Página 1 de 1
La oruga
Publicado: Dom, 14 Jul 2013 21:38
por Marius Gabureanu
Es la fosforescencia de un largo empalamiento
que nos atribuye a la noche.
Suele ser invierno cuando las piruetas del caos
son avispas gordas que hibernan en el magma enfriado
de los volcanes de cera.
La oruga avanza entre bufandas de hielo.
Su cabeza es un ataúd y las antenas dos caballos descoloridos
que se muerden entre sí
cuando el olor a muerto invade los bolsillos del abismo
cosidos a los trajes de niños que aúllen
y saltan en los trineos
persiguiendo las momias del polen.
Es una autopsia que inventa el idioma de los ciervos
metidos hasta los cuernos en el río,
el balbuceo de marfil que punza lo irrepetible.
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 0:00
por Bruno Laja
Ya tiene tanto poder el rito de ordenar la oruga como órgano del cambio,que el poema se encarama a una escatología-umbral. Desencadena carcasa, cuerpo, instante, cicuta y vuelo descarnado. Una humana lógica diría que en el vuelo ha de estar la oruga, aunque sea aferrada a las alas, con los ojos cerrados pero viendo. Un placer siempre. Abrazos.
Re: La oruga
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 4:38
por Luna de Nos
Marius Gabureanu escribió:Es la fosforescencia de un largo empalamiento
que nos atribuye a la noche.
Suele ser invierno cuando las piruetas del caos
son avispas gordas que hibernan en el magma enfriado
de los volcanes de cera.
La oruga avanza entre bufandas de hielo.
Su cabeza es un ataúd y las antenas dos caballos descoloridos
que se muerden entre sí
cuando el olor a muerto invade los bolsillos del abismo
cosidos a los trajes de niños que aúllen
y saltan en los trineos
persiguiendo las momias del polen.
Es una autopsia que inventa el idioma de los ciervos
metidos hasta los cuernos en el río,
el balbuceo de marfil que punza lo irrepetible.
Es de suponer que el impulso de la vida es lo que nos mueve para llevar a cabo el viaje, es éste el que importa, pero qué tarde nos damos cuenta. En realidad si pretendiera decir algo sobre el poema, diría que cabe dentro de cierto movimiento literario o pictórico y a quién importa? obviamente no a mi, a lo que voy Marius, es, a tener siempre en cuenta, que cuando nos enfrentamos a una muestra o representación estética, lo que de verdad interesa, es si ese 'algo' logró algún tipo de metamorfosis en el espectador, algo parecido a lo que te decía entre el viaje y morir alado.
Me resulta difícil explicarme, me encantó esta travesía, un abrazo, Luna.-
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 10:06
por Hallie Hernández Alfaro
Marius, impresionantes los destellos de la oruga en el sueño de una muerte viva, en la cabecera de los imposibles desangrados, en la gruta helada del No Poder.
En primera fila y de pie para los aplausos.
Abrazos enormes.
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 11:29
por Carlos Justino Caballero
Marius Gabureanu, Original personaje (yo le escribí al caracol) que atrapa tu atención y la mía. Plausible de principio a fin. Mis congratulaciones!
re: La oruga
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 11:54
por Pilar Morte
Este poema tiene imágenes impactantes. Un placer estar en ellas.
Abrazos
Pilar
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 16:43
por Guillermo Cumar.
Los caminos de la oruga pasan por tus versos y penen patas arriba
el olor desagradable de lo desconocido.
elidioma es sabio y has sabido crear ambiente poético de lo que
en principio no es apropiado. Enhorabuena,amigo poeta,
Las imágenes son perversamente poéticas y divergentes.
un abrazo
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 17:52
por Rosa Marzal
La oruga se transforma, evoluciona a pesar de sí misma, se mueve lenta hacia un destino incierto aún envuelta en su tela de caos, o con las picadoras de un agujero negro en su carne. Un poema impactante y magnífico. Mis aplausos a tu obra, Marius. Abrazos.
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 20:58
por Macedonio Tracel
cuando el poeta se instala en el lugar al que no llegamos ni vamos a llegar como un pájaro nuevo de trino exorbitado y nos cuenta historias que no podríamos saber, que sabemos que suceden pero de las que solo podemos conocer algo por el color de la palabra, donde los sentidos estallaron imposibles, deshechas las intenciones y al terminar el olor acre de lo que no sabemos de nosotros, lo que nos acaban de decir y se nos fue de las manos.
abrazo fuerte
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 21:11
por Ramón Carballal
La originalidad de tus imágenes sorprende y cautiva. Mi feliciitación y un saludo .
re: La oruga
Publicado: Lun, 15 Jul 2013 21:22
por Rafael Valdemar
Marius en tu original e interesante línea el poema que nos dejas. Me gustó
saludos