Página 1 de 1
El lecho
Publicado: Dom, 21 Jul 2013 22:29
por Bruno Laja
Entiendo cansado,
sólo cansado entiendo el idioma extravagante de las formas.
Porque estoy desapareciendo fuera de mi casa hasta que mi casa entre en el vacío
y todas la formas adquieran una equivalencia súbita,
cuando mis ojos ya se han cerrado
y el cansancio ha desaparecido.
Llamaré reino súbito a la puerta, trono a la llave roma.
Incandescencia suave al sitio donde estuve hablando
contigo apoyando el sol en un punto ciego
donde la sierra de la luz nos iba trabajando el tronco de las palabras
hasta hacerlo cenizas que fueron inhaladas por un cuerpo ajeno a su visibilidad.
No existe este lecho sagrado que serpea hasta conciliar esta emulsión de virginidad y devoración.
Pero entiendo cansado
que en él nos recupero.
Publicado: Lun, 22 Jul 2013 1:19
por Macedonio Tracel
es el entresueño el gestor de estas aperturas, un sitio desarmando donde se encuentran 2 o 3 cosas, gestos que nos explican, algún amor que somos y que esconde para llamarse de otra forma y así sorprendernos, como si los colores que vemos dependen de su persistencia. abrrazo
Re: El lecho
Publicado: Mar, 23 Jul 2013 8:10
por Hallie Hernández Alfaro
Bruno Laja escribió:Entiendo cansado,
sólo cansado entiendo el idioma extravagante de las formas.
Porque estoy desapareciendo fuera de mi casa hasta que mi casa entre en el vacío
y todas la formas adquieran una equivalencia súbita,
cuando mis ojos ya se han cerrado
y el cansancio ha desaparecido.
Llamaré reino súbito a la puerta, trono a la llave roma.
Incandescencia suave al sitio donde estuve hablando
contigo apoyando el sol en un punto ciego
donde la sierra de la luz nos iba trabajando el tronco de las palabras
hasta hacerlo cenizas que fueron inhaladas por un cuerpo ajeno a su visibilidad.
No existe este lecho sagrado que serpea hasta conciliar esta emulsión de virginidad y devoración.
Pero entiendo cansado
que en él nos recupero.
Impresionante el desgarro que enuncia un lecho despejado y otro más que universaliza la ley del dos en perfección. Sólo en ese lugar que hemos sido interminablemente nosotros y hemos abierto cada poro al delirio compartido, sólo en el espacio de esa causalidad, podemos re-integrarnos y fundirnos para asir el milagro.
Reverencias, chapeau y de pie, por supuesto, para la ovación infinita.
re: El lecho
Publicado: Vie, 26 Jul 2013 14:53
por Bruno Laja
Macedonio,
y algo que tocar que está dentro de la propia mano. Es siempre un placer verte en lo escrito. Abrazos.
Hallie,
es un lugar, o un modo de llamar al lugar, o una puerta dentro de la vigilia, que ya no sería eso, sino el lugar entrando. Abrazo grande, y mi gratitud por tu generosa mirada.
Publicado: Vie, 26 Jul 2013 16:37
por Rosa Marzal
Hay lugares interiores donde nos encontramos a nosotros mismos. Magnífica introspección, Bruno. Como siempre, un placer leerte. Abrazos.
Publicado: Vie, 26 Jul 2013 17:26
por Gerardo Mont
Versos de gran riqueza expresiva, que cautivan y letra a letra dibujan en la retina el sentimiento. Un gran gusto de lectura, poeta. Mis abrazos de amigo.
Publicado: Vie, 26 Jul 2013 18:20
por Antonio Satír
Muy buen poema, me gustó mucho!!
Saludos.
Publicado: Vie, 26 Jul 2013 23:45
por Marius Gabureanu
Que hermoso poema de amor, Bruno, evoca con gran sutilidad y belleza la unión de almas, condicionada por descubrimientos nocturnos. La esperanza es cuerpo, finalmente. Casi onírico. Muchos abrazos y felicitaciones sinceras.
re: El lecho
Publicado: Vie, 26 Jul 2013 23:56
por Óscar Distéfano
Ha sido muy grato pasar por este poema. Trasmite emociones muy humanas, muy dolorosamente humanas.
Un abrazo.
Óscar
Publicado: Sab, 27 Jul 2013 0:27
por Josefa A. Sánchez
No se por qué leo este poema como complementario a otro tuyo anterior: Tálamo. Me parece que es una continuación de la búsqueda de aquel. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Dom, 28 Jul 2013 22:13
por Bruno Laja
Rosa,
agradezco tu presencia, siempre es muy grata para mí. Recibe un fuerte abrazo.
Ronald,
y yo te doy las gracias, me siento afortunado al leer tus palabras. Un gran abrazo.
Gerardo,
un placer tu presencia, amigo. Abrazos para ti.
Antonio,
te agradezco tu presencia. Saludos.
Óscar,
de verdad es un alegría verte. Recibe un profundo abrazo.
Pepa,
sí, es el último de tres: La cama, El tálamo y El lecho. Agradezco tu presencia y tu sensibilidad. Abrazos muchos y fuertes.
Publicado: Mié, 14 Ago 2013 6:44
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso y loable poema de Bruno.
re: El lecho
Publicado: Vie, 16 Ago 2013 12:08
por Pilar Morte
Hermoso y dicente poema para disfrutar verso a verso. Un placer leerte
Abrazos
Pilar