Página 1 de 1

LASITUD

Publicado: Vie, 21 Jun 2013 13:20
por Sandra Gª Garrido
Lasitud.

Hay palabras que me gustan especialmente, se enredan con el paladar, la lengua, los dientes, la saliva, tejen su tela de araña. Se instalan y se acomodan en una butaca con vistas a su horizonte.

Des.
Nudo.
Desnudo.
Desmenuzado.
Deshilachado.
Deshabitado.
Deshaciendo conceptos.

He aprendido a usar la magia del significado. A crear y destruir. A ser Diosa.
Invento un castillo de naipes en la arena. Sí, frágil. No importa, puedo volver a construirlo cuando se lo lleve el viento.

Mi casa se la llevó el viento
la hice de palitos
por la vaguería de levantar un muro.
Siempre dejaba la cerradura sin llave vivía en Nunca Jamás.
Sí, ese lugar donde el tiempo va a la izquierda.
Donde los hombres son de barro y los moldeas.


La vaguería y el descuido van de la mano y quien descuida a un hombre de barro al sol se le seca y busca un hogar donde le echen agua y le sigan moldeando.

Seco y agrietado, me dijo adiós.

Ahora trabajo la arcilla, la humedezco, sólo necesita unas gotas diarias. Pensé en los cactus. Pensé en los desiertos. Una vez allí te aclimatas.

El barro vuelve a la tierra. Las grietas sólo dejan cicatrices.

Hoy tengo yo la grieta.

Publicado: Vie, 21 Jun 2013 14:14
por Isabel Moncayo
Llega el mensaje alto y claro, Begoña, de forma brillante, esta confesión podemos apropiárnosla y tener cerca ese agua que en ocasiones tenemos en vasijas rotas.

Un beso.

Publicado: Vie, 21 Jun 2013 15:10
por Macedonio Tracel
me gusta la libertad, el riesgo con el que desarrollas el arte de escribir. lo digo así porque el trabajo tuyo no es el de escribir solamente sino que se transmite desde la tarea de un artista. no hablo de la seguridad con que transmitís porque hacer esto en esta forma, desde esta libertad, quizás tenga un costo para tí y probablemente a veces hasta dé miedo, el tema es que lo haces, lo atraviesas y vas a vivir a territorios nuevos y las cosas pasan. volviendo a comentarios anteriores, yo te veo floreciendo, no sé desde cuando, me gusta lo que veo y lo leo. saludos

Publicado: Vie, 21 Jun 2013 16:20
por Ramón Carballal
Me gusta la construcción del poema y me gusta lo que dices en él. Mi felicitación y un abrazo.

re: LASITUD

Publicado: Vie, 21 Jun 2013 16:46
por Pilar Morte
Me gusta fondo y forma, la originalidad con la que tratas el tema. Un gusto presenciar estos cambios
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 21 Jun 2013 21:43
por Hallie Hernández Alfaro
Qué manera de crear, Sandra. La palabra esculpida con el cincel de la inteligencia y el rigor de la afectividad poética.

El final es grandioso.

Abrazotes y gracias por compartir.

Publicado: Sab, 22 Jun 2013 10:16
por Sandra Gª Garrido
Isabel Moncayo escribió:Llega el mensaje alto y claro, Begoña, de forma brillante, esta confesión podemos apropiárnosla y tener cerca ese agua que en ocasiones tenemos en vasijas rotas.

Un beso.
gracias Isabel por abrir este tema tan generosamente

Publicado: Sab, 22 Jun 2013 10:22
por Sandra Gª Garrido
Macedonio Tracel escribió:me gusta la libertad, el riesgo con el que desarrollas el arte de escribir. lo digo así porque el trabajo tuyo no es el de escribir solamente sino que se transmite desde la tarea de un artista. no hablo de la seguridad con que transmitís porque hacer esto en esta forma, desde esta libertad, quizás tenga un costo para tí y probablemente a veces hasta dé miedo, el tema es que lo haces, lo atraviesas y vas a vivir a territorios nuevos y las cosas pasan. volviendo a comentarios anteriores, yo te veo floreciendo, no sé desde cuando, me gusta lo que veo y lo leo. saludos
Macedonio,

Escribir, creo que es una forma de hallar la lbertad de poder saltarse todas las normas de mostrar nuestro desconformismo, de ir a contracorriente, por eso nunca pude expresarme en métricas, lo he intentado no te creas, pero donde realmente me hallo es donde me viene en gana, donde dejo libertad. Si me considerara un artista sería uno de esos locos, que se dejan llevar por su lado más visceral. No suelo plantearme mucho la forma de un poema, ni el cómo ni el por qué , simplemente me dejo llevar por lo dicta mi pulso y esas veces es cuando me nacen la mejor de las poesías.
Como apuntas, puede dar algo de miedo, sobretodo porque tendemos a pensar si gustará a los demás, si llegará el mensaje, si entenderán lo que quise transmitir. Pero en realidad somos nosotros quienes debemos autocriticarnos y creer en ello.

Gracias por dejarme un comentario tan sustancioso.

besos

Publicado: Sab, 22 Jun 2013 23:48
por Josefa A. Sánchez
Lo esencial es expresarse, no la forma en que se hace. Hay mucha carne en estos versos de barro.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 0:19
por Cecilia Martos
Me gusta lo que dices y como lo dices, incluso la forma, me encanta todo el poema, felicidades, ha sido un placer.

Cecilia

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 16:38
por Guillermo Cumar.
Sandra, es verdad somos de barro, y disfrutamos cuando
una palabra abre los circuitos de la lluvia y formamos parte
de un poema lleno de imaginación. Lo peor es que la
felicidad escape por alguna grieta imprevista.

un abrazo

Re: LASITUD

Publicado: Lun, 24 Jun 2013 19:37
por Julio Gonzalez Alonso
Sandra Gª Garrido escribió:Lasitud.

Hay palabras que me gustan especialmente, se enredan con el paladar, la lengua, los dientes, la saliva, tejen su tela de araña. Se instalan y se acomodan en una butaca con vistas a su horizonte.

Des.
Nudo.
Desnudo.
Desmenuzado.
Deshilachado.
Deshabitado.
Deshaciendo conceptos.

He aprendido a usar la magia del significado. A crear y destruir. A ser Diosa.
Invento un castillo de naipes en la arena. Sí, frágil. No importa, puedo volver a construirlo cuando se lo lleve el viento.

Mi casa se la llevó el viento
la hice de palitos
por la vaguería de levantar un muro.
Siempre dejaba la cerradura sin llave vivía en Nunca Jamás.
Sí, ese lugar donde el tiempo va a la izquierda.
Donde los hombres son de barro y los moldeas.


La vaguería y el descuido van de la mano y quien descuida a un hombre de barro al sol se le seca y busca un hogar donde le echen agua y le sigan moldeando.

Seco y agrietado, me dijo adiós.

Ahora trabajo la arcilla, la humedezco, sólo necesita unas gotas diarias. Pensé en los cactus. Pensé en los desiertos. Una vez allí te aclimatas.

El barro vuelve a la tierra. Las grietas sólo dejan cicatrices.

Hoy tengo yo la grieta.



Interesante, Sandra. Me ha gustado todo, porque cada parte ofrece suficientes motivos para reflexionar y disfrutar, pero la arcilla húmeda a la que nos aclimatamos, aun en los desiertos, y que se agrieta y sangra, es una imagen que no me abandona. Muy bueno.
Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 26 Jun 2013 12:10
por Sandra Gª Garrido
Ramón Carballal escribió:Me gusta la construcción del poema y me gusta lo que dices en él. Mi felicitación y un abrazo.
Gracias Ramón por tu lectura y comentario. Un abrazo

Re: re: LASITUD

Publicado: Mié, 26 Jun 2013 12:11
por Sandra Gª Garrido
Pilar Morte escribió:Me gusta fondo y forma, la originalidad con la que tratas el tema. Un gusto presenciar estos cambios
Besos
Pilar
Gracias Pilar, experimento, un abrazo

Publicado: Mié, 26 Jun 2013 12:12
por Sandra Gª Garrido
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué manera de crear, Sandra. La palabra esculpida con el cincel de la inteligencia y el rigor de la afectividad poética.

El final es grandioso.

Abrazotes y gracias por compartir.
Muchas gracias Hallie, seguirmos en el intento de esculpiar palabras.

Un abrazo