Página 1 de 2

Skrik ( cómo escuchar El Grito)

Publicado: Vie, 06 Sep 2013 23:12
por Carmen López



SkriK ( cómo escuchar El Grito)

Ajusten su oído al grito, traten de escucharlo,
aunque les parezca aterrador, prescindan de la angustia.
Imaginen todo el dolor condensado
dentro de un mundo interior,
como olas en incesante aflicción.
Observen la figura, hombre o mujer, no importa,
entiendan que como los ángeles , el sufrimiento
no entiende de géneros,
escuchen el terrible alarido, sin analgésicos.
Obsérvese, con todo lujo de detalles,
esa queja que cabalga tiñendo el cielo de rojo,
¡¿acaso también el infierno puede acontecer en los cielos?!
En este punto, comprendan la terrible realidad,
nadie puede escuchar su soledad, ese es el verdadero dolor,
esa soledad que es grito aturdidor para consolar su duelo.
¡Que paradoja cruel! , a despecho y con alevosía, la vida
torna por siempre su grito en silencio, en un ardid ingrato,
como un trueno afónico que no se escuchara tras el relámpago.
Ahora, de nuevo traten de escuchar el grito en su propio interior,
a solas, silenciosamente, ¡¡escúchenlo!!

Re: Skrik ( cómo escuchar El Grito)

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 2:25
por Luna de Nos
Carmen López escribió:


SkriK ( cómo escuchar El Grito)

Ajusten su oído al grito, traten de escucharlo,
aunque les parezca aterrador, prescindan de la angustia.
Imaginen todo el dolor condensado
dentro de un mundo interior,
como olas en incesante aflicción.
Observen la figura, hombre o mujer, no importa,
entiendan que como los ángeles , el sufrimiento
no entiende de géneros,
escuchen el terrible alarido, sin analgésicos.
Obsérvese, con todo lujo de detalles,
esa queja que cabalga tiñendo el cielo de rojo,
¡¿acaso también el infierno puede acontecer en los cielos?!
En este punto, comprendan la terrible realidad,
nadie puede escuchar su soledad, ese es el verdadero dolor,
esa soledad que es grito aturdidor para consolar su duelo.
¡Que paradoja cruel! , a despecho y con alevosía, la vida
torna por siempre su grito en silencio, en un ardid ingrato,
como un trueno afónico que no se escuchara tras el relámpago.
Ahora, de nuevo traten de escuchar el grito en su propio interior,
a solas, silenciosamente, ¡¡escúchenlo!!
Cómo se escucha y cómo se mira, cómo se lee, o se siente.

Únicamente padeciendo el dolor del otro, se comprende en su más amplia extensión y profundidad.
Otra vez Carmen, me moviliza leerte. (Debo confesar además que tu poema me llega mucho más que esa famosa pintura, y que a partir de él, la comprendo más cabalmente, así que las gracias: dobles).
Un fuerte abrazo desde el sur, Luna.-

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 3:01
por Ana Muela Sopeña
Excepcional, Carmen. Eres una Poeta.

El poema estremece porque sencillamente es verdadero y toca profundamente.

Besos y aplausos
Ana

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 11:39
por Guillermo Cumar.
Magnífico el decir y el sentir tocando las arterias de la realidad
que muchas veces es tan dura que hasta hace daño pensar.

Disfrute de tu poética y reflexión

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 11:39
por Guillermo Cumar.
Magnífico el decir y el sentir tocando las arterias de la realidad
que muchas veces es tan dura que hasta hace daño pensar.

Disfrute de tu poética y reflexión

re: Skrik ( cómo escuchar El Grito)

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 11:51
por Pilar Morte
Magnífico , Carmen, la forma en que nos haces sentir ese grito y la soledad. Un gusto leerte
Besos
Pilar

Re: Skrik ( cómo escuchar El Grito)

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 12:47
por Begoña Egüen
Carmen López escribió:


SkriK ( cómo escuchar El Grito)

Ajusten su oído al grito, traten de escucharlo,
aunque les parezca aterrador, prescindan de la angustia.
Imaginen todo el dolor condensado
dentro de un mundo interior,
como olas en incesante aflicción.
Observen la figura, hombre o mujer, no importa,
entiendan que como los ángeles , el sufrimiento
no entiende de géneros,
escuchen el terrible alarido, sin analgésicos.
Obsérvese, con todo lujo de detalles,
esa queja que cabalga tiñendo el cielo de rojo,
¡¿acaso también el infierno puede acontecer en los cielos?!
En este punto, comprendan la terrible realidad,
nadie puede escuchar su soledad, ese es el verdadero dolor,
esa soledad que es grito aturdidor para consolar su duelo.
¡Que paradoja cruel! , a despecho y con alevosía, la vida
torna por siempre su grito en silencio, en un ardid ingrato,
como un trueno afónico que no se escuchara tras el relámpago.
Ahora, de nuevo traten de escuchar el grito en su propio interior,
a solas, silenciosamente, ¡¡escúchenlo!!
He quedado complacida, con este magnífico poema. Muchas felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Skrik ( cómo escuchar El Grito)

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 15:26
por Carmen López
Luna de Nos escribió:
Carmen López escribió:


SkriK ( cómo escuchar El Grito)

Ajusten su oído al grito, traten de escucharlo,
aunque les parezca aterrador, prescindan de la angustia.
Imaginen todo el dolor condensado
dentro de un mundo interior,
como olas en incesante aflicción.
Observen la figura, hombre o mujer, no importa,
entiendan que como los ángeles , el sufrimiento
no entiende de géneros,
escuchen el terrible alarido, sin analgésicos.
Obsérvese, con todo lujo de detalles,
esa queja que cabalga tiñendo el cielo de rojo,
¡¿acaso también el infierno puede acontecer en los cielos?!
En este punto, comprendan la terrible realidad,
nadie puede escuchar su soledad, ese es el verdadero dolor,
esa soledad que es grito aturdidor para consolar su duelo.
¡Que paradoja cruel! , a despecho y con alevosía, la vida
torna por siempre su grito en silencio, en un ardid ingrato,
como un trueno afónico que no se escuchara tras el relámpago.
Ahora, de nuevo traten de escuchar el grito en su propio interior,
a solas, silenciosamente, ¡¡escúchenlo!!
Cómo se escucha y cómo se mira, cómo se lee, o se siente.

Únicamente padeciendo el dolor del otro, se comprende en su más amplia extensión y profundidad.
Otra vez Carmen, me moviliza leerte. (Debo confesar además que tu poema me llega mucho más que esa famosa pintura, y que a partir de él, la comprendo más cabalmente, así que las gracias: dobles).
Un fuerte abrazo desde el sur, Luna.-
Es cierto lo que has dicho, únicamente padeciendo el dolor de otro se puede entender el dolor.

A mí que el arte me encanta y el expresionismo más y este cuadro me conmueve profundamente. Quizás porque sé de la vida del autor y sus padecimientos. Detrás del cuadro, del primero, pintado en 1893 (hay 4 gritos) escribió; "Sólo un loco pudo haberlo pintado".

Entre sus cuadernos de notas se encontró escrito lo siguiente; "Estaba enfermo y cansado, y me quedé mirando el fiordo. El sol estaba poniéndose, las nubes estaban teñidas de rojo, como la sangre, y de pronto sentí como si un chillido atravesara la naturaleza; creí oír un alarido, pinté esa imagen, pinté las nubes como sangre de verdad. Los colores estaban chillando..."

A mí la pintura me conmueve mucho y me angustia a partes iguales. De hecho, es una de las imágenes publicitarias más utilizadas (después de la Gioconda) en camisetas, tazas, etc, con los playmobils, screams, simpsons, etc,,, como protagonistas, trasformando el cuadro en un ícono actual. Esto no es una casualidad, es fruto de restar la angustia que su visión causa, de frivolizar la terrible carga que el cuadro produce.

Gracias por tu proximidad y cercanía, te envío un abrazo grande.

Carmen

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 15:28
por Carmen López
Ana Muela Sopeña escribió:Excepcional, Carmen. Eres una Poeta.

El poema estremece porque sencillamente es verdadero y toca profundamente.

Besos y aplausos
Ana
Muy agradecida Ana por el comentario tan amable y generoso.
A mí sí me toca mucho esta pintura, en general todo el trabajo artístico de Munch.

Besos y felicidad.

Carmen

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 15:30
por Carmen López
Guillermo Cuesta escribió:Magnífico el decir y el sentir tocando las arterias de la realidad
que muchas veces es tan dura que hasta hace daño pensar.

Disfrute de tu poética y reflexión
Gracias Guillermo, eres muy amable con mis versos. Me gustó compartir este poema que hablaba de la obra de Munch, a quien admiro mucho.

Un abrazo.

Carmen

Re: re: Skrik ( cómo escuchar El Grito)

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 15:32
por Carmen López
Pilar Morte escribió:Magnífico , Carmen, la forma en que nos haces sentir ese grito y la soledad. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Gracias Pilar, eres un aliento para mis versos, te lo agradezco mucho, tu generosidad, tu tiempo. Un honor para mí que te pases.

Besos

Carmen

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 19:53
por Gerardo Mont
Letras que se sienten, que se deslizan por la piel, eso es poesía. Un gran gusto leerte, poeta. Mis abrazos de amigo.

Re: Skrik ( cómo escuchar El Grito)

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 20:42
por Carmen López
Begoña Egüen escribió:
Carmen López escribió:


SkriK ( cómo escuchar El Grito)

Ajusten su oído al grito, traten de escucharlo,
aunque les parezca aterrador, prescindan de la angustia.
Imaginen todo el dolor condensado
dentro de un mundo interior,
como olas en incesante aflicción.
Observen la figura, hombre o mujer, no importa,
entiendan que como los ángeles , el sufrimiento
no entiende de géneros,
escuchen el terrible alarido, sin analgésicos.
Obsérvese, con todo lujo de detalles,
esa queja que cabalga tiñendo el cielo de rojo,
¡¿acaso también el infierno puede acontecer en los cielos?!
En este punto, comprendan la terrible realidad,
nadie puede escuchar su soledad, ese es el verdadero dolor,
esa soledad que es grito aturdidor para consolar su duelo.
¡Que paradoja cruel! , a despecho y con alevosía, la vida
torna por siempre su grito en silencio, en un ardid ingrato,
como un trueno afónico que no se escuchara tras el relámpago.
Ahora, de nuevo traten de escuchar el grito en su propio interior,
a solas, silenciosamente, ¡¡escúchenlo!!
He quedado complacida, con este magnífico poema. Muchas felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias Begoña, celebro si te ha gustado y honrada por tu visita.

Un abrazo

Carmen

Publicado: Sab, 07 Sep 2013 20:45
por Carmen López
Gerardo Mont escribió:Letras que se sienten, que se deslizan por la piel, eso es poesía. Un gran gusto leerte, poeta. Mis abrazos de amigo.
Gracias Gerardo, por pasarte por mis letras, por dedicarles tu tiempo, me honra.

Un fuerte abrazo.

Carmen

Publicado: Dom, 08 Sep 2013 12:14
por Hallie Hernández Alfaro
Uff, cuesta salir intacta de tus poemas, querida Carmen. Muy fuerte la acústica emocional de estos versos. El acompañamiento es un hallazgo notable.

Ya he leído esa preciosidad que acabas de publicar en prosa. Gracias por aportar tanto y estar con nosotros.

Abrazotes.