Página 1 de 3
Anónimo de la noche infinita
Publicado: Mié, 14 Ago 2013 18:54
por Óscar Distéfano
Anónimo de la noche infinita
¿Qué soy aquí dentro del frío cuarto:
una sombra que yace en el futuro
en este verso lánguido y oscuro,
el inmóvil hastío de un lagarto?
Revélenme por qué todo perdura
con miserable luz, por qué las rosas
ruegan eternidad sobre las losas
sin importarles tono ni hermosura.
En esta noche de combates pierdo
la memoria y me pierdo sin espada
hacia la paz de alguna madrugada.
Pero es duro el dolor y no recuerdo
si estoy herido y sangro con derroche,
si existe amanecer para esta noche.
Re: Anónimo de la noche infinita
Publicado: Mié, 14 Ago 2013 19:03
por Israel Liñán
Óscar Distéfano escribió:Anónimo de la noche infinita
¿Qué soy aquí dentro del frío cuarto:
una sombra que yace en el futuro
en este verso lánguido y oscuro,
el hastío de un pétreo lagarto?
Revélenme por qué todo perdura
con miserable luz, por qué las rosas
ruegan eternidad sobre las losas
sin importarles tono ni hermosura.
En esta noche de combates pierdo
la memoria y me pierdo sin espada
hacia la paz de alguna madrugada.
Pero es duro el dolor y no recuerdo
si estoy herido y sangro con derroche,
si existe amanecer para esta noche.
Oscuro soneto magníficamente cerrado Óscar, todo un disfrute.
Un abrazo.
re: Anónimo de la noche infinita
Publicado: Mié, 14 Ago 2013 19:20
por Pilar Morte
Me gusta, me gusta. He pasado contigo la noche infinita porque la comprendo.
Aplausos a tu decir
Besos
Pilar
re: Anónimo de la noche infinita
Publicado: Mié, 14 Ago 2013 23:27
por Felipe Fuentes García
Fuerza en tu soneto, Óscar. Impecable en su forma. Un lujo.
Un abarzo,
Felipe.
Publicado: Jue, 15 Ago 2013 0:07
por Carmen López
Magnífico poema Óscar, el cierre es maravilloso. Un placer leerlo, un placer inmenso.
Un abrazo
Carmen
Publicado: Jue, 15 Ago 2013 1:53
por Gerardo Mont
Gran poema, la palabra se hace sentimiento que hiere, verbo que cierra las cortinas, aislando del mundo al poeta, encarándolo con su soledad. Me ha llegado tu poema, estimado amigo. Abrazos sinceros.
re: Anónimo de la noche infinita
Publicado: Jue, 15 Ago 2013 23:12
por Ana Muela Sopeña
Magnífico soneto, Óscar.
Tu maestría como sonetista no tiene límite.
Felicitaciones
Un fuerte abrazo
Ana
Publicado: Jue, 15 Ago 2013 23:28
por Marius Gabureanu
Es un soneto existencial, amigo, donde se duda de la felicidad, donde el ser es prenso
de la decepción. Me ha encantado. Mis abrazos y felicitaciones sinceras.
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 2:11
por Macedonio Tracel
te mando un abrazo. me quedo a releer, a aprender y a valorar esta forma de desafíos.
Re: Anónimo de la noche infinita
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 4:03
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Anónimo de la noche infinita
¿Qué soy aquí dentro del frío cuarto:
una sombra que yace en el futuro
en este verso lánguido y oscuro,
el hastío de un pétreo lagarto?
Revélenme por qué todo perdura
con miserable luz, por qué las rosas
ruegan eternidad sobre las losas
sin importarles tono ni hermosura.
En esta noche de combates pierdo
la memoria y me pierdo sin espada
hacia la paz de alguna madrugada.
Pero es duro el dolor y no recuerdo
si estoy herido y sangro con derroche,
si existe amanecer para esta noche.
Es un arte en sí componer sonetos, y un derroche de Gracia lograr expresar con absoluta elocuencia un estado anímico que a muchos nos cuesta articular. ¡Qué gran poeta eres, Óscar! Abrazos, ERA
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 8:50
por C.P. Fernández
Admirable soneto, Oscar. Me ha encantado. Innegable maestría y talento.
Un abrazo.
Re: Anónimo de la noche infinita
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 13:37
por Esteban Granado
Amigo Óscar:
Como decía Poe, la mejor forma de glosar las virtudes de un poema es señalar sus defectos, ya que, como es sabido, el poema perfecto está por escribirse...
En este soneto, lo único que me llama la atención en el sentido antes citado y que encuentro, del algún modo, "mejorable" es el último verso del primer cuarteto, la imagen de ese "pétreo lagarto" me parece algo metida con calzador para cuajar la rima y algo fuera de lugar. En cualquier caso, es una observación marginal a tu soneto, que me parece muy notable en líneas generales.
Un abrazo
Esteban
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 17:27
por Guillermo Cumar.
La larga noche te ha servido para tener una formidable inspiración.
Pasando por tu soneto y sus magníficos encabalgamientos las horas
son más cortas y las oscuridades más rítmicas y preclaras.
un abrazo
Re: Anónimo de la noche infinita
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 17:49
por Óscar Distéfano
Esteban Granado escribió:Amigo Óscar:
Como decía Poe, la mejor forma de glosar las virtudes de un poema es señalar sus defectos, ya que, como es sabido, el poema perfecto está por escribirse...
En este soneto, lo único que me llama la atención en el sentido antes citado y que encuentro, del algún modo, "mejorable" es el último verso del primer cuarteto, la imagen de ese "pétreo lagarto" me parece algo metida con calzador para cuajar la rima y algo fuera de lugar. En cualquier caso, es una observación marginal a tu soneto, que me parece muy notable en líneas generales.
Un abrazo
Esteban
Con el permiso de los compañeros que comentaron antes, quiero responderte, estimado Esteban: yo estoy de acuerdo contigo (y con Poe) de que podría mejorarse ese verso. Ahora, la imagen de un lagarto semejando una piedra, por la cualidad de quedarse estático por horas ante la necesidad de calentarse, siempre me ha parecido el símbolo perfecto del hastío. Creo, entonces que la palabra "pétreo" es la que provoca esa sensación del calzador en ti. Cambiaré este vocablo, con un giro sintáctico, tratando de mejorar el verso. Me agradaría que, si vuelves a pasar por aquí, me des tu opinión al respecto.
Gracias por este señalamiento. Yo soy partidario de la reescritura, de la corrección, de la lima. Así, pues, me has hecho un gran favor.
Un abrazo fraterno.
Óscar
Re: Anónimo de la noche infinita
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 18:02
por Óscar Distéfano
Israel Liñán escribió:
Oscuro soneto magníficamente cerrado Óscar, todo un disfrute.
Un abrazo.
Y pensar que, en un soneto, la lucha es contra lo explícito. Te agradezco tu visita y comentario, estimado Israel. Me agrada que te haya gustado el cierre.
Un abrazo.
Óscar