SONETO AL SILENCIO Y LA POESÍA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

SONETO AL SILENCIO Y LA POESÍA

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Adentrarse en silencios que nos llenan
y no en otros dolientes para el hombre,
ricos silencios dejan que te asombres
olvidando sentires que te apenan.

Puedes tocar el aire con su nombre
y melodías son las que allí suenan
sin importar tormentas que retruenan
en silencios con bienes de renombre.

Silencios, como el ocio de los griegos
feraz tal el trabajo del labriego,
se enriquece por dentro nuestra mente

y nos lleva a niveles tan sublimes
que permiten de pronto que te arrimes
al latir del poema allí naciente.



Publicado en mi libro "De poemas y de cantares".


Copyright©2012
Todos los derechos reservados
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Aunque ya tiene su tiempo escrito y publicado, es un placer pasar por tu soneto.
Mi felicitación con un cordial abrazo.
Avatar de Usuario
Felipe Fuentes García
Mensajes: 1629
Registrado: Jue, 11 Jul 2013 13:52
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Re: SONETO AL SILENCIO Y LA POESÍA

Mensaje sin leer por Felipe Fuentes García »

Carlos Justino Caballero escribió:Adentrarse en silencios que nos llenan
y no en otros dolientes para el hombre,
ricos silencios dejan que te asombres
olvidando sentires que te apenan.

Puedes tocar el aire con su nombre
y melodías son las que allí suenan
sin importar tormentas que retruenan
en silencios con bienes de renombre.

Silencios, como el ocio de los griegos
feraz tal el trabajo del labriego,
se enriquece por dentro nuestra mente

y nos lleva a niveles tan sublimes
que permiten de pronto que te arrimes
al latir del poema allí naciente.



Publicado en mi libro "De poemas y de cantares".


Copyright©2012
Todos los derechos reservados
Hola, Carlos:
Veo en tu soneto un gran trabajo y me ha gustado su lectura. Es difícil domar esta compleja estructura y tú, a pesar de sus pequeñas imperfecciones en las rimas(la perfección no existe), has salido airoso del empeño. Mi aplauso.
Recibe un abrazo.
Felipe.
Pilar Morte
Mensajes: 30577
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: SONETO AL SILENCIO Y LA POESÍA

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un soneto que he leído con sumo placer.
Abrazos
Pilar
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Preciosa esta siembra tuya. Catorce surcos de poesía en un soneto
abierto a a la belleza.

un abrazo, amigo
Última edición por Guillermo Cumar. el Dom, 28 Jul 2013 17:04, editado 2 veces en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5930
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

re: SONETO AL SILENCIO Y LA POESÍA

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Matizo, como Felipe, algún desgaire en la rima, pero yo, que soy incapaz de componer un soneto, creo que no soy precisamente la más indicada para habkar.
Admiro, siempre lo diré, a todos vosotros, capaces de componer algo tan tremendamente difícil

Siempre mis saludos mediterráneos.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Precioso soneto y contiene ,para mi, una verdad diáfana, sin silencio...no hay poesía. Me gustó la idea como la contaste.

Un saludo

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Quinteño de Greda escribió:Aunque ya tiene su tiempo escrito y publicado, es un placer pasar por tu soneto.
Mi felicitación con un cordial abrazo.
Te agradezco mucho tu presencia y tus observaciones, estimado amigo!
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: SONETO AL SILENCIO Y LA POESÍA

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Felipe Fuentes García escribió:
Carlos Justino Caballero escribió:Adentrarse en silencios que nos llenan
y no en otros dolientes para el hombre,
ricos silencios dejan que te asombres
olvidando sentires que te apenan.

Puedes tocar el aire con su nombre
y melodías son las que allí suenan
sin importar tormentas que retruenan
en silencios con bienes de renombre.

Silencios, como el ocio de los griegos
feraz tal el trabajo del labriego,
se enriquece por dentro nuestra mente

y nos lleva a niveles tan sublimes
que permiten de pronto que te arrimes
al latir del poema allí naciente.



Publicado en mi libro "De poemas y de cantares".


Copyright©2012
Todos los derechos reservados
Hola, Carlos:
Veo en tu soneto un gran trabajo y me ha gustado su lectura. Es difícil domar esta compleja estructura y tú, a pesar de sus pequeñas imperfecciones en las rimas(la perfección no existe), has salido airoso del empeño. Mi aplauso.
Recibe un abrazo.
Felipe.
Agradezco tu presencia y observaciones que respeto. Presenté este tema en "taller" y en la Universidad de Córdoba (Escuela de Lenguas) y puedes ver la opinión al respecto de Rafel Calle.
Con todo afecto, poeta!
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Me ha gustado leerte este bonito soneto. Felicidades.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: re: SONETO AL SILENCIO Y LA POESÍA

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Pilar Morte escribió:Un soneto que he leído con sumo placer.
Abrazos
Pilar
Me alegra sobremanera tu vista dejando tu valiosa impronta, estimada Pilar. Gracias!
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Guillermo Cuesta escribió:Preciosa esta siembra tuya. Catorce surcos de buena poesía y un soneto
abierto a cosechar poesía.

un abrazo, amigo
Tu halago es estímulo a mis versos de incalculable valor. Gracias, Guillermo.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: re: SONETO AL SILENCIO Y LA POESÍA

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Concha Vidal escribió:Matizo, como Felipe, algún desgaire en la rima, pero yo, que soy incapaz de componer un soneto, creo que no soy precisamente la más indicada para habkar.
Admiro, siempre lo diré, a todos vosotros, capaces de componer algo tan tremendamente difícil

Siempre mis saludos mediterráneos.
Gracias por tu opinión. En Taller puedes ver opinión de Rafel Calle ante quien plantee la inquietud. Con todo afecto.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Carmen López escribió:Precioso soneto y contiene ,para mi, una verdad diáfana, sin silencio...no hay poesía. Me gustó la idea como la contaste.

Un saludo

Carmen
Gracias por tu lectura y bondadosa opinión estimada Carmen!
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Josefa A. Sánchez escribió:Me ha gustado leerte este bonito soneto. Felicidades.
Un abrazo.
Pepa
Gracias por estar, amiga poeta!
Responder

Volver a “Foro de Poemas”