Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Una turbia coraza de sudor en el pecho,
absorbiendo el reflejo de la tierra y la azada.
Árbol de carne y sombra, labrando la alborada
para sembrar su angustia en el terrón deshecho.
Un horizonte rojo se esparce sobre el lecho
de la aurora desnuda, que nace ensangrentada.
En los ojos del hombre hay una llamarada
y una reja traspasa su alma de barbecho.
El cielo azul, azul, azul, tan infinito
como el sueño en sus dedos quebrados de granito,
como el duelo en su boca, curvada de amargura.
Y sus pies en el polvo, como polvo de nada.
Surco a surco, su piel y la siembra callada.
Y el silencio más grande. Y la tierra más dura.
Pepa
Re: Estío
Publicado: Vie, 05 Jul 2013 4:14
por Víctor F. Mallada
Precioso homenaje, Pepa, al huertano y su entorno en forma de soneto. Labrando vas, con tu pluma, los surcos alejandrinos para que de ellos surjan frutos apetecibles. Se ve que sabes lo duro que resulta plantar, regar, esperar, volver a regar mil veces, escardar y proteger la siembra de bocas no siempre agradecidas.
Me llevo de donut, que aquí no pega.
Un placer, como siempre, perderse en tus versos.
Un abrazo, poeta.
Víctor
Publicado: Vie, 05 Jul 2013 8:04
por Ramón Carballal
Admiro tu capacidad para construir sonetos tan bellos como éste. Un abrazo.
re: Estío
Publicado: Vie, 05 Jul 2013 10:03
por Julio Gonzalez Alonso
Qué estío tan rico y provechoso y lleno de reconocimiento, homenaje y amor por la tierra, respeto por la memoria, apuntes de lo que no puede dejar de ser el mundo: tierra; pero tierra llena de amor, sudor de un trabajo que produce y da sus frutos y que llena la vida.
La proverbial factura de tu escritura -bien conocida, disfrutada y celebrada por cuantos te seguimos- hace de las mañanas y días de verano las mejores ocasiones de lecturas agradecidas. Felicidades, Pepa.
Salud.
Publicado: Vie, 05 Jul 2013 14:47
por Israel Liñán
Pepa, espero tus sonetos con ganas, como espero un capítulo de Mad Men, siempre tan bien escritos, siempre cargados de hermosura.
Me recordó a este temazo que seguro conoces:
Un abrazo.
Re: Estío
Publicado: Vie, 05 Jul 2013 16:48
por Vicente Fernández-Cortés
Josefa A. Sánchez escribió:Estío.
Una turbia coraza de sudor en el pecho,
absorbiendo el reflejo de la tierra y la azada.
Árbol de carne y sombra, labrando la alborada
para sembrar su angustia en el terrón deshecho.
Un horizonte rojo se esparce sobre el lecho
de la aurora desnuda, que nace ensangrentada.
En los ojos del hombre hay una llamarada
y una reja traspasa su alma de barbecho.
El cielo azul, azul, azul, tan infinito
como el sueño en sus dedos quebrados de granito,
como el duelo en su boca, curvada de amargura.
Y sus pies en el polvo, como polvo de nada.
Surco a surco, su piel y la siembra callada.
Y el silencio más grande. Y la tierra más dura.
Pepa
De pie aplaudo este sensacional soneto que merece el mayor de los reconocimientos.
Sin duda, refleja de manera categórica el depurado oficio de la poeta que lo suscribe.
Mi enhorabuena, Josefa.
Y mi abrazo sincero.
re: Estío
Publicado: Vie, 05 Jul 2013 16:51
por Pilar Morte
Escribes tan bien que eres un lujo en el foro. Aplausos al soneto
Abrazos
Pilar
Publicado: Vie, 05 Jul 2013 17:16
por F. Enrique
Difícil e intrincado soneto que resuelves con sobresaliente maestría, Pepa. Recursos y mucho más, originalidad y valentía.
Un abrazo.
Publicado: Mar, 09 Jul 2013 2:43
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Victor, por madrugar tanto (literalmente) para dejarme tu valioso comentario. Te aseguro que se muy bien lo que pesa una azada. Un placer invitarte a donut y que te pierdas por esta huerta mía.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mar, 09 Jul 2013 2:44
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Ramon, por tu amable comentario. Yo admiro tu habilidad para inventarte el mundo con metáforas.
Un abrazo.
Pepa
Re: Estío
Publicado: Mar, 09 Jul 2013 8:18
por Liz Barrio.
Josefa A. Sánchez escribió:Estío.
Una turbia coraza de sudor en el pecho,
absorbiendo el reflejo de la tierra y la azada.
Árbol de carne y sombra, labrando la alborada
para sembrar su angustia en el terrón deshecho.
Un horizonte rojo se esparce sobre el lecho
de la aurora desnuda, que nace ensangrentada.
En los ojos del hombre hay una llamarada
y una reja traspasa su alma de barbecho.
El cielo azul, azul, azul, tan infinito
como el sueño en sus dedos quebrados de granito,
como el duelo en su boca, curvada de amargura.
Y sus pies en el polvo, como polvo de nada.
Surco a surco, su piel y la siembra callada.
Y el silencio más grande. Y la tierra más dura.
Pepa
Cuánto talento, cuánta maestría, querida Pepa. Te aplaudo con toda mi admiración
Publicado: Mar, 09 Jul 2013 15:25
por Carlos Justino Caballero
Josefa A. Sánchez, Otra sensacional entrega, Pepa, en un soneto de altura. Mis congratulaciones!
Re: Estío
Publicado: Mar, 09 Jul 2013 18:18
por Rafel Calle
Josefa A. Sánchez escribió:Estío.
Una turbia coraza de sudor en el pecho,
absorbiendo el reflejo de la tierra y la azada.
Árbol de carne y sombra, labrando la alborada
para sembrar su angustia en el terrón deshecho.
Un horizonte rojo se esparce sobre el lecho
de la aurora desnuda, que nace ensangrentada.
En los ojos del hombre hay una llamarada
y una reja traspasa su alma de barbecho.
El cielo azul, azul, azul, tan infinito
como el sueño en sus dedos quebrados de granito,
como el duelo en su boca, curvada de amargura.
Y sus pies en el polvo, como polvo de nada.
Surco a surco, su piel y la siembra callada.
Y el silencio más grande. Y la tierra más dura.
Pepa
.
......................................................................................
Escribes un "puñao", amiga Pepa. Aquí, como un homenaje hernandiano, inevitable por el léxico y por la temática, logras un soneto alejandrino muy hermoso, que no hace otra cosa que afianzar la idea de que estamos ante una escritora con todos los pronunciamientos para ser una poeta leída.
En fin, a veces uno lee un poema y se dice ¡cómo me gustaría haber escrito este verso! Y sí, en tus sonetos suelo encontrar esa clase de versos.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mar, 09 Jul 2013 19:38
por M. Sánchez
Precios poema, Pepa. Un gusto leerte.
Un fuerte abrazo.