Página 1 de 2

Retorno

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 20:52
por Marius Gabureanu
Ha despertado el campo a los hombres con guadaña en el último día sin bruma.
El aire es sangre de la prisa, una mezcla de espumas de afeitar y colonia fuerte.
No reconozco los pasos de mi padre cuando se acerca a la yacija hecha de libros
pero el gato durmiendo sobre mi pecho inserta las garras en mis lunares,
en ojos de rata cerrados de por siempre. Me espera la camisa de lino
rígida como si mi esqueleto estuviera esperando allí el derrumbe de los muros del sueño
y al vestirla se duplicaran los huesos para convertirme en alguien
que pueda levantar la hora preñada de tumbas, el ánfora de la desdicha.
Subimos la colina, empujamos la estricta dimensión del hierro hacia las pirámides de sombra.
Esta tierra, dice mi padre, y lo que no alcanzas con la vista
es nuestra y de los cuervos. Ellos duermen
apestando a siglos, a torres de iglesia y galletas donde el labial es un dibujo del adiós.
Es la extracción de charcos de bruja, que me hace temblar y no paro hasta que mi padre escupe sobre mis pies descalzos;
y quema, quema tanto alcohol mezclado con canciones de guerra, la saliva del exterminio
enredándose en la huida irrealizable
porque a los pueblos les siguen otros pueblos y no hay donde ir.
¿Cómo se llaman los cuervos, padre, quién bautizó la infelicidad con su nombre?
Mi padre devora preguntas, ha reunido entre las manos
la piedra, la hoja y el fuego
y sus labios son músculos de brisa nocturna.

Volvamos, que hoy los tréboles gimen demasiado.

Re: Retorno

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 20:59
por Roberto López
Tremendo poema. Es como un vendaval que todo lo arrastra. Tiene la fuerza del huracán. Y, sin embargo, siembra la mente de semillas figurativas masivamente. Me gustan los poemas con fuerza. Y éste lo es. Un abrazo.

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 21:04
por Hallie Hernández Alfaro
Adentro, vida adentro de tu mano, querido Marius. Duele la historia que palpita en el centro, como si la tierra albergara un poniente herido, una tela vaporosa de bondades ennegrecidas. Padre, hijo, vuelo, alas intrépidas, desgarro, vuelta. Sí, la sangre reclama el principio de las anclas, la subversión de los pies caminando la magia.

Abrazo enorme.

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 21:05
por Marius Gabureanu
Gracias, Roberto. Tal vez tenga mucho errores ortográficos, pido perdón si es así. Mis abrazos y nuevamente gracias, amigo, por dedicar tiempo a leerme.

re: Retorno

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 22:27
por Pilar Morte
Este poema tiene algo que atrapa y hace reflexionar sobre las experiencias vividas. Tiene buenas imágenes.
Abrazos
Pilar

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 23:18
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso surrealismo, Marius. Tu poesía es siempre impactante. Recorrer tus versos es llenarse de Buena Poesía.

Un beso
Aplausos a montones
Ana

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 1:05
por Bruno Laja
Hay una polarización vindicativa, un dolor bicéfalo, dos giros de volante con una sola mano para poder tomar una recta cuyas extremidades se han perdido, se han esanchado tanto.
Un abrazo grande, Marius.

re: Retorno

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 2:04
por Macedonio Tracel
existen historias que se recorren sobre una traza. se vuelve a ellas sobre unas mismas huellas erizadas, caos dormido vamos siendo en un mismo surco empecinado. cada vez nos quedamos con menos, menos palabras, menos formas. seguro debe estar bien, quedarse con menos, sentir el aire sin sabor y en penumbras. abrazo tu dignidad amigo mío

Re: Retorno

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 7:01
por Rafel Calle
Marius Gabureanu escribió:Ha despertado el campo a los hombres con guadaña en el último día sin bruma.
El aire es sangre de la prisa, una mezcla de espumas de afeitar y colonia fuerte.
No reconozco los pasos de mi padre cuando se acerca a la yacija hecha de libros
pero el gato durmiendo sobre mi pecho inserta las garras en mis lunares,
en ojos de rata cerrados de por siempre. Me espera la camisa de lino
rígida como si mi esqueleto estuviera esperando allí el derrumbe de los muros del sueño
y al vestirla se duplicaran los huesos para convertirme en alguien
que pueda levantar la hora preñada de tumbas, el ánfora de la desdicha.
Subimos la colina, empujamos la estricta dimensión del hierro hacia las pirámides de sombra.
Esta tierra, dice mi padre, y lo que no alcanzas con la vista
es nuestra y de los cuervos. Ellos duermen
apestando a siglos, a torres de iglesia y galletas donde el labial es un dibujo del adiós.
Es la extracción de charcos de bruja, que me hace temblar y no paro hasta que mi padre escupe sobre mis pies descalzos;
y quema, quema tanto alcohol mezclado con canciones de guerra, la saliva del exterminio
enredándose en la huida irrealizable
porque a los pueblos les siguen otros pueblos y no hay donde ir.
¿Cómo se llaman los cuervos, padre, quién bautizó la infelicidad con su nombre?
Mi padre devora preguntas, ha reunido entre las manos
la piedra, la hoja y el fuego
y sus labios son músculos de brisa nocturna.

Volvamos, que hoy los tréboles gimen demasiado.
........................................................................................................
No sé dónde vas a llegar con esta poesía tan llena de aciertos personalísimos, amigo Marius, pero seguro que puede ser lejos. Veo en tu estilo un gran aporte, una suma incuestionable en la cuenta de la poesía actual. A ver si puedo entrar a comentarte de nuevo para incidir en los aspectos rítmicos, estéticos y semánticos en los que me parece que estás trabajando acertadamente (la sintaxis quizá admita alguna vuelta de tuerca, hablaremos de ello).
Mi más cordial enhorabuena, querido compañero y admirado colega.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 8:32
por C.P. Fernández
Formidable, Marius. Poderosas e impactantes imágenes. Felicitaciones.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 12:54
por Israel Liñán
Admito que siento debilidad por tu poesía Marius, es un cosmos, un estilo, una forma de escribir personal y magnética.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 16:54
por Guillermo Cumar.
Mariuos, reflexiones familiares que regentan el sabor de la poesía
desde la intimidad y con una forma y fortaleza que abre la pregunta y
descubre la respuesta dentro de un marco existencial y de dureza.

Un abrazo

re: Retorno

Publicado: Vie, 16 Ago 2013 16:55
por Ricardo José Lascano
Impresionante obra de poesía, me quedé mudo, sin aliento, tengo que recuperarme o mejor me quedo sumergido entre esta maravillosa geografía del sentimiento. Toda la admiración posible para esta preciosura de letras iluminadas.

Abrazo de luz.

RJL

Re: Retorno

Publicado: Sab, 17 Ago 2013 10:50
por Julio Gonzalez Alonso
Marius Gabureanu escribió:¿Cómo se llaman los cuervos, padre, quién bautizó la infelicidad con su nombre?
Mi padre devora preguntas, ha reunido entre las manos
la piedra, la hoja y el fuego
y sus labios son músculos de brisa nocturna.

Volvamos, que hoy los tréboles gimen demasiado.



Bravo, Marius. Un poema sin fisuras que desborda poesía de intensidad muy alta. Sólo cabe felicitarte por la creación y felicitarnos por la ocasión de leer algo tan bueno.
Salud.

Publicado: Dom, 18 Ago 2013 10:24
por Rosa Marzal
Pesa este poema, Marius; encierra una atmósfera densa y grave, que se cierne, como esos cuervos, sobre la historia y sus protagonistas. Excelente, con ese final inconcluso, como suspendido en la negritud del aire. Mis felicitaciones, querido amigo. Un fuerte abrazo.


¿Cómo se llaman los cuervos, padre, quién bautizó la infelicidad con su nombre?
Mi padre devora preguntas, ha reunido entre las manos
la piedra, la hoja y el fuego
y sus labios son músculos de brisa nocturna.

Volvamos, que hoy los tréboles gimen demasiado.