Página 1 de 2

Burro de la montaña

Publicado: Dom, 28 Jul 2013 19:00
por Marius Gabureanu



Burro de la montaña,
quisiera tener tu piel por un día
y pastar al borde de los abismos la hierba ilegítima, la correhuela de truenos
enraizada en el ozono.
Tú me pareces indiferente, burro, como ella.
Tienes la misma sonrisa burlona, te alejas lo mismo,
con un equipaje de cruces para las tumbas de altura
donde el vuelo antecede la muerte.
Y ese modo en que tiemblan tus orejas me recuerda
cómo huía mi voz de sus témpanos, por el miedo a no ser incrustada.
Eres de los látigos como soy de mi madre, naciste del vientre del caos
y no hay carnicería para la amargura de tu carne.
Tanto la quise, burro, tanto
que no sé cómo abanicar la mirada para que no sea el hoyo donde se acumula el rocío del abandono.


Subamos, pues, esta vez solos...

Re: Burro de la montaña

Publicado: Dom, 28 Jul 2013 19:59
por Luna de Nos
Marius Gabureanu escribió:


Burro de la montaña,
quisiera tener tu piel por un día
y pastar al borde de los abismos la hierba ilegítima, la correhuela de truenos
enraizada en el ozono.
Tú me pareces indiferente, burro, como ella.
Tienes la misma sonrisa burlona, te alejas lo mismo,
con un equipaje de cruces para las tumbas de altura
donde el vuelo antecede la muerte.
Y ese modo en que tiemblan tus orejas me recuerda
cómo huía mi voz de sus témpanos, por el miedo a no ser incrustada.
Eres de los látigos como soy de mi madre, naciste del vientre del caos
y no hay carnicería para la amargura de tu carne.
Tanto la quise, burro, tanto
que no sé cómo abanicar la mirada para que no sea el hoyo donde se acumula el rocío del abandono.


Subamos, pues, esta vez solos...

Marius, este entrelazar dos 'historias' tan aparentemente distantes, pero que ciertamente confluyen gracias la magia de la palabra, diría de la poesía en tu voz, logra un resultado conmovedor.
Se da además una armonía perfecta con la música que elegiste y que por momentos hasta parece anteceder al poema.
Un abrazo, Luna.-

Publicado: Dom, 28 Jul 2013 20:15
por Marius Gabureanu
Luna, que hermoso comentario me has regalado, has llenado este espacio con tu presencia y te lo agradezco. Recibe mis abrazos sinceros. Feliz inicio de semana, amiga.

Publicado: Dom, 28 Jul 2013 20:42
por Hallie Hernández Alfaro
Entrañables los elementos y la idea poética. La música acompaña de manera hermosísima lo que ya por definición es sentimiento y lealtad a prueba de balas, querido Marius.


Todos los aplausos y un abrazo enorme.

Publicado: Dom, 28 Jul 2013 21:43
por Marius Gabureanu
Muchas gracias por hacer sentida tu valiosa presencia, querida amiga. Me alegro que te ha gustado. Algo así, como una fábula, como un peso devuelto a la naturaleza...Recibe mis abrazos y feliz inicio de semana, Hallie.

Publicado: Dom, 28 Jul 2013 23:27
por Bruno Laja
Si le das al play al poema se le abre la obstinación y pesa menos la carga, incluso hay descansos acordados por el conjunto. Si le das al play el burro es como de niebla enjaezada, una inherencia al pasto, a la montaña, un recuerdo constante de la ascensión. Si no le das hay que sufrir más, se sabe que los sentidos quieren huir de su proceso, como si adivinaran ciegamente que el remanso imposible lo es porque el núcleo de sus pálpitos está quedándose atrás. Es un poema que hay que agradecer profundamente. Recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 28 Jul 2013 23:34
por Carmen López
Marius, es sustancialmente hermoso. Todo sentimiento acompañado de una música perfecta. Un regalo su lectura, privilegio.

Abrazos, muchos.

Carmen

re: Burro de la montaña

Publicado: Lun, 29 Jul 2013 1:13
por Pilar Morte
Has hecho una comparación que resulta hermosa en sus versos. Muy lograda
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 29 Jul 2013 2:49
por Josefa A. Sánchez
Y vuelvo a oír la música, para que me acompañe en ese duro ascenso hasta la soledad de uno mismo. Un lujo acompañarte.
Un abrazo.
Pepa

re: Burro de la montaña

Publicado: Lun, 29 Jul 2013 4:07
por Óscar Distéfano
Un poema muy ingenioso. Se siente la madurez del poeta y su grado de experiencia vital. Ha sido un momento grato, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Lun, 29 Jul 2013 18:55
por Rosa Marzal
Un poema realmente logrado y original; tierno y hermoso,
brillante en toda su extensión. Mis aplausos, una vez más, querido amigo. Abrazos.

Publicado: Dom, 04 Ago 2013 23:33
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Re: Burro de la montaña

Publicado: Dom, 04 Ago 2013 23:55
por Antonio Justel
Marius Gabureanu escribió:


Burro de la montaña,
quisiera tener tu piel por un día
y pastar al borde de los abismos la hierba ilegítima, la correhuela de truenos
enraizada en el ozono.
Tú me pareces indiferente, burro, como ella.
Tienes la misma sonrisa burlona, te alejas lo mismo,
con un equipaje de cruces para las tumbas de altura
donde el vuelo antecede la muerte.
Y ese modo en que tiemblan tus orejas me recuerda
cómo huía mi voz de sus témpanos, por el miedo a no ser incrustada.
Eres de los látigos como soy de mi madre, naciste del vientre del caos
y no hay carnicería para la amargura de tu carne.
Tanto la quise, burro, tanto
que no sé cómo abanicar la mirada para que no sea el hoyo donde se acumula el rocío del abandono.


Subamos, pues, esta vez solos...



.. buena, excelente composición y combinación, Marius, alusiones muy afortunadas que contienden en la construcción de este espléndido poema; mis saludos; Orión

Publicado: Mié, 07 Ago 2013 14:50
por Isabel Moncayo
Marius, me has traído a la mente una discusión que tuve hace algún tiempo con un amigo al que no le gusta la poesía, decía que los poetas son capaces de hablar con un burro y no contentos que sabían lo que el burro pensaba y por eso las metáforas para él eran incomprensibles, al margen de esto que te explayo con mil disculpas, me dan ganas de leerle tu poema, de descuartizárselo y de que viera lo que un poeta es capaz de hacer. Es un espléndido y me ha encantado.

Un abrazo.

re: Burro de la montaña

Publicado: Mié, 07 Ago 2013 15:56
por Ricardo José Lascano
Gran trabajo, excelente. Tu arte me lleva por caminos interiores con personajes que siempre sorprenden, tu poesía creativa unida a un talento natural para dibujar escenarios muy propicios.

El arte de escribir.

Gracias por compartirlo. Te dejo abrazos querido amigo.

Ricardo.