Página 1 de 1

He de lloverme

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 10:23
por Rosa Marzal
He de lloverme ciegamente
sobre el mar de mi sangre.
Silenciar ese llanto
prendido de alfileres
en las ramas del viento.
Asedar
cada golpe de tambor de las sombras
que quiebran en pedazos
las campanas del aire.

Sacudir
todos los nombres que arden
en su esfera de nieve;
su olor a tinta agria,
a verbo estremecido.

Exiliaré
toda forma de muerte;
arrojaré a la fosa
del ayer
uno a uno
sus cadáveres vivos.

He de lloverme
en parajes de luz,
sobre árboles lúcidos
que me abracen
con sus copas sedientas.

En desiertos de fe.
En paisajes
que palpiten azul
tras montañas de ausencia.

He de llover semillas
que germinen
en eriales de sangre;
arrastrar
del presente
su armadura de piedra;
llover a mares
lágrimas
hasta volverme río
al que acudan
a diario
los pájaros de la esperanza
a beber mi alma líquida.

re: He de lloverme

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 12:39
por Óscar Distéfano
Es un bello poema que parte del desaliento para ir recomponiendo, por medio de un exquisito lenguaje de metáforas, la esperanza, la ilusión de que las cosas serán como debieran, como no tuvo que ser nunca. Buen ritmo. Los versos se leen con agradable concentración.

Un abrazo, amiga.
Óscar

re: He de lloverme

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 16:16
por Pilar Morte
Disfruto siempre tu forma de escribir, la belleza del lenguaje, y la elegancia de los versos. Un placer
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 17:52
por Carlos Justino Caballero
Rosa Marzal, La belleza de concluir en la esperanza. Un gusto estar en tus letras, Rosa!

re: He de lloverme

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 17:59
por Ana Muela Sopeña
Rosa:

Bellísimo poema que termina felizmente con un rayo de esperanza.

Tu forma de escribir siempre es elegante y con hermosas metáforas que alimentan el alma.

Enhorabuena, amiga poeta
Un beso
Ana

Re: He de lloverme

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 19:34
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió:He de lloverme ciegamente
sobre el mar de mi sangre.
Silenciar ese llanto
prendido de alfileres
en las ramas del viento.
Asedar
cada golpe de tambor de las sombras
que quiebran en pedazos
las campanas del aire.

Sacudir
todos los nombres que arden
en su esfera de nieve;
su olor a tinta agria,
a verbo estremecido.

Exiliaré
toda forma de muerte;
arrojaré a la fosa
del ayer
uno a uno
sus cadáveres vivos.

He de lloverme
en parajes de luz,
sobre árboles lúcidos
que me abracen
con sus copas sedientas.

En desiertos de fe.
En paisajes
que palpiten azul
tras montañas de ausencia.

He de llover semillas
que germinen
en eriales de sangre;
arrastrar
del presente
su armadura de piedra;
llover a mares
lágrimas
hasta volverme río
al que acudan
a diario
los pájaros de la esperanza
a beber mi alma líquida.

Rosa, qué forma tan sabia de transformación y cambio. Para mí, un poema bello y sabio. Diferentes a la letanía quejumbrosa de la melancolía, la voz poética determina ser el agua que calme la sed de los pájaros de la esperanza! Quedo maravillada con tu gran talento y sensibilidad
Abrazos, ERA

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 19:56
por Marius Gabureanu
Ya acostumbrado al ritmo de tus poemas, dejo mi alma libre, cuando te leo.
Y entre las flores de tu jardín de metáforas ha elegido posarse en




He de lloverme
en parajes de luz,
sobre árboles lúcidos
que me abracen
con sus copas sedientas.

En desiertos de fe.
En paisajes
que palpiten azul
tras montañas de ausencia.


Sobre todo, los desiertos de fe, me parece tan justo llamarla desierto a toda fe que se ausenta. Mis abrazos, querida amiga. Felicitaciones sinceras. Feliz fin de semana

re: He de lloverme

Publicado: Sab, 29 Jun 2013 5:29
por José Manuel F. Febles
Del desánimo a la esperanza, logrado con figuras hermosas y calidad poética, que a las claras hablan, querida compañera, de una pluma singular.

Mis felicitaciones van con un fuerte abrazo desde México, de un español.

José Manuel F. Febles

Publicado: Sab, 29 Jun 2013 17:02
por Guillermo Cumar.
Cunata fuerza, ardor y decisión dejaste en estos versos que
salen de un alma rota y de una pluma pluma.

un abrazo

Publicado: Dom, 30 Jun 2013 1:05
por Bruno Laja
Rosa,
es el afán de fusión y trascendencia, una soterración de usos y de modos, es un alúd de pureza. Otro poema que hay que agradecer. Abrazos