LLUEVE
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
LLUEVE
resbalan brillos del pasado. Sería fácil
deducir efectos mágicos, redondas
persistencias, sentidos ignorados
que intentan deshacer el hermetismo
de la realidad.
Llueve. Algo importante de nosotros
también desciende. Nos asomamos a las simas
de otro tiempo, a los segmentos
vivenciales que quedaron mutilados
en las cunetas de la vida.
La lluvia, el sol, la noche.
No nos podemos abstraer del devenir,
de sumirnos en la espiral de la imaginación.
Jugamos a ser
capitanes de transatlánticos perfectos,
inasequibles a galernas y bajíos.
Al final, somos humildes curanderos,
aprendices de brujo
lamiendo heridas que no existen
más que en la fantasía del demiurgo.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: LLUEVE
ROBERTO LÓPEZ escribió:Llueve, y en las esferas cristalinas
resbalan brillos del pasado. Sería fácil
deducir efectos mágicos, redondas
persistencias, sentidos ignorados
que intentan deshacer el hermetismo
de la realidad.
Llueve. Algo importante de nosotros
también desciende. Nos asomamos a las simas
de otro tiempo, a los segmentos
vivenciales que quedaron mutilados
en las cunetas de la vida.
La lluvia, el sol, la noche.
No nos podemos abstraer del devenir,
de sumirnos en la espiral de la imaginación.
Jugamos a ser
capitanes de transatlánticos perfectos,
inasequibles a galernas y bajíos.
Al final, somos humildes curanderos,
aprendices de brujo
lamiendo heridas que no existen
más que en la fantasía del demiurgo.
Me ha gustado este reflexivo y hermoso poema. La fantasía del demiurgo...la magia de la poesía..nuestra gran imaginación. Abrazos, ERA
-
- Mensajes: 30579
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: LLUEVE
Besos
Pilar
- Begoña Egüen
- Mensajes: 2757
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44
Re: LLUEVE
Me ha encantado leer... este reflexivo poema .Felicidades.ROBERTO LÓPEZ escribió:Llueve, y en las esferas cristalinas
resbalan brillos del pasado. Sería fácil
deducir efectos mágicos, redondas
persistencias, sentidos ignorados
que intentan deshacer el hermetismo
de la realidad.
Llueve. Algo importante de nosotros
también desciende. Nos asomamos a las simas
de otro tiempo, a los segmentos
vivenciales que quedaron mutilados
en las cunetas de la vida.
La lluvia, el sol, la noche.
No nos podemos abstraer del devenir,
de sumirnos en la espiral de la imaginación.
Jugamos a ser
capitanes de transatlánticos perfectos,
inasequibles a galernas y bajíos.
Al final, somos humildes curanderos,
aprendices de brujo
lamiendo heridas que no existen
más que en la fantasía del demiurgo.
Un abrazo.
BEGOÑA.
-
- Mensajes: 19738
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Los últimos cuatro versos son de colección.
Abrazos y felicidad, querido poeta.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: LLUEVE
ROBERTO LÓPEZ escribió:Llueve, y en las esferas cristalinas
resbalan brillos del pasado. Sería fácil
deducir efectos mágicos, redondas
persistencias, sentidos ignorados
que intentan deshacer el hermetismo
de la realidad.
Llueve. Algo importante de nosotros
también desciende. Nos asomamos a las simas
de otro tiempo, a los segmentos
vivenciales que quedaron mutilados
en las cunetas de la vida.
La lluvia, el sol, la noche.
No nos podemos abstraer del devenir,
de sumirnos en la espiral de la imaginación.
Jugamos a ser
capitanes de transatlánticos perfectos,
inasequibles a galernas y bajíos.
Al final, somos humildes curanderos,
aprendices de brujo
lamiendo heridas que no existen
más que en la fantasía del demiurgo.
Acicateado por una lluvia (supongo que mansa, por ser causa de pensamientos calmos), te adentras en las profundidades de tu psiquis, para arrancar una reflexión de sabiduría poética. La lluvia tiene la magia de devolvernos el pasado con una nitidez milagrosa. Ha sido un placer conocer este poema tuyo.
Un abrazo, amigo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
- Luna de Nos
- Mensajes: 4114
- Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00
Re: LLUEVE
Hay en tu poema, una palabra clave: aprendiz, eso somos, de todo, y en definitiva, tal vez sea una de las que más significativamente nos defina en esta historia.ROBERTO LÓPEZ escribió:Llueve, y en las esferas cristalinas
resbalan brillos del pasado. Sería fácil
deducir efectos mágicos, redondas
persistencias, sentidos ignorados
que intentan deshacer el hermetismo
de la realidad.
Llueve. Algo importante de nosotros
también desciende. Nos asomamos a las simas
de otro tiempo, a los segmentos
vivenciales que quedaron mutilados
en las cunetas de la vida.
La lluvia, el sol, la noche.
No nos podemos abstraer del devenir,
de sumirnos en la espiral de la imaginación.
Jugamos a ser
capitanes de transatlánticos perfectos,
inasequibles a galernas y bajíos.
Al final, somos humildes curanderos,
aprendices de brujo
lamiendo heridas que no existen
más que en la fantasía del demiurgo.
Me encantó el poema, más coincidir con el 'discípulo', un abrazo, Luna.-
P.D.: Hoy diluvia en el sur.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
- Rafel Calle
- Mensajes: 25059
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: LLUEVE
Es el trabajo de un virtuoso del verso multimétrico, demiurgo platoniano imbricado en un autor que se compadece del envoltorio y le traslada las ideas para conformar la alegoría de aproximadamente la perfección de un ser aproximadamente fallido.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo, compañero; es una suerte que en Alaire se puedan leer tantos poemas de tantos autores, esencialmente hermosura, hermosísimo trato a la combinación de palabras en una poética altamente fundada.
Un cordial abrazo.
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Jue, 31 May 2012 12:36
- Ubicación: Granada
Re: LLUEVE
Por otro lado, esa necesidad del poeta de plasmar su imaginación en versos “No nos podemos abstraer del devenir” tema inevitable en cualquier metapoema, como expresión externa del poeta, como transmisión al exterior del particular mundo interno.
Y todo ello para acabar declarando en la última estrofa, que ese mundo interior es inasible externamente, apenas incluso por su creador. Y hay es donde surge la paradoja, irradiar la desilusión poética. Si casi no hay lectores de poesía y encima esta es tan inasequible “inasequibles a galernas y bajíos”, para qué la poesía, por qué este poema.
Muy benigna es esta agua que riega y hace crecer las palabras de adentro, para a través de sus símbolos y bellas imágenes transmitirnos tu percepción del mundo. Veo una transformación temática en tu obra desde la expresión del sentimiento a la expresión del pensamiento.
Enhorabuena y un abrazo
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia