Página 1 de 1

Tu sangre en la fragua enraizada del viento

Publicado: Mar, 20 Ago 2013 23:03
por Ricardo José Lascano
Tu sangre en la fragua enraizada del viento.
Fauna que lleva toda relevancia que de vos emerge.
Hundida tu afinidad como un cauce mitológico
martillando en cada golpe de invierno tu naturaleza viva.
Dulce fruta que no sucumbió al doloso táctil del polvo.
¿Quién pudiera llegar a tu origen vegetal que te libera?
Inquieta llama de la vida ardida que te esparce
como un río caudaloso de llamas abiertas, sangrando melodías,
en él quiero sembrar todo lo que de mi tú alteras,
sobre esa luz líquida, transparente y definitiva
quiero conservar todos los recuerdos,
todo lo que de ti formo, día a día,
como un conservacionista enfermo, te protejo
y altero todo tiempo que soltó al exilio nuestros nombres
en las llanuras de lo exiguo.

Publicado: Mar, 20 Ago 2013 23:16
por Carlos Justino Caballero
"y altero todo tiempo que soltó al exilio nuestros nombres
en las llanuras de lo exiguo."


Muy bello! Una gran entrega, estimado Guillermo. Todo mi afecto.

re: Tu sangre en la fragua enraizada del viento

Publicado: Mar, 20 Ago 2013 23:44
por Pilar Morte
Un poema que he disfrutado por sus hermosas imágenes. Un placer
Besos
Pilar

Re: Tu sangre en la fragua enraizada del viento

Publicado: Mié, 21 Ago 2013 5:32
por Óscar Distéfano
Ricardo José Lascano escribió:Tu sangre en la fragua enraizada del viento.
Fauna que lleva toda relevancia que de vos emerge.
Hundida tu afinidad como un cauce mitológico
martillando en cada golpe de invierno tu naturaleza viva.
Dulce fruta que no sucumbió al doloso táctil del polvo.
¿Quién pudiera llegar a tu origen vegetal que te libera?
Inquieta llama de la vida ardida que te esparce
como un río caudaloso de llamas abiertas, sangrando melodías,
en él quiero sembrar todo lo que de mi tú alteras,
sobre esa luz líquida, transparente y definitiva
quiero conservar todos los recuerdos,
todo lo que de ti formo, día a día,
como un conservacionista enfermo, te protejo
y altero todo tiempo que soltó al exilio nuestros nombres
en las llanuras de lo exiguo.

Me gusta tu poema, el lenguaje utilizado, la sobriedad del discurso poético, la fuerza del sentimiento, la cohesión argumental, el remate contundente. Ha sido un placer leerte, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Mié, 21 Ago 2013 11:09
por Carmen López
Bellísimo Ricardo, una delicia. Quizás has encontrado el tono y el ritmo, el decir exacto, me ha encantado, amigo. Hay muchas cosas que me gustan:

...¿Quién pudiera llegar a tu origen vegetal que te libera?..
...en él quiero sembrar todo lo que de mi tú alteras..
...todo lo que de ti formo, día a día, ...
y el cierre es buenísimo, un acierto. Me gustó mucho, preciso.

Un abrazo grande

Carmen

Publicado: Mié, 21 Ago 2013 12:48
por Ramón Carballal
Buen poema, Ricardo. Me ha gustado leerlo. Un abrazo.

Publicado: Mié, 21 Ago 2013 16:45
por Guillermo Cumar.
La naturaleza vaga por estos estupendos versos que se ofrecen
con respeto y sentimiento al caudal natural de las vivencias del poeta.

un abrazo

Publicado: Mié, 21 Ago 2013 16:48
por Nésthor Olalla
Contundencia y fuerza expresiva que atrapa y vapulea.

Me caló lo tuyo.

Un gusto, compañero.


Abrazo.

Publicado: Mar, 03 Sep 2013 21:46
por Hallie Hernández Alfaro
Sube con aplausos, compañero.

Un abrazo fuerte.