Página 1 de 2
Divorcio.
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 10:35
por Alberto Madariaga
Viejo prefacio de vida
que desconfié de tu lengua
que promulgué al comienzo
una indiscreta muerte a tu final,
hoy debo de admitir
que se me están picando las muelas
y a causa de ello,
ha perdido mi verbo
diamantes y manzanas.
Te juntaste conmigo
a veces pienso, por piedad
y por piedad entonces
debiste quemar los algodones
que ya no florecen
en nuestro puente de hierba.
Pero debo volver a la memoria infinita
más nítida que Ítaca en la bruma,
a donde anhelo volver
después de veinte siglos.
¡Ay que si Erato me viese
cómo suele pasar las noches
mi corazón desvencijado y negro
ante los vasos llenos de cebada!
Por eso me divorcio de ti,
mi vieja amante,
que ya no mueves las caderas
en las yemas de mis dedos,
que tus auroras
tienen menos rojos
y más silentes azules
que yo no vislumbro
y porque al apretar tu mano,
no siento ya esa magia
de tucanes y de jaguares
que me envolvió por vez primera.
Quédate tú con mi casa...
Yo mañana me mudo de barrio.
Alberto Madariaga
a la poesía.
(2013)
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 11:43
por Bruno Laja
Formalmente me parece impecable, y está lleno de tesoros:
"Viejo prefacio de vida
que desconfié de tu lengua
que promulgué al comienzo
una indiscreta muerte a tu final,"
"mi vieja amante,
que ya no mueves las caderas
en las yemas de mis dedos,
que tus auroras
tienen menos rojos
y más silentes azules
que yo no vislumbro
y porque al apretar tu mano,
no siento ya esa magia
de tucanes y de jaguares
que me envolvió por vez primera. "
Se echa de menos la salvaje irrupción de la poesía por primera vez, siempre; se está echando de menos mientras finge que se deja hacer, o finge que se queda quieta en un poema, por más que uno se devane las profundidades. Se busca una masiva sustitución de la poesía por un centro en el que está la poesía. Me parece un gran trabajo, lo he disfrutado mucho. Abrazos.
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 21:24
por F. Enrique
Divorcio, ruptura, comprobar como cambian las coas y enunciarlas sin el menor recato, y ese final tan de nuestros días. Pero ya sabes, Alberto, que muchas veces las cosas no son definitivas, y la magia puede volver quizás alimentada por la ausencia. Me ha gustado tu poema, te mueves en unas distancias de sobras conocidas para ti.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 21:47
por Angel Sarroca
Alberto,
Es un gran poema, en tono alegórico, lleno de potentes imágenes que sorprenden gratamente. Me ha encantado.
Ángel
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 21:47
por Angel Sarroca
Alberto,
Es un gran poema, en tono alegórico, lleno de potentes imágenes que sorprenden gratamente. Me ha encantado.
Ángel
Re: Divorcio.
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 21:53
por Hallie Hernández Alfaro
Alberto Madariaga escribió:Viejo prefacio de vida
que desconfié de tu lengua
que promulgué al comienzo
una indiscreta muerte a tu final,
hoy debo de admitir
que se me están picando las muelas
y a causa de ello,
ha perdido mi verbo
diamantes y manzanas.
Te juntaste conmigo
a veces pienso, por piedad
y por piedad entonces
debiste quemar los algodones
que ya no florecen
en nuestro puente de hierba.
Pero debo volver a la memoria infinita
más nítida que Ítaca en la bruma,
a donde anhelo volver
después de veinte siglos.
¡Ay que si Erato me viese
cómo suele pasar las noches
mi corazón desvencijado y negro
ante los vasos llenos de cebada!
Por eso me divorcio de ti,
mi vieja amante,
que ya no mueves las caderas
en las yemas de mis dedos,
que tus auroras
tienen menos rojos
y más silentes azules
que yo no vislumbro
y porque al apretar tu mano,
no siento ya esa magia
de tucanes y de jaguares
que me envolvió por vez primera.
Quédate tú con mi casa...
Yo mañana me mudo de barrio.
Alberto Madariaga
a la poesía.
(2013)
Un gran poema, Alberto. Cascada semántica con un delicioso cierre. Cuidadísima la fluidez y la pertinencia metafórica.
Saludos cordiales y muchos aplausos.
re: Divorcio.
Publicado: Mar, 30 Jul 2013 21:58
por Quinteño de Greda
Amigo Alberto, cuando Erato y todo el coro de musas, no quieren, no fluye nada...
Pero donde hubo fuego, quedan rescoldos, como este gran poema que le dedicas a la misma.
Un placer visitar tu talento.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 31 Jul 2013 1:47
por Carmen López
Yo creo después de leer este magnífico poema que Érato estaba sentada a tu lado tocando la lira o eso o veo mucho arte y oficio.
Un placer de lectura.
Un abrazo.
Carmen
Publicado: Mié, 07 Ago 2013 22:28
por Alberto Madariaga
Bien atinas Bruno en lo que me dices en el comentario. En realidad últimamente deberé admitir que ando seco en cuanto a mi inspiración, quizá por eso me he alejado últimamente de este y otros lugares donde escribía. Pero quedo agradecido Bruno por darte el tiempo de leerme y dejarme impresa tu visita. Un saludo
Publicado: Mié, 07 Ago 2013 22:36
por Alberto Madariaga
Mi estimado Enrique, una vez más tu presencia en mis letras me es lo que le sigue de agradable. Sin embargo en esta ocasión deberé aclarar que el poema, toma el título a raíz de una descabellada idea que -insensiblemente- estuve a punto de ejecutar: dejar la poesía. Elegí el divorcio, como una especie de queja ante la falta de magia necesaria, de sustancia fresca que últimamente he dejado de encontrar en el arte. De cualquier manera, bien dices no son definitivas las cosas y siento que pronto encontraré esa magia inexplicable al escribir. Te mando un abrazo estimado amigo.
Publicado: Mié, 07 Ago 2013 22:37
por Alberto Madariaga
Gracias Ángel por darte una vuelta en este espacio mío y dejar impresa tu visita. Te mando un saludo
Publicado: Mié, 07 Ago 2013 22:39
por Alberto Madariaga
Me dejas muchos halagos Hallie, cosa que la verdad es que no sé si merezco, pero es gratificante encontrar tu visita en este espacio mío. Te mando un saludo.
Publicado: Mié, 07 Ago 2013 22:41
por Alberto Madariaga
Bien atinaste Quinteño y es cierto, cuando la inspiración no fluye, no hay idea ni técnica posibles que hagan cuajar una buena obra. Te mando un saludo.
Publicado: Mié, 07 Ago 2013 22:41
por Alberto Madariaga
Gracias Carmen por darte un paseo por mis letras y dejarme tu visita impresa. Te mando un saludo.