Página 1 de 1
LA SED
Publicado: Lun, 24 Jun 2013 11:49
por Sandra Gª Garrido
La sed puede ser la traicionera trampa.
La memoria de la piel anda sigilosa,
bajo el aguacero,
en busca de unas manos similares,
las mismas manos que han rozado tantas pieles
en busca del libro en braile que habla de ti.
Tocan las teclas de un piano;
con la suave melodía de un Requiem,
con su amargura y triste desolación.
Después de pasar por tantas manos sin recuerdo,
después de hallar el vacío de follar a la memoria.
Vuelvo a recorrerme en busca de alguna pista.
Entonces me adivino en una esquina del silencio,
en aquel ángulo que tanto te gustaba devorarme
y me entrego.
Dejo de explorar los arrabales
y vuelvo a casa.
re: LA SED
Publicado: Lun, 24 Jun 2013 14:45
por Concha Vidal
"Vuelvo a casa"
No sé qué decirte. Podría ser una verdadera historia, podría ser ficción, me importa el resultado : volver a casa.
Sandra, eres como sabía, la de siempre, ingualable y magnifica.
Un abrazote grande y de nit de foc, hui.
Publicado: Lun, 24 Jun 2013 17:17
por Hallie Hernández Alfaro
Nos dejas mudos, Sandra. Inmensidad en la emoción, el cántaro, la vida, los recursos, la belleza. El final es exquisito y tremendo.
Chapeau y más aplausos!
Publicado: Lun, 24 Jun 2013 20:41
por Ramón Carballal
Me gusta la fuerza que tienen tus versos. Un placer la lectura. Abrazos.
Publicado: Lun, 24 Jun 2013 23:42
por Bruno Laja
Es repiqueteo y ceguera. El repiqueteo avanza un pliegue más y alcanza el braille desde la lluvia. Y es ceguera porque la lluvia se hace un velo en tu poema y las manos se quedan descalzas, desnudas. En esa desnudez, y en el repiqueteo, y en la ceguera, los gestos nacen y se concluyen, o mejor, parece que llegan a su nacimiento, a través de un último gesto: volver a casa. Un placer de lectura. Abrazos.
re: LA SED
Publicado: Mar, 25 Jun 2013 15:05
por Israel Liñán
Me encantó la fuerza del poema Sandra, y la doble lectura del verso que señalo en negrita ( que tal vez no la tenga y yo esté un poco mal de lo mío [img]images/smiles/icon_biggrin.gif[/img]) :
" Después de pasar por tantas manos sin recuerdo,
después de hallar el vacío de follar a la memoria.
Vuelvo a recorrerme en busca de alguna pista."
Un gustazo pasar por tu mundo.
Un abrazo.
re: LA SED
Publicado: Mar, 25 Jun 2013 18:09
por Pilar Morte
La sed y los recuerdos mecen este hermoso poema. Luce el amor en tu palabra
Besos
Pilar
Publicado: Mié, 26 Jun 2013 17:17
por Guillermo Cumar.
Una ansiosa sed rodeada de aguas amorosas por todas partes
Una Isla de poesía con sus acantilados y sus playas adivinados
y sentidos con el corazón del cuerpo y el sentir del alma.
Un abrazo
Re: re: LA SED
Publicado: Jue, 27 Jun 2013 8:46
por Sandra Gª Garrido
Concha Vidal escribió:"Vuelvo a casa"
No sé qué decirte. Podría ser una verdadera historia, podría ser ficción, me importa el resultado : volver a casa.
Sandra, eres como sabía, la de siempre, ingualable y magnifica.
Un abrazote grande y de nit de foc, hui.
Concha, podría serlo perfectamente. Hay quien comete errores pero se da cuenta a tiempo. En realidad las personas evolucionamos, o no, pero la esencia siempre es la misma.Gracias por estar
UN abrazo...(aun arrastro fuego de la nit de foc, jejeje)
Publicado: Jue, 27 Jun 2013 8:47
por Sandra Gª Garrido
Hallie Hernández Alfaro escribió:Nos dejas mudos, Sandra. Inmensidad en la emoción, el cántaro, la vida, los recursos, la belleza. El final es exquisito y tremendo.
Chapeau y más aplausos!
Hallie, gracias por tu generosa lectura,por tu inmensa palabra.
Un fuerte abrazo
Publicado: Jue, 27 Jun 2013 8:47
por Sandra Gª Garrido
Ramón Carballal escribió:Me gusta la fuerza que tienen tus versos. Un placer la lectura. Abrazos.
Ramón, sentimiento mutuo. Gracias por dejar constancia de ello.
Un abrazo
Re: LA SED
Publicado: Vie, 28 Jun 2013 13:13
por Óscar Distéfano
Sandra Gª Garrido escribió:La sed puede ser la traicionera trampa.
La memoria de la piel anda sigilosa,
bajo el aguacero,
en busca de unas manos similares,
las mismas manos que han rozado tantas pieles
en busca del libro en braile que habla de ti.
Tocan las teclas de un piano;
con la suave melodía de un Requiem,
con su amargura y triste desolación.
Después de pasar por tantas manos sin recuerdo,
después de hallar el vacío de follar a la memoria.
Vuelvo a recorrerme en busca de alguna pista.
Entonces me adivino en una esquina del silencio,
en aquel ángulo que tanto te gustaba devorarme
y me entrego.
Dejo de explorar los arrabales
y vuelvo a casa.
La sed se agiganta pero se sacia. Lo que valoro de este poema es el lenguaje. Delicadamente describes ese tormento del deseo que anhela su resurrección. Las imágenes (ya nos tienes acostumbrados a ello) son originales, muy tuyas, muy elocuentes para desnudar tus sentimientos, y para trasmitirnos una sensualidad que se debate en la crudeza.
Ha sido un placer, amiga.
Óscar