Sed de lejanía
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8101
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Sed de lejanía
Aquí te amo en los oscuros pinos se desenreda el viento…
Pablo Neruda
Anclado en la lejanía
perpetuado como los astros a lo lejos,
se siente la paz remota
del cerezo con las cascadas
irrumpe mi verso en tu cálido adiós
se mece el entrevero.
Somos como llamas
quejido de alondra dormida
cruzo la espada en sed
irrumpo la otra luna dormida,
anclado en la lejanía
con los brazos en el aire
¡Oh! aventurera
cruz de mi olvido recóndito
sed de alambre doblado
estela de la roca dormida,
crepúsculo que aténua mi ojo.
Soy humano
eterna falencia de lo incógnito
mordida de dos enamorados;
ultratumba de la canción
paz del cocodrilo
ambulante de este mudo.
Sed de lejanía
te secas la piel hombre
que te me quedas loco
con este vaso de agua.
Te regalo mis noches
mi antes crucificado
te pido solo paciencia en mis lágrimas
mañana
estaremos tendidos
en el marinero barco de la piel.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14658
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Sed de lejanía
javierdicenzo80 escribió:Sed de lejanía
Aquí te amo en los oscuros pinos se desenreda el viento…
Anclado en la lejanía
perpetuado como los astros a lo lejos,
se siente la paz remota
del cerezo con las cascadas
irrumpe mi verso en tu cálido adiós
se mece el entrevero.
Somos como llamas
quejido de alondra dormida
cruzo la espada en sed
irrumpo la otra luna dormida,
anclado en la lejanía
con los brazos en el aire
¡Oh! aventurera
cruz de mi olvido recóndito
sed de alambre doblado
estela de la roca dormida,
crepúsculo que ambigua mi ojo.
Soy humano
eterna falencia de lo incógnito
mordida de dos enamorados;
ultratumba de la canción
paz del cocodrilo
ambulante de este mudo.
Sed de lejanía
te secas la piel hombre
que te me quedas loco
con este baso de agua.
Te regalo mis noches
mi antes crucificado
te pido solo paciencia en mis lágrimas
mañana
estaremos tendidos
en el marinero barco de la piel.
Amigo Javier. He leído con detenimiento y gusto tu poema. He seguido con interés las reflexiones que desde tu interior proyectas sobre la realidad existencial con referentes naturales que manejas para crear bellas imágenes.
Observo, también con agrado, cómo has mejorado bastante la cuestión ortográfica y sintáctica. Pero aún deberías insistir más en estos aspectos; de ese modo evitarías escribir baso (del verbo basar) en lugar de vaso (recipiente para contener, generalmente, algún líquido).
Repasando el sentido general del poema, con un manejo más acertado de la puntuación lograrías una comprensión mayor y evitar confusiones en la lectura. Me remito, como ejemplo, al primer verso que inicia el poema y que va separado del resto:
Aquí te amo en los oscuros pinos se desenreda el viento...
Resulta ser un anacoluto que puede resolverse escribiendo, por ejemplo:
Aquí te amo. En los oscuros pinos se desenreda el viento...
O bien:
Aquí te amo, en los oscuros pinos que desenreda el viento...
El verso es evocador y bello. Pero le falta sentido tal y como lo dejas. Como veo que se lo atribuyes a Pablo Neruda, tengo que decirte que me extraña que lo dejara escrito tal y como lo transcribes. Me extraña y no lo creo. Tampoco tiene sentido el verso: crepúsculo que ambigua mi ojo. No tiene sentido porque no existe el verbo ambiguar.
De igual modo deberías repasar algunas partes del poema que, como ya te he dejado dicho, contiene partes hermosas y es, en conjunto, un buen poema.
Con un abrazo.
Salud.
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8101
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar: