Página 1 de 2

El arte de comprender tormentas

Publicado: Mié, 04 Sep 2013 10:31
por M. Sánchez
................................

Publicado: Mié, 04 Sep 2013 10:35
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, Manuel. El título, el encadenamiento de simbolismos, la aceptación, la sabiduría.

Un gusto aplaudir tu inspiración.

Abrazos.

Publicado: Mié, 04 Sep 2013 16:38
por M. Sánchez
Muchas gracias, Hallie, estamos hechos de la misma sustancia poética ( y de la otra también). Sí , es cierto que hay épocas en las que uno siente más la poesía auténtica.
Un abrazo fuerte.

Publicado: Mié, 04 Sep 2013 17:53
por Guillermo Cumar.
Bellas reflexiones y muy interesante esa descripción del sentir
que va luciendo sabiduría y arte.

un abrazo

re: El arte de comprender tormentas

Publicado: Mié, 04 Sep 2013 18:48
por Liz Barrio.
Una cadencia y una musicalidad hermosas en todo el poema. Siempre es un placer leerte, poeta.
Abrazos

re: El arte de comprender tormentas

Publicado: Mié, 04 Sep 2013 21:05
por Pilar Morte
Tu poema es hermoso y hace reflexionar. Tienes versos conseguidos que he disfrutado
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 05 Sep 2013 2:35
por Carmen López
Bellísimo Manuel, un placer de lectura. Esta vez me has capturado en el primer verso con Debussy y ya no me he despegado hasta el cierre que ha sido antológico. Un gusto siempre pasar por tus versos.

Un fuerte abrazo

Carmen

Publicado: Jue, 05 Sep 2013 5:44
por José Manuel F. Febles
Manuel Sánchez


Un sentimiento mostrado boca arriba, con símbolos muy bien logrados, con las tormentas que expones en un espléndido final. Te felicito, amigo.

José Manuel F. Febles, desde mi isla.

re: El arte de comprender tormentas

Publicado: Jue, 05 Sep 2013 11:14
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema sobre la madurez de muchas experiencias y desengaños que nos da la sabiduría en "El arte de comprender tormentas"

Destacaría estos versos como resumen de las intenciones de este trabajo


Esto somos al fin:
una serie de aspectos imposibles
que rodamos con luz de medio día.


Todo un placer de lectura.

Un abrazo

Publicado: Jue, 05 Sep 2013 23:57
por Josefa A. Sánchez
El paso del tiempo arrastra esa sabiduría y nos la pone delante de los ojos a sonar como un trueno. Me gustó pasar por tus versos (como siempre)
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Vie, 06 Sep 2013 0:34
por Macedonio Tracel
te felicito. me gustó, sí, pero además se nota que has disfrutado escribirlo, dueño de la tranquilidad de ser explícito, como quien siente en las manos el peso de un acto justo y no necesita énfasis ni forzamientos.
el 1° verso sin todo lo demás, o si lo demás fuera de otra manera roza ser obvio pero con lo que sigue arma el contraste que distingue el hacer de quién le sobra para moverse en distintos registros. esa muestra de ductilidad da confianza al lector como la buena maniobra de un conductor.
" Tú. Yo. Y al fondo Debussy" podría derivar en cualquier cosa y la tensión generada en esa exposición inicial marca el manejo de quién está detrás de esa decisión. un gusto

Publicado: Jue, 12 Sep 2013 19:56
por M. Sánchez
Guillermo, gracias, eres muy amable.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 12 Sep 2013 19:57
por M. Sánchez
Querida Liz, muchas gracias por tus palabras.
Un fuerte abrazo, amiga.

Publicado: Jue, 12 Sep 2013 19:58
por M. Sánchez
Gracias Pilar. Es una alegría tu paso.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 12 Sep 2013 19:59
por M. Sánchez
Carmen, gracias por tu presencia, tu lectura, tus palabras.
Un fuerte abrazo.