camuflaje

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

camuflaje

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

¡Oh, bajo el árbol de Hockney!
-más profundo que Constable-,
erguido en la inmensidad de la hierba,
¿qué seres de otro mundo no habitarán la quietud de su enramada?

Impresionado hacia su vía ácida, está conforme el árbol
con la muchacha que burla los secretos (una intrusa),
y se permite el vuelo de un insecto.

El árbol en sí ocupa muchos cuadros, contando lianas
y pequeños brotes. Abundan los colores
en contraste con la piel que parece un retrato
y es un rostro minucioso y tan físico
como aquel contoneo que apreciaban los pájaros
desaparecidos.

La chica no habla por el móvil. No habla. Permanece
en un silencio acústico lleno de rigurosos trinos ocultos
que riman con las sombras. El pincel, en el suelo, fuera de foco,
muestra su gama lógica, el eco de una risa
desatada junto al hierro de la fuente,
en medio de una soledad que no admite impostura,
la oscuridad en ciernes que investiga la tarde luminosa.

Entre la rubia profusión del césped, en un inesperado lienzo,
el pie callado y nada pálido
destaca por su nueva claridad, la brevedad inexplicable
del paso que no alcanza a disputarle al tiempo.

El pintor ha ensayado el camuflaje, y ha desfallecido;
la muchacha está ahí, bajo el árbol de tronco literario,
su árbol edificando el prado,
con un libro entre las manos vacías
y una expresión ausente, como si estuviera leyendo un cuento
de Tobias Wolff
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19688
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Acto de valentía esa pintura que reniega o se avalanza con cartuchos de imposibilidad.
A veces se es con tanta profusión que caen los velos de la tarea, el césped increpa y todo el cuadro reinvindica la soledad.
Qué buen verso final, querido Esteban. Tomás Wolff y su realismo. Bala en el cerebro. La casa de al lado. Se me disparan las asociaciones libres y la belleza.

Aplausos con mucha fuerza hasta Burgos.

Beso grande y gracias por compartir.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: camuflaje

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Maravilloso arte. Admirable trabajo, muy bonito.


Un abrazo fuerte.

RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9898
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Enigmático y hermoso poema, Esteban, con valores pictóricos y literarios, por cierto no sabía quienes eran David Hockney y Tobias Wolff, ahora al menos retengo sus nombres. Con muchos versos que destacar, elijo estos por su luminosidad.

Entre la rubia profusión del césped, en un inesperado lienzo,
el pie callado y nada pálido
destaca por su nueva claridad, la brevedad inexplicable
del paso que no alcanza a disputarle al tiempo.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19688
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Arriba para los sábados poéticos de Alaire.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Felipe Fuentes García
Mensajes: 1629
Registrado: Jue, 11 Jul 2013 13:52
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Re: camuflaje

Mensaje sin leer por Felipe Fuentes García »

Esteban Granado escribió:¡Oh, bajo el árbol de Hockney!
-más profundo que Constable-,
erguido en la inmensidad de la hierba,
¿qué seres de otro mundo no habitarán la quietud de su enramada?

Impresionado hacia su vía ácida, está conforme el árbol
con la muchacha que burla los secretos (una intrusa),
y se permite el vuelo de un insecto.

El árbol en sí ocupa muchos cuadros, contando lianas
y pequeños brotes. Abundan los colores
en contraste con la piel que parece un retrato
y es un rostro minucioso y tan físico
como aquel contoneo que apreciaban los pájaros
desaparecidos.

La chica no habla por el móvil. No habla. Permanece
en un silencio acústico lleno de rigurosos trinos ocultos
que riman con las sombras. El pincel, en el suelo, fuera de foco,
muestra su gama lógica, el eco de una risa
desatada junto al hierro de la fuente,
en medio de una soledad que no admite impostura,
la oscuridad en ciernes que investiga la tarde luminosa.

Entre la rubia profusión del césped, en un inesperado lienzo,
el pie callado y nada pálido
destaca por su nueva claridad, la brevedad inexplicable
del paso que no alcanza a disputarle al tiempo.

El pintor ha ensayado el camuflaje, y ha desfallecido;
la muchacha está ahí, bajo el árbol de tronco literario,
su árbol edificando el prado,
con un libro entre las manos vacías
y una expresión ausente, como si estuviera leyendo un cuento
de Tobias Wolff

Singular poema, Esteban. Más allá de la mera descripción de la pintura, la composición ofrece al lector también una valiosa interpretación metafórica con no referencialidades directas. Aprecio tu gusto por el paisaje en los pintores ingleses. Me ha gustado mucho tanto el tema como la voz singular que lo sustenta, la magia de su palabra.
Me parece un trabajo espléndido el que nos propones.

Recibe mi aplauso con un abrazo.
Felipe.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Hasta veinte lienzos que no equivalen a la repetición de uno, pero aquí traes ecos que juntarían una presencia destinada a hacer nítida la sucesión del follaje, el detalle que descompone la vaguedad colectiva. Alguien leyendo una masa mirándole la letra, bosquejando los esqueletos de su pronunciación como señal de un asombro vigilante. El poema ofrece un juego de libertad sensorial, pero también un definitivo punto de partida que exige el relieve de una tonalidad para ponerse en forma y empezar la marcha. Profundamente estimulante, concentra y obliga a que no se atiendan otras herramientas
que las propias e internas, como la chica que abstrae su móvil de sí misma porque está mirándose. Un auténtico placer de lectura, de las que honran la poesía. Un abrazo grande.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”