Tú venías arañada

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8101
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Tú venías arañada

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Tú venías arañada

A Pablo Neruda ( Por la charla con una mujer)


Tú venías amiga
venías en la tarde
en la noche perpetua
en mi dolor latente.
Tú venías amiga
arañada
lenta en el crepúsculo.
Tú llorabas en mis lágrimas
toda
toda la noche eras salvaje.
Eras la luz de mi mundo
ahora
que la parca y el pájaro del olvido
ciega todos los segundos,
eras la paz hambruna latente,
eras
como un horizonte lejano,
esa estrella que buscaba en la tierra;
los barcos
tu boca
eran solo esperanzas al viento.
Te negué tantas veces
eras como Neruda
en esos barcos sombríos.
¡Oh!
Gaviota que pasas en el otoño
¡Oh!
Grito en la penumbra
Tú venías amiga mia
arañada y desangrada
entre banderas de mis venas.
Siempre susurró el alba en mi mente
siempre el solitario destino
eras pura
pura como las cascadas del cielo
¡Amiga!
de una sola vez
temblarás en mis manos
temblarás en mi soledad
temblarás en mi grito;
te amaré
aún en la muerte de amarte
desnuda como las estatuas.
Quizá
viento
en el viento
que torcerá las uvas
entre las manos de la tierra
aún
A pesar
de las viejas anclas de la isla.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Tú venías arañada

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

javierdicenzo80 escribió:Tú venías arañada

A Pablo Neruda ( Por la charla con una mujer)


Tú venías amiga
venías en la tarde
en la noche perpetua
en mi dolor latente.
Tú venías amiga
arañada
lenta en el crepúsculo.
Tú llorabas en mis lágrimas
toda
toda la noche eras salvaje.
Eras la luz de mi mundo
ahora
que la parca y el pájaro del olvido
ciega todos los segundos,
eras la paz hambruna latente,
eras
como un horizonte lejano,
esa estrella que buscaba en la tierra;
los barcos
tu boca
eran solo esperanzas al viento.
Te negué tantas veces
eras como Neruda
en esos barcos sombríos.
¡Oh!
Gaviota que pasas en el otoño
¡Oh!
Grito en la penumbra
Tú venías amiga mia
arañada y desangrada
entre banderas de mis venas.
Siempre susurró el alba en mi mente
siempre el solitario destino
eras pura
pura como las cascadas del cielo
¡Amiga!
de una sola vez
temblarás en mis manos
temblarás en mi soledad
temblarás en mi grito;
te amaré
aún en la muerte de amarte
desnuda como las estatuas.
Quizá
viento
en el viento
que torcerá las uvas
entre las manos de la tierra
aún
A pesar
de las viejas anclas de la isla.

Te sigo, Javier. En este poema veo un avance significativo en el orden rítmico. Se lee con agradable sensación de deslizamiento sin tropiezos. Veo que has prescindido de las comas. Esto proporciona soltura a tus versos que son fluídos surrealistas, aunque se palapa cierto freno esporádico de la conciencia racional.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8101
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Se agradece Oscar, intento todo lo que puedo en poesía un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

Cómo te gusta Neruda, amigo Javier, y a mí me ha gustado mucho este poema. Un abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8101
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Isabel gracias por tu paso por mi obra
Responder

Volver a “Foro de Poemas”