Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Cuando la lluvia roe los márgenes de este pueblo
y con la velocidad de los niños, la materia abdica.
Se derrotan sobre su valle oscuro las olas
para morder como un desprendimiento de tierra salada
su leyenda.
Y se sumergen y hunden
tras los hoyos clavados en la arena junto a las salamandras
y sus brillos.
Cuando el invierno retuerce las venas de este pueblo
y se embriagan de sangre las víboras protectoras.
Sus niños traspasan la frontera del cuarzo
en trastornos febriles de vértigos violeta.
Y al untar la lluvia los flancos,
gritan las canoas rendidas por el éter,
y una desobediencia de luz rasga las criptas
de lo que nunca vuelve...
Los niños veloces lavan globos en el agua
...globos que sueñan ser cielo rugiendo
sobre un cementerio de clepsidras.
Al toro sin ojos no le importa la lluvia, ni las preguntas.
El pueblo es lo que el cerebro pudo conservar
tras mil grúas de ausencia.
Cuando la lluvia roe los márgenes de este pueblo
lo que se oyó silbar era un ligamento roto de noche.
Soy el Ámbar del frío
y arrastro las moradas de los hombros de un ángel sin luz
construidas por látigos de infancia.
Publicado: Mar, 27 Ago 2013 23:50
por Marius Gabureanu
Luis, ha sido un privilegio poder escribir junto a ti este poema. En él se sienten nuestros cuerpos poéticos abrazados. Muchas gracias, querido amigo, mi gran poeta. Mis abrazos.
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 6:35
por Hallie Hernández Alfaro
Marius, Luis! Amigos queridos, vaya poemazo han compartido en nuestro Alaire.
Hermosísimo; nada extraño, considerando las dos sensibilidades extraordinarias unidas a la perfección.
Directo, sin escala, a la posteridad literaria.
Abrazo enorme y ovación sostenida!
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 6:56
por M. Sánchez
Bello poema que incluye la satisfacción de ser compartido. Ha sido un gusto poder leerlo, e imaginar la sintonía durante su creación.
Un fuerte abrazo para los dos.
re: Látigos de infancia ( dueto con Luis Mariño)
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 7:37
por Óscar Distéfano
Excelente poema. La fusión es tal que no se distinguen las manos. Mis aplausos a ambos.
Abrazos
Óscar
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 9:03
por Israel Liñán
Un poema que complementa a la perfección la visión de dos poetas.
Un abrazo a ambos.
re: Látigos de infancia ( dueto con Luis Mariño)
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 10:36
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema muy sensitivo, siguiendo la gris inquietud en la que te sumerge el vídeo; el mundo y el sentir queda englobado en la decadencia de la luz, en una naturaleza dura y salvaje, donde el hombre ha perdido sus dominios y sus ansias de esperanza.
Un abrazo.
re: Látigos de infancia ( dueto con Luis Mariño)
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 11:22
por Macedonio Tracel
están armando un lugar, un destino en el que llevan a perecer las ausencias, las exponen a que el viento las despoje, que les saque tiempo..
ese pueblo, también es un lugar al que nosotros, sus amigos esperamos que vuelvan. es una gran experiencia la que transmiten.
abrazos
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 13:06
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:Luis, ha sido un privilegio poder escribir junto a ti este poema. En él se sienten nuestros cuerpos poéticos abrazados. Muchas gracias, querido amigo, mi gran poeta. Mis abrazos.
Marius, el privilegio es todo mío por invitarme a compartir letras contigo y poder aportar mi pequeño grano de arena para esta obra. Es un orgullo y una experiencia verdaderamente satisfactoria que me hayas permitido incursionar y sumergirme contigo en tu maravilloso mundo poético que tanto aprecio y admiro. Muchas gracias, querido amigo.
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 15:26
por Rosa Marzal
Dos amigos, dos grandes poetas, unidos en una misma Voz. Luis, Marius, mis sinceras felicitaciones, un poema realmente magnífico. Muy acertada la música también. Un fuerte abrazo a ambos.
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 15:37
por Ramón Carballal
Entre los dos habéis construido un poema de calidad. Mi felicitación para ambos y un abrazo.
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 17:03
por Guillermo Cumar.
Dos artistas del verso en comandita para doblar belleza y reflexión
gratamente sabia y de lúcido esplendor.
un abrazo para cada uno
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 17:04
por Guillermo Cumar.
Dos artistas del verso en comandita para doblar belleza y reflexión
gratamente sabia y de lúcido esplendor.
un abrazo para cada uno
Publicado: Mié, 28 Ago 2013 23:16
por Carmen López
Precioso poema, pleno de belleza, preciosa experiencia a dos manos. Un placer, amigos.
Un abrazo grande para los dos.
Carmen
Re: Látigos de infancia ( dueto con Luis Mariño)
Publicado: Jue, 29 Ago 2013 0:04
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:
Cuando la lluvia roe los márgenes de este pueblo
y con la velocidad de los niños, la materia abdica.
Se derrotan sobre su valle oscuro las olas
para morder como un desprendimiento de tierra salada
su leyenda.
Y se sumergen y hunden
tras los hoyos clavados en la arena junto a las salamandras
y sus brillos.
Cuando el invierno retuerce las venas de este pueblo
y se embriagan de sangre las víboras protectoras.
Sus niños traspasan la frontera del cuarzo
en trastornos febriles de vértigos violeta.
Y al untar la lluvia los flancos,
gritan las canoas rendidas por el éter,
y una desobediencia de luz rasga las criptas
de lo que nunca vuelve...
Los niños veloces lavan globos en el agua
...globos que sueñan ser cielo rugiendo
sobre un cementerio de clepsidras.
Al toro sin ojos no le importa la lluvia, ni las preguntas.
El pueblo es lo que el cerebro pudo conservar
tras mil grúas de ausencia.
Cuando la lluvia roe los márgenes de este pueblo
lo que se oyó silbar era un ligamento roto de noche.
Soy el Ámbar del frío
y arrastro las moradas de los hombros de un ángel sin luz
construidas por látigos de infancia.
Marius, Luis, ustedes son los niños de luz al traves de la poesía.
Me gustó y conmovió todo el poema, pero resalto estos versos que a
mi parecer son la esencia del poema:
Los niños veloces lavan globos en el agua
...globos que sueñan ser cielo rugiendo
sobre un cementerio de clepsidras.