Página 1 de 2
Noviazgo
Publicado: Dom, 23 Jun 2013 13:46
por Marius Gabureanu
Los niños sueltos en la tarde del toro
gozan del cuervo herido por un relámpago.
Lo han encontrado cerca de la estación nebulosa
donde los trenes que funcionaban a carbón
yacen llenos de moho.
Algunos son maestros de las agujas, los otros tienen ropa nueva.
Esta esquina de crueldad infantil no pertenece a ninguna calle de la memoria
pero la guardo en los callos.
He visto cómo se hace, dice el que parece vaivoda de la pobreza
y el cuervo se dilata hasta picotear en su propio alma
los últimos granos de tiempo.
Entre las articulaciones el cuervo se olvida, tanto rodar de huesos
hace que el arrepentimiento se vuelva insalubre
y es requerida la amputación de las culpas
tal vez por eso fumo, para dar color a los días que me hubiera gustado no haberlos vivido,
para reventar las plumas negras
que barren el calcio de mi recién noviazgo con la muerte.
Publicado: Dom, 23 Jun 2013 14:33
por Bruno Laja
Hola, Marius,
no hay restricciones en el pulso, el objeto lúdico es una negrura que tiene el cuerpo prestado y llega el tiempo a las facciones y la memoria sangra por su llaga otra forma más dura, tan ubicuescente que deja caer su peso en el momento en que el poema se desliza para morir y sacarle a la voz todos sus cálculos. En el vuelo de cálculos, blancos y negros, está el enjambre del descanso. Hay que meter los dedos en él, chuparlos, conocer el sabor de lo que nunca es inerte. Es admirable tu obra. Siempre un placer. Mis abrazos.
Re: Noviazgo
Publicado: Dom, 23 Jun 2013 14:47
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Los niños sueltos en la tarde del toro
gozan del cuervo herido por un relámpago.
Lo han encontrado cerca de la estación nebulosa
donde los trenes que funcionaban a carbon
yacen llenos de moho.
Algunos son maestros de las agujas, los otros tienen ropa nueva.
Esta esquina de crueldad infantil no pertenece a ninguna calle de la memoria
pero la guardo en los callos.
He visto como se hace, dice el que parece vaivoda de la pobreza
y el cuervo se dilata hasta picotear en su propio alma
los últimos granos de tiempo.
Entre las articulaciones el cuervo se olvida, tanto rodar de huesos
hace que el arrepentimiento se vuelva insalubre
y es requerida la amputacion de las culpas
tal vez por eso fumo, para dar color a los días que me me hubiera gustado no haber vivido,
para reventar las plumas negras
que barren el calcio de mi recién noviazgo con la muerte.
Marius, nuestro gran poeta, asediando la cuerda floja para domar la caída, para que se libere el montículo de los escombros y escape el vuelo de las cenizas.
Valentía y talento a más no poder.
Abrazo enorme y ovación cerrada.
Publicado: Dom, 23 Jun 2013 15:45
por Israel Liñán
Marius es de verdad un placer leerte, adentrarse en un mundo de imágenes muy personales, muy tuyas que generan una atmósfera que envuelve el poema, que transmite sensaciones muy nítidas en el lector.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 24 Jun 2013 1:14
por Ana Muela Sopeña
Marius:
Leerte es siempre una experiencia sendacional por la originalidad de tu poética. Esoa cuervos...
Aplausos a rabiar para ti
Ana
Publicado: Lun, 24 Jun 2013 6:59
por Alberto Madariaga
Un poema que en un principio logró engañarme con su empaque surreal, pero que al desmenuzarlo con más paciencia, se encuentra uno ante dos cosas: un poeta con una gran noción en el manejo de los tiempos poéticos y dos, con una poema propio del simbolismo más baudelariano posible. Me has hecho recordar por un instante el poema "ante una carroña" de Baudelaire. Pero en verdad Marius, tu poema me ha gustado mucho por su enorme calidad lírica y la forma en la que has manifestado esa calidad lo que me provoca es dejarte un aplauso.
re: Noviazgo
Publicado: Lun, 24 Jun 2013 7:57
por Pilar Morte
Se siente tu poema pleno de sentimiento. He disfrutado tus versos hermosos.
Besos
Pilar
Publicado: Mar, 25 Jun 2013 19:37
por Guillermo Cumar.
Metafora abierta a la profundidad de un surrrealismo puro y duro.
un abrazo
Publicado: Mar, 25 Jun 2013 19:38
por Guillermo Cumar.
Gran poema con la metáfora abierta a la profundidad de
un surrrealismo puro y duro.
un abrazo
Re: Noviazgo
Publicado: Mié, 26 Jun 2013 3:42
por Óscar Distéfano
Marius Gabureanu escribió:Los niños sueltos en la tarde del toro
gozan del cuervo herido por un relámpago.
Lo han encontrado cerca de la estación nebulosa
donde los trenes que funcionaban a carbon
yacen llenos de moho.
Algunos son maestros de las agujas, los otros tienen ropa nueva.
Esta esquina de crueldad infantil no pertenece a ninguna calle de la memoria
pero la guardo en los callos.
He visto como se hace, dice el que parece vaivoda de la pobreza
y el cuervo se dilata hasta picotear en su propio alma
los últimos granos de tiempo.
Entre las articulaciones el cuervo se olvida, tanto rodar de huesos
hace que el arepientimiento se vuelva insalubre
y es requerida la amputacion de las culpas
tal vez por eso fumo, para dar color a los dias que me hubiera gustado no haberlos vivido,
para reventar las plumas negras
que barren el calcio de mi recién noviazgo con la muerte.
Marius, yo me fui a tu pasado remoto, a sentir ese negro acercamiento (noviazgo) con la muerte, a sentir la emoción de la crueldad infantil, y a quedarme admirado de las incontables joyas metafóricas con que se ha podido relatar aquellos "últimos granos del tiempo". Este poema es un aporte invalorable a la poesía vital, de la resurrección del pasado. La originalidad del planteo y el uso genial del lenguaje lo convierten en una joya. Es la aprehensión que me ha emocionado muy fuertemente. Te agradezco por ello.
Un gran abrazo, amigo.
Óscar
re: Noviazgo
Publicado: Mié, 26 Jun 2013 8:21
por Julio Gonzalez Alonso
Como sólo cabe deleitarse en la bien hilvanada historia del poema, sus imágenes sugerentes y vocabulario preciso y precioso, bien elegido (como ese príncipe en forma de vaivoda); sólo es procedente, también, felicitarte por tan estupendo trabajo y felicitarse de la ocasión de leerlo.
Tal vez un pequeño detalle, Marius; cuando lo releas de nuevo, podrías acabar de poner las tildes en carbón, cómo se hace..., amputación y días; además de corregir el desliz en arrepentimiento.
Con un abrazo.
Salud.
Publicado: Mié, 26 Jun 2013 9:18
por Rosa Marzal
Versos que parecen dilatar la negrura insana de la culpa, ese dolor aglutinado en la memoria ancestral del cuervo herido, que picotea sus propios granos de memoria; un final intenso y liberador. Mis felicitaciones, querido amigo. Magnífico poema. Abrazos.
Publicado: Mié, 26 Jun 2013 12:00
por Macedonio Tracel
que sé yo, siento que no tengo muchas palabras o que no me sirven. lo que leo creo que traspasa cualquier apreciación poética, hasta un poco de miedo me da. puede que por tan real o puede porque sienta que el escritor se ha acercado al núcleo piedra central de la locura, del dolor, de lo que está escrito en el centro de la mente, ese magma que sabemos que quema y al que la mayoría, por miedo a no poder volver, evitamos (aún escribiendo cualquier cosa que suene a cierta) acercarnos.
por supuesto que es bello, enormemente bello, de una belleza oscura que se destaca al sentir frío, y tan contundente en su negrura que desde mi estupidez o mi torpeza te pregunto si debo preocuparme.
re: Noviazgo
Publicado: Mié, 26 Jun 2013 19:01
por Rafael Valdemar
Marius en tu línea personal e intransferibles has escrito estos versos con notoria calidad literaria para disfrutar con su lectura
saludos
raael
Publicado: Sab, 13 Jul 2013 22:48
por Marius Gabureanu
Bruno, muchas gracias por hacer sentida tu valiosa presencia en este espacio, amigo. Mis abrazos.