Página 1 de 1

Hoy

Publicado: Lun, 07 Abr 2008 19:16
por Isabel Rodríguez
H O Y


Ensanchar el dolor de ser vivo y consciente.
Un íntimo ejercico severo y penetrante de aguda soledad devastadora.

Escuchar a Vivaldi inerme ante la angustia
y ante el inevitable reencuentro con mi yo más arcano
como con una tierra antigua, sobre la que han llovido
su constante aguacero los múltiples cansancios.

Sentir que en esta tarde -al frente las montañas,
los opulentos verdes y un cielo tan sereno que logra hacerme daño-
sólo la soledad da respuesta al anhelo.

No poder olvidar, no poder anegar en un mar de distancias
los largos desamparos que tan bien reconozco.

Hoy, esta tarde, las montañas, Vivaldi, la amargura.
Hoy, aquí, sin defensas, inútil la careta,
inerme ante mí misma, mi corazón frustrado
apenas si es más que un mísero pajarillo de alas rotas.

Hoy, verdaderamente, siento que no me queda nada,
si es que hubo algo en verdad alguna vez,
algo que fuera mío...

Hoy el frío me quema mientras los altos árboles impasibles
yerguen su majestad bajo el cielo de marzo extrañamente terso,
mientras Vivaldi centellea de melancolía y de impulso
y me deja de nuevo a la intemperie,
despojada de máscaras, imágenes y piadosas mentiras.

Hoy, esta tarde, marzo, la amargura, Vivaldi...

Y la soledad, sierpe enroscada en la vida.


de "El Grito del Estornino"

re: HOY

Publicado: Lun, 07 Abr 2008 20:34
por J. J. Martínez Ferreiro
Impresionan y conmueven de verdad tus versos, querida amiga. El poema me recordó por momentos al maravillosas escenas finales de la película "Dublineses" de John Houston, basada en el cuento de Joyce.
Es un lírica valiente y sincera, donde la meláncolía sensitiva se hace carne en los versos.

Bicos, poetaza

re: HOY

Publicado: Lun, 07 Abr 2008 22:36
por Isabel Rodríguez
¡Hola, Ferreiro, qué bien encontrarte! Gracias por tu lectura y tu comentario. He visto "Dublineses", pero hace mucho tiempo y no recuerdo esas escenas finales, así que no puedo saber si estoy o no de acuerdo contigo en encontrar alguna proximidad entre ellas y mi poema. Pero me encanta que me lo digas...

Biquiños, compañero.

Publicado: Mar, 08 Abr 2008 12:18
por Sara Castelar Lorca
Precioso poema Isabel, que se desarrolla en un lirismo que nos acerca a la música en un contexto que todos tenemos muy cercano, la melancolía, el recuerdo e incluso la pena que nos acecha de vez en cuando y no siempre de una forma tan hermosa ni delicada. Tú lo has descrito casi acariciando.

Un placer leerte, Isabel.

Abrazos

Sara

Publicado: Mar, 08 Abr 2008 14:57
por Ricardo Serna G
Isabel Rodríguez,
Tu poesía es un tesoro, querida amiga
calidad en brillo constante...


te felicito

un abrazo fuerte

re: HOY

Publicado: Mié, 09 Abr 2008 0:54
por Isabel Rodríguez
Gracias, SARA, siempre es encantador encontrarte asomada a esta ventana de mis versos, es encontrarte en torno a la poesía, que es seguramente el mejor lugar para hacerlo. Un beso, amiga.



RICARDO, siempre estás presente en mi pensamiento como una de las personas más generosas y más cálidas que he conocido. Y como un poeta de altura, de gran altura. Un abrazo, compañero.

Publicado: Jue, 10 Abr 2008 16:57
por Luis Oroz
Ensanchar el dolor de ser vivo y consciente.
Un íntimo ejercico severo y penetrante de aguda soledad devastadora.

Escuchar a Vivaldi inerme ante la angustia
y ante el inevitable reencuentro con mi yo más arcano
como con una tierra antigua, sobre la que han llovido
su constante aguacero los múltiples cansancios.
Todo es poesía, Isabel, poesía de la que se queda, de la que penetra y se asume como propia.

El instante de la música y de la soledad compartida.
¿Es soledad una comunión de soledades? Esa es la paradoja que me deja tu hermosísimo poema.
Un abrazo.

Luis Oroz.

Re: HOY

Publicado: Jue, 10 Abr 2008 17:07
por Eduardo Díaz
El poema tiene un lirismo envidiable. Un verdadero placer pasar por tus versos. Un abrazo Horacio.

re: HOY

Publicado: Jue, 10 Abr 2008 23:35
por Isabel Rodríguez
Hola, LUIS, un placer encontrarte por mis versos. Y, la verdad, no sé cómo responder a tu paradoja, la que dices que plantea mi poema. Aunque supongo que, donde hay comunión, aunque sea de soledades, la soledad, si no cesa, al menos se mitiga. Compartir es una hermosa forma de mitigar la soledad.
Un abrazo.

Gracias, HORACIO, me gusta lo que dices del lirismo. Gracias por detenerte en mi poema y por dejar tus palabras junto a él. Un abrazo.

Publicado: Sab, 10 Nov 2012 9:45
por Rafel Calle
Bellísimo poema de la gran poeta Isabel Rodríguez.

Publicado: Sab, 10 Nov 2012 10:06
por F. Enrique
No sé quien eres, Isabel, pero he podido leer este poema tuyo, y no me queda duda de que no puede ser una perla aislada. Espero poder conocer algo más acerca de lo que escribes.

Un saludo, ya conozco algo de ti, y me ha gustado mucho.

Re: HOY

Publicado: Jue, 15 Nov 2012 18:13
por Liz Barrio.
Isabel Rodríguez escribió:H O Y


Ensanchar el dolor de ser vivo y consciente.
Un íntimo ejercico severo y penetrante de aguda soledad devastadora.

Escuchar a Vivaldi inerme ante la angustia
y ante el inevitable reencuentro con mi yo más arcano
como con una tierra antigua, sobre la que han llovido
su constante aguacero los múltiples cansancios.

Sentir que en esta tarde -al frente las montañas,
los opulentos verdes y un cielo tan sereno que logra hacerme daño-
sólo la soledad da respuesta al anhelo.

No poder olvidar, no poder anegar en un mar de distancias
los largos desamparos que tan bien reconozco.

Hoy, esta tarde, las montañas, Vivaldi, la amargura.
Hoy, aquí, sin defensas, inútil la careta,
inerme ante mí misma, mi corazón frustrado
apenas si es más que un mísero pajarillo de alas rotas.

Hoy, verdaderamente, siento que no me queda nada,
si es que hubo algo en verdad alguna vez,
algo que fuera mío...

Hoy el frío me quema mientras los altos árboles impasibles
yerguen su majestad bajo el cielo de marzo extrañamente terso,
mientras Vivaldi centellea de melancolía y de impulso
y me deja de nuevo a la intemperie,
despojada de máscaras, imágenes y piadosas mentiras.

Hoy, esta tarde, marzo, la amargura, Vivaldi...

Y la soledad, sierpe enroscada en la vida.


de "El Grito del Estornino"
Es un poemazo... para enmarcar.
¡Bravo! y aplausos infinitos, poeta

Re: HOY

Publicado: Sab, 19 Nov 2016 10:37
por Rafel Calle
9 años de Alaire. Subimos sus tesoros.

Re: HOY

Publicado: Sab, 19 Nov 2016 16:09
por Ramón Castro Méndez
Bellísimo. El cofre del tesoro parece no tener fondo.