Página 1 de 1

Existíamos

Publicado: Jue, 27 Jun 2013 23:59
por Ana Muela Sopeña
Existíamos sobre el filo de la navaja
y allí bailábamos nuestra particular experiencia
cada segundo de estar vivos.

Luego vino la institucionalización del tiempo,
la cuenta de resultados,
la insoportable pérdida
de la calderilla para comprar bono loto,
el deslumbramiento del cálculo
y el gambito de dama.

Permanecí en la sombra
como la primera vez,
pero tú seguiste deambulando
por los territorios imposibles
de la razón
y el lazo que te unía a mi matriz de loto
se cortocircuitó
cayendo en el absurdo.

Yo,
en cambio,
continué vinculada a tu esencia
de huérfano y licántropo.

Como señor de las bestias
me descuartizas en tu sueño.

Mas yo no habito en ese sueño
que es una proyección de tu pánico.

Yo sigo cabalgando quietamente
sobre tu cuerpo liviano
que abraza la montaña de jade.

Existíamos
sobre la cuerda de un funambulista
y todo era terriblemente bello.

Ahora,
contabilizas con un ábaco
todos tus movimientos
y crees que el ahorro
es lo más adecuado.

Has concebido la idea
de que el amor sin meta ni objetivo
es una pérdida de tiempo,
y tú, ignorante de todo,
te estás asfixiando
con los relojes que inundan
tus lugares habituales.

Sólo tus ojos navegan
por océanos de ámbar.
Tu cuerpo yace adormecido
con el licor de mandrágora,
poseído por las brujas de Salem
y torturado por la rueda del Samsara.


Ana Muela Sopeña

re: Existíamos

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 1:32
por Óscar Distéfano
Un hermoso poema del desamor. El reclamo se vuelve reproche y alegato, y la convicción de la entereza. Veo que has prescindido del ritmo imparisílabo ortodoxo, y has combinado metros aleatoriamente. Me convence totalmente ese neologismo convertido en verbo "cortocircuitó". La renovación del lenguaje se encuentra en buenas manos.

Un abrazo fuerte, amiga.
Óscar

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 1:41
por Josefa A. Sánchez
Me gusta el poema. Me gusta cono usas las imágenes para marcar el trascurso del tiempo, la derrota, el reproche, la ausencia, el desamor, la precariedad del encuentro... Un aplauso grande.
Un abrazo.
Pepa

re: Existíamos

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 8:11
por Pilar Morte
Muchos sentimientos se dan en este recorrido del amor y lo has hecho con belleza. Aplausos
Besos
Pilar

re: Existíamos

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 10:39
por Pablo Ibáñez
Ana,

me ha encantado, amiga. Veo en tu poema bellamente reflejado el encallar del amor en la rutina. Al filo de la navaja, en la juventud irresponsable, es dónde el amor toma su más pura esencia. Después la vida misma, la rutina, le va vaciando de sorpresa hasta que los cuerpos yacen adormecidos. Bello planteamiento, bello desarrollo, bellas metáforas e imágenes y un
bello tono que denota madurez, testimonial y de cierto reproche.

Me gusta mucho.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 18:05
por Ana Muela Sopeña
Hola, Óscar:

Muchas gracias por tus amables palabras.

Si buscas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), verás que yo no me he inventado el verbo cortocircuitar. Existe como verbo y viene la conjugación y todo. Sé que no se emplea mucho, pero en el campo de la electricidad y electrónica sí...

Siempre es grata tu visita.

El poema lo escribí como prosa poética. Después lo estructuré en versos. Por ello da la sensación de tener una métrica aleatoria...En realidad yo siempre escribo con métrica, incluso cuando escribo prosa poética.

Un beso
y gracias
Ana

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 18:08
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Pepa, por tus positivas palabras.

Besos, amiga
Ana

Publicado: Vie, 28 Jun 2013 20:05
por Marius Gabureanu
Ana me ha gustado la antítesis entre las diferentes épocas de la relación de pareja como fundamento de tu poema. Tocas el equilibrio vital de la supervivencia tras el engaño. Abrazos y felicitaciones sinceras.

Publicado: Sab, 29 Jun 2013 16:49
por Guillermo Cumar.
un poco de tu angustia en el sentir nos dejan las hondas
reflexiones que clavas en los versos de este magnífico poema.
un placer leerte, amiga

Un abrazo

re: Existíamos

Publicado: Dom, 30 Jun 2013 17:09
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Pilar, por tus palabras tan positivas.

Besos
Ana