Página 1 de 2
Pasajero del viento
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 9:44
por Ramón Carballal
Yo amé la piel rayada, el encanto de una risa invencible,
el cuerpo que amanece y no llora.
Pero no eras tú la flor roja, ni tampoco la verdad
de un futuro o el silencio del café y su penumbra.
Me quebraron las palabras tan dulces, la memoria
en los ojos encendidos de una mujer, la cara redonda
del cariño.
Tan ajenos a la ciudad, a la lluvia que viaja lenta, a los marfiles
de una piedra, a los dientes que no pronuncian la sed.
Somos los trenes inhóspitos, tendidos en su adoquín
como navíos abstractos o caracolas sin ruido,
lamentos que en el atardecer enjaulan la elipse
de esa luna que jamás ahuyentó su suerte.
Son tus laberintos un abril que nadie conoce,
lo mismo que la aventura que discurre entre la bóveda
y el aliento, en fiebres de noches cálidas que no
entenderán tu inquieta luz.
¿Existen acaso la sinrazón del jeroglífico, las agujas enhiestas,
los caballos de agua impar, la escalinata mullida
como un sol de noviembre?
Aquí continúo, sentado junto a las hojas imposibles de un parque
y no persigo tu alma gris, ni tu cansancio
ni tu locura.
Sólo soy un pasajero de este viento fugaz al que llamamos vida.
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 9:50
por Hallie Hernández Alfaro
Bellísimo, Ramón. El poema es un encanto de ritmo, de historias, de dolor, de vida.
Las imágenes son pura excelencia. Van mi ovación humilde, pero absoluta.
Abrazos.
re: Pasajero del viento
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 12:15
por Pilar Morte
Precioso, Ramón, esta vez con imágenes más entendibles que se clavan dentro. Felicidades por este hermoso poema
Abrazos
Pilar
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 14:24
por C.P. Fernández
Muy, muy hermoso, con unas imágenes excelentes. Me ha encantado.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 16 Jul 2013 5:50
por Cecilia Martos
Aquí continúo, sentado junto a las hojas imposibles de un parque
y no persigo tu alma gris, ni tu cansancio
ni tu locura.
Sólo soy un pasajero de este viento fugaz al que llamamos vida.
Un poema precioso, con imagenes que llegan profundamente, y con un final que emociona, gracias por el momento.
Mi abrazo grande, Poeta.
Cecilia
Re: Pasajero del viento
Publicado: Mar, 16 Jul 2013 7:04
por Roberto López
[quote="Ramón Carballal"]
Me encuentro plenamente en esa visión que nos sitúa como espectadores de la vida que nos roza. El poema es precioso. Un abrazo.
Publicado: Mar, 16 Jul 2013 12:08
por Carlos Justino Caballero
Ramón Carballal, Siempre un placer leerte, poeta!
Publicado: Mar, 16 Jul 2013 19:41
por Guillermo Cumar.
Viento y vida mezcladas en estas reflexiones que mueven el sentir.
un placer de lectura, amigo.
re: Pasajero del viento
Publicado: Mar, 16 Jul 2013 20:13
por Mario Martínez
Hola Ramón.
Precioso y profundo poema, amigo mío. Como de costumbre, con excelentes imágenes que llegan para quedarse en quien te lee. Mi abrazo.
Mario.
Publicado: Mié, 17 Jul 2013 20:54
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Bellísimo, Ramón. El poema es un encanto de ritmo, de historias, de dolor, de vida.
Las imágenes son pura excelencia. Van mi ovación humilde, pero absoluta.
Abrazos.
Gracias, Hallie, por la generosidad de tus palabras. Un beso.
Re: re: Pasajero del viento
Publicado: Mié, 17 Jul 2013 20:54
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Precioso, Ramón, esta vez con imágenes más entendibles que se clavan dentro. Felicidades por este hermoso poema
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Publicado: Jue, 18 Jul 2013 8:50
por F. Enrique
Ramón, tu poema tiene un halo de tristeza que seduce y nos hace partícipe de tus poéticas enumeraciones. Nos las transmites con suavidad, como si en vez del viento fuera del tiempo, con esa reafirmada maestría y ese estilo que has hecho tan tuyo.
Un abrazo.
Re: Pasajero del viento
Publicado: Vie, 19 Jul 2013 4:52
por Liz Barrio.
Ramón Carballal escribió:Yo amé la piel rayada, el encanto de una risa invencible,
el cuerpo que amanece y no llora.
Pero no eras tú la flor roja, ni tampoco la verdad
de un futuro o el silencio del café y su penumbra.
Me quebraron las palabras tan dulces, la memoria
en los ojos encendidos de una mujer, la cara redonda
del cariño.
Tan ajenos a la ciudad, a la lluvia que viaja lenta, a los marfiles
de una piedra, a los dientes que no pronuncian la sed.
Somos los trenes inhóspitos, tendidos en su adoquín
como navíos abstractos o caracolas sin ruido,
lamentos que en el atardecer enjaulan la elipse
de esa luna que jamás ahuyentó su suerte.
Son tus laberintos un abril que nadie conoce,
lo mismo que la aventura que discurre entre la bóveda
y el aliento, en fiebres de noches cálidas que no
entenderán tu inquieta luz.
¿Existen acaso la sinrazón del jeroglífico, las agujas enhiestas,
los caballos de agua impar, la escalinata mullida
como un sol de noviembre?
Aquí continúo, sentado junto a las hojas imposibles de un parque
y no persigo tu alma gris, ni tu cansancio
ni tu locura.
Sólo soy un pasajero de este viento fugaz al que llamamos vida.
Me gusta tanto tu poesía, Ramón. Uff, gracias por compartirla.
¿Este poema? Significativo, directo, luminoso.
Un beso
Publicado: Mar, 23 Jul 2013 18:10
por Ramón Carballal
CELIA PUERTA escribió:Muy, muy hermoso, con unas imágenes excelentes. Me ha encantado.
Un abrazo.
Gracias, Celia. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Publicado: Mar, 23 Jul 2013 18:11
por Ramón Carballal
Cecilia Martos escribió:Aquí continúo, sentado junto a las hojas imposibles de un parque
y no persigo tu alma gris, ni tu cansancio
ni tu locura.
Sólo soy un pasajero de este viento fugaz al que llamamos vida.
Un poema precioso, con imagenes que llegan profundamente, y con un final que emociona, gracias por el momento.
Mi abrazo grande, Poeta.
Cecilia
Gracias a ti, Cecilia, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.