Página 1 de 2
DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 8:04
por jose junco
DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
De tanto que decir no decir nada
de tanto que añorar, la indiferencia,
el gesto simulado, la apariencia,
la imprevista traición de la mirada.
Un solo instante, apenas un saludo,
rutinario e informal: “ vamos tirando”,
corazón en el puño recordando,
ansioso por hablar pero ya mudo.
La prosa que se impone de tan fría,
el muro que interpone su presencia,
la voz al despedirse refinada;
para ocultar el timbre de su esencia:
una voz que se quiebra todavía
herida por tu ausencia, enamorada.
Re: DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 9:37
por Víctor F. Mallada
Precioso tu soneto, José. Para quitarse el sombrero, inclinar la testa y y con el gesto, saludar al poeta. Sin decir nada.
Un abrazo, amigo
Víctor
Re: DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 11:37
por E. R. Aristy
jose junco escribió:DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
De tanto que decir no decir nada
de tanto que añorar, la indiferencia,
el gesto simulado, la apariencia,
la imprevista traición de la mirada.
Un solo instante, apenas un saludo,
rutinario e informal: “ vamos tirando”,
corazón en el puño recordando,
ansioso por hablar pero ya mudo.
La prosa que se impone de tan fría,
el muro que interpone su presencia,
la voz al despedirse refinada;
para ocultar el timbre de su esencia:
una voz que se quiebra todavía
herida por tu ausencia, enamorada.
El lenguaje de los gestos, el timbre de la voz, todo eso más confiable que las palabras. Me gusta mucho este poema que bien describe las cosas que se comunican involuntariamente. Precioso!
re: DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 12:00
por Pilar Morte
Un hermoso soneto donde los gestos se imponen. Lo he disfrutado
Besos
Pilar
re: DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 12:08
por Concha Vidal
Sencillamente fantástico.
Es impresioannte la construcción del soneto, el contenido, todo en él.
Siempre saludos mediterráneos.
Re: DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 13:28
por Hallie Hernández Alfaro
jose junco escribió:DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
De tanto que decir no decir nada
de tanto que añorar, la indiferencia,
el gesto simulado, la apariencia,
la imprevista traición de la mirada.
Un solo instante, apenas un saludo,
rutinario e informal: “ vamos tirando”,
corazón en el puño recordando,
ansioso por hablar pero ya mudo.
La prosa que se impone de tan fría,
el muro que interpone su presencia,
la voz al despedirse refinada;
para ocultar el timbre de su esencia:
una voz que se quiebra todavía
herida por tu ausencia, enamorada.
Reverencias y ovación, compañero!
Un abrazo fuerte.
re: DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 13:50
por Óscar Distéfano
Un trabajo excelentemente concluido. Como lector he sentido el equilibrio, la fuerza y la poesía que lo apuntalan. Ha sido un placer, amigo.
Óscar
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 15:48
por Carmen López
Un soneto magnífico, lo que dice, lo que no dice, esa involuntariedad de los gestos que la palabra no tiene, pero, que tu poema si contiene. Maravilloso, me parece un poema de los grandes.
Un abrazo
Carmen
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 16:51
por Guillermo Cumar.
Un soneto muy bien puesto en rima en medida y ritmo
y el fondo dispuesto a ser expuesto y refrendado
por su propia conjetura.
Un abrazo
Publicado: Sab, 07 Sep 2013 16:52
por Guillermo Cumar.
Un soneto muy bien puesto en rima en medida y ritmo
y el fondo dispuesto a ser medido y refrendado
por su propia conjetura.
Un abrazo
Re: DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Dom, 08 Sep 2013 1:38
por Luna de Nos
jose junco escribió:DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
De tanto que decir no decir nada
de tanto que añorar, la indiferencia,
el gesto simulado, la apariencia,
la imprevista traición de la mirada.
Un solo instante, apenas un saludo,
rutinario e informal: “ vamos tirando”,
corazón en el puño recordando,
ansioso por hablar pero ya mudo.
La prosa que se impone de tan fría,
el muro que interpone su presencia,
la voz al despedirse refinada;
para ocultar el timbre de su esencia:
una voz que se quiebra todavía
herida por tu ausencia, enamorada.
Suele pasar te diría José, y cuando hay que callar, entonces se vocifera ... humanos ...
Qué bien lo has dicho, un placer escucharte. Saludos!Luna.-
Publicado: Dom, 08 Sep 2013 3:05
por Cecilia Martos
UN soneto siempre se valora y cuando como es el caso resulta un gran soneto, se agradece, un placer leerte, un fuerte abrazo Poeta.
Cecilia
re: DE TANTO QUE DECIR NO DECIR NADA
Publicado: Dom, 08 Sep 2013 3:24
por José Manuel F. Febles
Abundo en el decir de cuantos me anteceden. Es un soneto bien estructurado que nos conduce hasta un final cargado de fuerte sensibilidad. Me ha gustado, y mucho.
Un abrazo.
José Manuel F. Febles
Publicado: Dom, 08 Sep 2013 4:17
por Ana Muela Sopeña
Qué buen soneto, José.
Me parece fantástico.
Besos y enhorabuena
Ana
Publicado: Dom, 08 Sep 2013 7:19
por Nésthor Olalla
Suscribo todo lo dicho sobre este espléndido soneto que nos muestras, amigo Ju
nco.
Un gusto detenerme en él.
Abrazo.