Página 1 de 2

GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Jue, 01 Ago 2013 18:34
por Roberto López
Yo creo que es la sangre la que se transfigura
dando forma al poema, la que, anudándose como una fibra espástica,
emite vibrátiles pulsiones que generan, en contacto simbiótico
con el barro adyacente, gritos encapsulados, quistes de epidermis ansiosa
por fundirse en los fluidos. Y casi estoy seguro de que la génesis
de las cosmogonías se roza con los poemas que vagan por el cosmos,
con los versos que el asco vomitó en su día y que esparció en estelas
blanquecinas la fuerza gravitacional de los planetas.
Mas, a pesar de todo, las glándulas se enroscan en signos de interrogación
como serpientes, porque el humor viscoso duda en nacer a este desastre
y cuestiona la forma en que escribimos el mundo que nos rodea.
Ante ese orgasmo contenido que se agita como un medicamento espeso
en la vulva nuclear donde los versos digieren sus propios excrementos,
el organismo sabio, el sumo sacerdote de este vaivén denominado
por los escribas determinismo creativo, exuda apócrifas ensoñaciones,
tarántulas que escalan los pabellones auditivos de los suplicantes, perforan
los yunques artillados que repelen el ataque masivo de los fonemas
y siembran esculturas de acero en las playas desiertas de las lenguas.
Babel –como siempre se ha dicho- es la puta sagrada de las mil vulvas,
la de los pechos horadados por la raíz turgente de los tulipanes.

Publicado: Jue, 01 Ago 2013 18:47
por Guillermo Cumar.
Menos mal que terminaste en tulipanes, porque el metapoema
es un paseosideral por la filosofía y por la técnica con la que fue
construído el universo.
Del Bosón De Higgs estaba cargad de poesía y arte en el momento
inicial de todo como su hubiera habido un orgasmo universal
entre las gargantas futuras y los idiomas de la famosa torre.

Un premio para tí por el lenguaje empleado.

Un abrazo

Re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Jue, 01 Ago 2013 22:46
por Jose Sierra
Difícil es explicar esa génesis y periplo, mas en tus versos todo surge fácil y bello.

Mis felicitaciones y un abrazo.

Publicado: Sab, 03 Ago 2013 15:47
por Hallie Hernández Alfaro
Grandioso, Roberto. Erudicción, sensibilidad y bondad poética.

Ovación sostenida con reverencias.

Abrazos.

Re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Sab, 03 Ago 2013 23:19
por Antonio Justel
ROBERTO LÓPEZ escribió:Yo creo que es la sangre la que se transfigura
dando forma al poema, la que, anudándose como una fibra espástica,
emite vibrátiles pulsiones que generan, en contacto simbiótico
con el barro adyacente, gritos encapsulados, quistes de epidermis ansiosa
por fundirse en los fluidos. Y casi estoy seguro de que la génesis
de las cosmogonías se roza con los poemas que vagan por el cosmos,
con los versos que el asco vomitó en su día y que esparció en estelas
blanquecinas la fuerza gravitacional de los planetas.
Mas, a pesar de todo, las glándulas se enroscan en signos de interrogación
como serpientes, porque el humor viscoso duda en nacer a este desastre
y cuestiona la forma en que escribimos el mundo que nos rodea.
Ante ese orgasmo contenido que se agita como un medicamente espeso
en la vulva nuclear donde los versos digieren sus propios excrementos,
el organismo sabio, el sumo sacerdote de este vaivén denominado
por los escribas determinismo creativo, exuda apócrifas ensoñaciones,
tarántulas que escalan los pabellones auditivos de los suplicantes, perforan
los yunques artillados que repelen el ataque masivo de los fonemas
y siembran esculturas de acero en las playas desiertas de las lenguas.
Babel –como siempre se ha dicho- es la puta sagrada de las mil vulvas,
la de los pechos horadados por la raíz turgente de los tulipanes.



... interesante disertación poético/filosófica, Roberto, útil de leer y reflexionar, estimado compañero, de sopesar con detenimiento exquisito; mi saludo cordial; Orión

Publicado: Dom, 04 Ago 2013 4:36
por E. R. Aristy
Hay cinismo, fricciones dolorosas en lo incomprensible de «éste desastre» que es el mundo.
Me parece un poema cargado de desilusión y descontento. Me gusta el uso de términos médicos y el lenguaje de la Física. Creo que la Poesía contemporánea se ve obligada a emplear términos antipoeticos. Las metáforas se están haciendo científicas y la Ciencia ya para algunos es Poesía. Esas esculturas de acero, ay, cómo duelen al espíritu que vive dentro y al cual no se le reconoce debidamente. Un placer leer tu magnífico poema, ROBERTO. Abrazos, ERA

re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Dom, 04 Ago 2013 15:15
por Macedonio Tracel
me ha gustado mucho. el lenguaje se encarama sobre todo extensamente y con intención. es el lenguaje el que se muestra, dispone de sus mejores ropas para explicarse y los que asistimos a su acto quedamos prendados de su expresión. es un poema valioso. saludos

Publicado: Lun, 05 Ago 2013 0:28
por Josefa A. Sánchez
Creo que, ciertamente, la poesía se escribe desde la sangre. Un gran poema lleno de aciertos que he disfrutado enormemente.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 05 Ago 2013 19:24
por Ramón Carballal
Seguramente el buen poema nace de una mezcla de razón y visceralidad. Interesante esta entrega con versos absolutamente elocuentes. Un abrazo.

re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Mar, 06 Ago 2013 5:49
por Óscar Distéfano
Una interesante reflexión metapoética para acercarnos a la génesis. Dejo la constancia de mi visita, y me llevo este poema para otras lecturas que, estoy seguro, me ayudarán en mi locura de comprender la poesía. Ha sido un placer, querido amigo.

Un abrazo.
Óscar

re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Mar, 06 Ago 2013 6:47
por jose junco
Sí, creo que llevas razón: eso es la poesía y muy probablemente también la vida. Excelente trabajo.

Publicado: Mié, 04 Sep 2013 6:54
por Roberto López
Guillermo Cuesta escribió:Menos mal que terminaste en tulipanes, porque el metapoema
es un paseosideral por la filosofía y por la técnica con la que fue
construído el universo.
Del Bosón De Higgs estaba cargad de poesía y arte en el momento
inicial de todo como su hubiera habido un orgasmo universal
entre las gargantas futuras y los idiomas de la famosa torre.

Un premio para tí por el lenguaje empleado.

Un abrazo


Dejándose llevar por el silencio y la oscuridad, es posible sentir a la sangre mecerse como un alga vagabunda por los siderales espacios. Gracias por tu aportación, Guillermo. Un abrazo.

Re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Lun, 30 Sep 2013 6:48
por Roberto López
Jose Sierra escribió:Difícil es explicar esa génesis y periplo, mas en tus versos todo surge fácil y bello.

Mis felicitaciones y un abrazo.


Gracias, Jose. Un abrazo para ti también.

Publicado: Dom, 03 Nov 2013 6:55
por Roberto López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Grandioso, Roberto. Erudicción, sensibilidad y bondad poética.

Ovación sostenida con reverencias.

Abrazos.


Muchas gracias por tu generosidad, Hallie. Saludos.

Re: GÉNESIS Y PERIPLO DE LOS VERSOS

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 18:21
por Roberto López
Antonio Justel escribió:
ROBERTO LÓPEZ escribió:
... interesante disertación poético/filosófica, Roberto, útil de leer y reflexionar, estimado compañero, de sopesar con detenimiento exquisito; mi saludo cordial; Orión



Gracjas, Antonio, por tu afecto. Saludos.