Página 1 de 2

En la esfera de mi cráneo

Publicado: Mar, 27 Ago 2013 13:35
por Óscar Distéfano
En la esfera de mi cráneo

Este lugar apesta.
Me da náusea su silencio de necrópolis.
Miserables pasiones deambulan sus mudos subterráneos
sin trasponer jamás sus límites, y algunas andan con bastón.

Este lugar no acepta vitales armonías,
sólo tristezas -nunca lágrimas-, sólo silla de ruedas para el canto.
El hastío penetra la cordura estallando contiguo a la locura,
y traspira en el poro de la lengua el vocablo balbuceante.
El bostezo se cuelga de viejas telarañas -musitar solitario-
donde sigue temblando en la memoria.

Este lugar es un hotel-hospicio, con graves pensamientos
explorando confusos pabellones (ya no hay niño en la mente).
Lánguidos versos surgen del abismo del claustro.
Pálidos peces de colores surcan el río de la obstinación.
Río sin mar de donde extraer las metáforas.

Este lugar es un hospicio sin asepsia,
se contrae la enfermedad de lluvias, el virus de las rosas,
y tres o cuatro risas se mueren cada noche.
Se muere de sospecha de afán de ser torrente inútil,
como asesino de su propia agua.

Hay fantasmas aquí,
fantasmas con olor a sangre sin latido,
fantasmas que te dicen: “sal a la noche y que te envuelva”,
fantasmas que llegaron de la vida desde rotos cadáveres
y poblarán mi angustia de ruiseñores muertos.



Publicado: Mar, 27 Ago 2013 14:17
por Israel Liñán
Es un poema fuerte, con imágenes potentes, desesperadas incluso, (ya no hay niños en la mente), impacta e invita a su re-lectura pausada.

Un abrazo, amigo.

re: En la esfera de mi cráneo

Publicado: Mar, 27 Ago 2013 16:11
por Pilar Morte
Uf...uf. Un poema terrible. Creo que no había leído tanto pesimismo duro nunca. Las imágenes son impactantes, demoledoras, pero he de decirte que con su belleza extrema cantando sobre las sombras. Si tuviera que hablar de dolor elegiría estos versos.
Un buen poema para recordar.
Besos, poeta
Pilar

Publicado: Mar, 27 Ago 2013 17:29
por Carlos Justino Caballero
Óscar Distéfano, Pegas duro, Óscar! Pero tu arte hace maravillas con los versos. Mi enhorabuena, poeta!

Publicado: Mar, 27 Ago 2013 21:02
por Hallie Hernández Alfaro
Óscar, qué hermoso lo que dice Pilar: " belleza extrema cantando sobre las sombras."

Siento que hay una metrópolis de Poesía en la esfera de tu cráneo. Y un fundamento de voces galopantes que parecen destinadas a la gran posteridad.

De pie, para la ovación.

Abrazos.

Publicado: Mié, 28 Ago 2013 7:24
por Óscar Distéfano
Israel Liñán escribió:Es un poema fuerte, con imágenes potentes, desesperadas incluso, (ya no hay niños en la mente), impacta e invita a su re-lectura pausada.

Un abrazo, amigo.


Celebro tenerte como lector, amigo Israel. Aprecio mucho tus palabras.

Abrazos.
Óscar

re: En la esfera de mi cráneo

Publicado: Mié, 28 Ago 2013 13:27
por E. R. Aristy
Describes bien la desolación y la futilidad, quebrantos únicamente humanos. No somos una programación. Tenemos constantemente que reinventarnos. Tenemos que purgarnos de la toxicidad
que ocurre en los sistemas internos debido muchas veces a emociones negativas que obstruyen el flujo de la energía espiritual. Un sistema diagnóstico muy antiguo es el mapa de las chakras. La función óptima es que desde la glándula pineal el cerebro segrega las dosis de substancias químicas apropiadas para la salud física, psíquica, y espiritual. Nadie vive en un estado constamte de bendición...los diferentes niveles de conciencia de los demás en el seno íntimo, y en nuestras relaciones humanas de cualquier tipo, las condiciones externas de nuestra civilización, las cosas propias de la existencia, etc., afectan a las facultades que yacen en el milagroso cerebro humano. Pero no es el cerebro el generador principal del espíritu. Tenemos que revisitar al niño Amor. Encontrar en la coronilla un hilo transparente, por decirlo así, que nos conecta con Dios la fuente magnánima de toda bendición. Cuando logramos conectamos consciente o inconscientemente con nuestro espíritu, el viaje existencial cobra propósito, la consciencia superior efectúa otros viajes de reconocimiento, sanación y se abren otros universos de vivencias en comunión con Dios, sin dualidad, consciencia pura, se mamifesta la Unión con todo, siendo la verdad suprema, la disipación de la realidad ilusoria. El poder del Amor procrea la Gracia, las virtudes, los dones del espíritu. Es paramount notar que estos conocimientos vitales son disponibles al ser humano quien desde su concepción viene equipado con facultades y sentidos para navegar la existencia y más allá. El auto descubrimiento, reconocimiento, y aplicaciones es un asunto de voluntad personal. Toma toda la vida fisica para evaluar, ajustar, aprehender, en otras palabras es el Principio de valoración y aprecio por TODA la creación. Abre la brecha al flujo Eterno de Vida

Abrazos, ERA

Publicado: Mié, 28 Ago 2013 15:15
por Rosa Marzal
¡Cuánta fuerza tienen tus versos, Oscar!. Impactantes imágenes para describir ese territorio desolado que bulle en el interior de esa compleja esfera. Muy acertado el ritmo también. Te felicito, amigo. Excelente poema. Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 28 Ago 2013 15:41
por Ramón Carballal
Un poema duro y desolador. Muy bien escrito, por cierto. Mi enhorabuena y un abrazo.

Publicado: Mié, 28 Ago 2013 17:10
por Guillermo Cumar.
El poder de una realidad que se hace sueño, o viveversa, mueve tu sentir y tu
pesar por unos derroteros en los que la desolación enraíca y crece y crece
con el afán de llevar a algún lugar desconocido esos metafóricos fantasmas
que al poeta le arden por adentro.

Un placer leer el intimista estruendo de estos versos exquisitos.

Un abrazo fuerte

Publicado: Mié, 28 Ago 2013 17:12
por Guillermo Cumar.
El poder de una realidad que se hace sueño, o viveversa, mueve tu sentir y tu
pesar por unos derroteros en los que la desolación enraíce y crece y crece
con el afán de llevar a algún lugar desconocido esos metafóricos fantasmas
que al poeta le arden por adentro.

Un placer leer el intimista estruendo de estos versos.

Un abrazo fuerte

Publicado: Mié, 28 Ago 2013 22:06
por Marius Gabureanu
Es excelente la atmósfera creada, se siente la resignación del Ser, gran poema con imágenes impactantes. Recibe mis felicitaciones sinceras y muchos abrazos, amigo.



Hay fantasmas aquí,
fantasmas con olor a sangre sin latido,
fantasmas que te dicen: “sal a la noche y que te envuelva" - puro aire gótico.

Publicado: Jue, 29 Ago 2013 3:07
por Macedonio Tracel
hoy me hiciste acordar a un muy amigo mío, poeta que ya no está, en lo que escribiste, en la manera. el me insistió hace unos años para que yo escribiera. nunca le dí mucha bola pero siempre lo admiré. suena raro pero es un elogio porque siempre lo respeté (era un hombre complejo) y hoy me hiciste acordar a su forma con este tu escrito. abrazo

Re: re: En la esfera de mi cráneo

Publicado: Jue, 29 Ago 2013 5:48
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Uf...uf. Un poema terrible. Creo que no había leído tanto pesimismo duro nunca. Las imágenes son impactantes, demoledoras, pero he de decirte que con su belleza extrema cantando sobre las sombras. Si tuviera que hablar de dolor elegiría estos versos.
Un buen poema para recordar.
Besos, poeta
Pilar



Gracias, gracias, amiga. Me conforta tu comentario. Soy consciente de que el tema no es de lo más agradable, pero es lo que sale. Si los fantasmas acosan, lo menos que podemos hacer es comentarles a los amigos.

Un abrazo grande, amiga.
Óscar

Re: En la esfera de mi cráneo

Publicado: Jue, 29 Ago 2013 6:34
por Cecilia Martos
Óscar Distéfano escribió:En la esfera de mi cráneo

Este lugar apesta.
Me da náusea su silencio de necrópolis.
Miserables pasiones deambulan sus mudos subterráneos
sin trasponer jamás sus límites, y algunas andan con bastón.

Este lugar no acepta vitales armonías,
sólo tristezas -nunca lágrimas-, sólo silla de ruedas para el canto.
El hastío penetra la cordura estallando contiguo a la locura,
y traspira en el poro de la lengua el vocablo balbuceante.
El bostezo se cuelga de viejas telarañas -musitar solitario-
donde sigue temblando en la memoria.

Este lugar es un hotel-hospicio, con graves pensamientos
explorando confusos pabellones (ya no hay niño en la mente).
Lánguidos versos surgen del abismo del claustro.
Pálidos peces de colores surcan el río de la obstinación.
Río sin mar de donde extraer las metáforas.

Este lugar es un hospicio sin asepsia,
se contrae la enfermedad de lluvias, el virus de las rosas,
y tres o cuatro risas se mueren cada noche.
Se muere de sospecha de afán de ser torrente inútil,
como asesino de su propia agua.

Hay fantasmas aquí,
fantasmas con olor a sangre sin latido,
fantasmas que te dicen: “sal a la noche y que te envuelva”,
fantasmas que llegaron de la vida desde rotos cadáveres
y poblarán mi angustia de ruiseñores muertos.





Un poema de esos que me hubiese gustado escribir, el dolor brota por todos sus poros, cada verso esta elaborado con total precisión para llegar con toda su profundidad, me ha encantado, lo he sentido,
ha sido un verdadero placer, gracias por el momento.

Mi abrazo grande, Poeta.

Cecilia