno ardiente
acariciando el alma de mi paz temblorosa
cerrando la herida nupcial de todo este recuerdo.
Me quedo con estos versos hermosos. Un placer leerte
Besos
Pilar
Publicado: Vie, 13 Sep 2013 17:52
por Quinteño de Greda
Amigo mío, cierta vez te dije que, los poemas con signos de interrogación, admiración, etc, ganan muchos enteros...
Me gustó, y coincido con Pilar en sus versos.
Un abrazo.
Re: Silencios acuosos
Publicado: Vie, 13 Sep 2013 19:02
por J. J. Martínez Ferreiro
Una entrega de una gran fuerza lírica, con versos largos que desarrollan muy intensamente las imágenes.
Una cuestión, los versos que dejo aquí abajo me parecen de lectura algo confusa y parecen restar brilantez al poema, quizá con algún ligero cambio se podría mejorar su indudable fuerza expresiva.
Ricardo José Lascano escribió:
¿O es que la luz será negada a ser corrompida
desde los artilleros piratas que ocupan tu isla
ardida de fogatas festejarán el botín?
Un abrazo, amigo Ricardo
Re: Silencios acuosos
Publicado: Vie, 13 Sep 2013 22:54
por Ricardo José Lascano
J. J. M. Ferreiro escribió:Una entrega de una gran fuerza lírica, con versos largos que desarrollan muy intensamente las imágenes.
Una cuestión, los versos que dejo aquí abajo me parecen de lectura algo confusa y parecen restar brilantez al poema, quizá con algún ligero cambio se podría mejorar su indudable fuerza expresiva.
Ricardo José Lascano escribió:
¿O es que la luz será negada a ser corrompida
desde los artilleros piratas que ocupan tu isla
ardida de fogatas festejarán el botín?
Un abrazo, amigo Ricardo
J.J , querido amigo, valoro mucho tu apreciación y coincido plenamente, a veces escribo y ahí quedan pero hay que trabajar, sí que estoy un poco vagoneta. Gracias compañero. Un abrazo fuerte. Ricardo.
Publicado: Mar, 24 Sep 2013 6:58
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Ricardo. Estoy con Ferreiro, esa estrofa necesita un retoque.
Abrazos.
Publicado: Mar, 24 Sep 2013 12:06
por Macedonio Tracel
seguramente con volver a ponerlo en la mesa el poema duplicará su efecto pero yo encuentro y resalto un ritmo anterior que me llama la atención, que me agrada y que creo que es el poema en sí... la duración extendida de las frases, sean preguntas o no. la marcasión de 3 bloques difusos que dejan en el centro un puente donde lo que se dice, en contraste, es bien claro y toma fuerza.
la extensión prolongada un poco más allá de lo esperable de las frases bloque arman el soporte del poema, aún perdiendo en ese movimiento el sentido 1°, pero siendo fiel a un ritmo interior. interior al límite de una situación de entresueño, como el gesto de repujar. abrazo
Publicado: Mar, 24 Sep 2013 12:19
por Carlos Justino Caballero
Ricardo José Lascano, Siguiendo tus pasos literarios con placer, amigo!
Publicado: Mar, 24 Sep 2013 16:28
por Ricardo José Lascano
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Ricardo. Estoy con Ferreiro, esa estrofa necesita un retoque.
Abrazos.
Ya voy Rafa, lo prometo. Lo voy a arreglar, lo prometo querido amigo. Soy un vago declarado. Ja. Gracias amigos.
Maestros del corazón.
Re: Silencios acuosos
Publicado: Mar, 24 Sep 2013 16:56
por Óscar Distéfano
Ricardo José Lascano escribió:¿Qué retórico acento llenó la pausa viviente,
secó los acuosos silencios de las ventanas,
limpió las prendas viejas de las pinturas
y levantó una mano de ternuras huérfanas
que rozaron tus mejillas?
El silencio puede resistir hasta el final,
no lo protejas.
Su exactitud para las distancias muere con tus ojos.
¿O es que la luz será negada a ser corrompida
desde los artilleros piratas que ocupan tu isla
ardida de fogatas festejarán el botín?
Qué fabuloso encuentro residiendo en una copa
derramada de poesía, hundido su veneno ardiente
acariciando el alma de mi paz temblorosa
cerrando la herida nupcial de todo este recuerdo.
Admiro yo también este poema. Tiene, como dice Macedonio, la cualidad de las cláusulas largas sin perder su esencia creadora. Está, además, trufado de imágenes muy bellas, originales:
"Su exactitud para las distancias muere con tus ojos." Esto es bellísimo. Se nota que si trabajaras un poco más con la lima, lograrías verdaderas obras de arte. Las observaciones de los compañeros son, realmente, muy acertadas. El problema de esa cláusula se encuentra en la falta de concordancia de los verbos que la sostienen.
Un abrazo grande, amigo.
Óscar
Re: Silencios acuosos
Publicado: Vie, 18 Oct 2013 19:36
por Ricardo José Lascano
J. J. M. Ferreiro escribió:Una entrega de una gran fuerza lírica, con versos largos que desarrollan muy intensamente las imágenes.
Una cuestión, los versos que dejo aquí abajo me parecen de lectura algo confusa y parecen restar brilantez al poema, quizá con algún ligero cambio se podría mejorar su indudable fuerza expresiva.
Ricardo José Lascano escribió:
¿O es que la luz será negada a ser corrompida
desde los artilleros piratas que ocupan tu isla
ardida de fogatas festejarán el botín?
Un abrazo, amigo Ricardo
Hola amigo J.J, Luego de dar veinicincomilquinientas vueltas en estos versos he decdidido dejarlos asi. incríblemente encuentro una conexión muy fuerte, cosas de un poeta loco. Sostengo tambien algo inexplicable en ellos, pero ahi estan y creo que es imposible de cambiarlo. Gracias igual querido poeta. Mis respetos y abrazos todos. Ricardo.
Publicado: Vie, 18 Oct 2013 20:12
por Carmen López
A mí, querido Ricardo, me ha encantado el poema creo que tiene una fuerza inquebrantable, estos versos;
El silencio puede resistir hasta el final,
no lo protejas.
Su exactitud para las distancias muere con tus ojos.
son bellísimos, "no protejas el silencio" me parece una genialidad , algo bellísimo.
Un abrazo de luz
Carmen
Publicado: Vie, 18 Oct 2013 20:22
por Antonio Urdiales
Ya casi todo está dicho, la agudeza de los compañeros ha escudriñado todas las bellezas y fisuras del poema. Me adhiero a ellos en ambas apreciaciones.
Un abrazo.