El ex presidiario
Moderador: Hallie Hernández Alfaro
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
El ex presidiario
En todo caso, prefiero volver a la cárcel antes que seguir con esta libertad encubierta. Me han devuelto, es cierto, la calle, las putas, y mi libre albedrío en cuanto a la posibilidad de volver a estafar. Pero nada me sirve: la calle es peor que los corredores del penal. Camino sobre su mugre todos los días en medio de desconocidos, en quienes no puedo depositar siquiera una anécdota; y si me cruzo, a veces, con alguien que, sí, me conoce, huye de mí a causa de mi estigma. O, como con un sidoso, se detiene a hablar conmigo tomando una desagradable distancia, incómoda distancia, porque, además de sensible para estas cosas, soy un poco sordo a causa de los sopapos policiales que recibí cuando estafé al pariente de uno de ellos sin saberlo. Con las putas no consigo cama por culpa de este círculo vicioso: dinero para ellas, estafa para el dinero, cárcel para la estafa. Con ocho entradas en menos de cinco años la cosa se me ha complicado; ni mis ex compinches me dan una oportunidad. Ya corrieron la voz endilgándome el apelativo ese de yeta. “Siempre cae”, dijo uno, alguna vez, con un tono alusivo a que podría tener alguna conexión con la corruptela policial; que podría estar estafando para la corona, y que, con mi venia, ellos me encierran para disimular. Por suerte, esa grave acusación no prendió, luego de la violenta paliza que le infligí al desgraciado, y que me costó dos semanas de aislamiento. Se me ha complicado de veras. Allá, adentro, la vida es mucho más llevadera. Todos me conocen, me dan mi lugar, en cierta forma me respetan, y hasta los guardias me tienen cierta consideración. Tengo más chance para encontrar recovecos donde conseguir dinero. Están los nuevos, los que sienten el temor de encontrarse súbitamente en la jungla desprotegidos, a merced de la jauría, los nuevos que dócilmente se entregan a las maquinaciones de los más antiguos, de los avezados vividores como yo. Están las visitas, las mías que, a pesar de ser esporádicas, siempre están; y están las visitas de los compañeros, las hermanas, las primas, las amigas de las amigas, que siempre están, que siempre traen cigarrillos, algún dinero para sobornar a los hambrientos guardias, y cuerpos ardientes para ofrecer en las visitas privadas. En fin, la gente de ese mundo reconoce mis cualidades. He escuchado a un condenado decir que me ve casi como un artista. Imagínense el elogio.
Así, pues, no sé qué hacer. Seguiré así una semana, quizás dos, a lo sumo; pero, luego, si la cosa sigue así, apelaré al recurso último que siempre me ha salvado: volver a estafar para volver a la cárcel para volver a luchar por esta libertad inútil.
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Carlos Justino Caballero
- Mensajes: 4070
- Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
- Ubicación: Córdoba - Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 19704
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: El ex presidiario
Óscar Distéfano escribió:El ex presidiario
En todo caso, prefiero volver a la cárcel antes que seguir con esta libertad encubierta. Me han devuelto, es cierto, la calle, las putas, y mi libre albedrío en cuanto a la posibilidad de volver a estafar. Pero nada me sirve: la calle es peor que los corredores del penal. Camino sobre su mugre todos los días en medio de desconocidos, en quienes no puedo depositar siquiera una anécdota; y si me cruzo, a veces, con alguien que, sí, me conoce, huye de mí a causa de mi estigma. O, como con un sidoso, se detiene a hablar conmigo tomando una desagradable distancia, incómoda distancia, porque, además de sensible para estas cosas, soy un poco sordo a causa de los sopapos policiales que recibí cuando estafé al pariente de uno de ellos sin saberlo. Con las putas no consigo cama por culpa de este círculo vicioso: dinero para ellas, estafa para el dinero, cárcel para la estafa. Con ocho entradas en menos de cinco años la cosa se me ha complicado; ni mis ex compinches me dan una oportunidad. Ya corrieron la voz endilgándome el apelativo ese de yeta. “Siempre cae”, dijo uno, alguna vez, con un tono alusivo a que podría tener alguna conexión con la corruptela policial; que podría estar estafando para la corona, y que, con mi venia, ellos me encierran para disimular. Por suerte, esa grave acusación no prendió, luego de la violenta paliza que le infligí al desgraciado, y que me costó dos semanas de aislamiento. Se me ha complicado de veras. Allá, adentro, la vida es mucho más llevadera. Todos me conocen, me dan mi lugar, en cierta forma me respetan, y hasta los guardias me tienen cierta consideración. Tengo más chance para encontrar recovecos donde conseguir dinero. Están los nuevos, los que sienten el temor de encontrarse súbitamente en la jungla desprotegidos, a merced de la jauría, los nuevos que dócilmente se entregan a las maquinaciones de los más antiguos, de los avezados vividores como yo. Están las visitas, las mías que, a pesar de ser esporádicas, siempre están; y están las visitas de los compañeros, las hermanas, las primas, las amigas de las amigas, que siempre están, que siempre traen cigarrillos, algún dinero para sobornar a los hambrientos guardias, y cuerpos ardientes para ofrecer en las visitas privadas. En fin, la gente de ese mundo reconoce mis cualidades. He escuchado a un condenado decir que me ve casi como un artista. Imagínense el elogio.
Así, pues, no sé qué hacer. Seguiré así una semana, quizás dos, a lo sumo; pero, luego, si la cosa sigue así, apelaré al recurso último que siempre me ha salvado: volver a estafar para volver a la cárcel para volver a luchar por esta libertad inútil.
Logradísimo el personaje, su perfil humano, sus constructos de pensamiento y acción. Hay una fluidez increible en el texto.
Se ha especulado tanto acerca del concepto de Libertad; ¿libre de qué?, ¿libre de quiénes? Ese albedrío particular que se ajusta a parcelas escasas no cuenta mucho en los vericuetos del destino (suponiendo claro, que hay un predeterminismo que nos gobierna). Pienso también en la relatividad de todos las formulaciones teóricas humanas. Tu ex-presidiario cuenta con más libertad dentro que fuera de la cárcel. Me ha gustado mucho la denuncia de la violencia oficial, tan cierta y conocida.
Gracias por tan fino y bien llevado trabajo, Óscar.
Abrazos fuertes.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Carlos Justino Caballero escribió:Óscar Distéfano, Dura realidad que cuentas con destreza. Mis congratulaciones, Óscar!
Y las cosas son así, amigo. La realidad siempre marca los límites de la libertad. El hombre tiene muy pocas opciones para elegir. Ha sido un honor tenerte por aquí.
Un gran abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 19704
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
-
- Mensajes: 460
- Registrado: Jue, 09 Sep 2010 21:39
- Ubicación: Costa Rica
- Maria Pilar Gonzalo
- Mensajes: 1991
- Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Un placer de lectura que he disfrutado de principio a fin.
Abrazos y Feliz Navidad.
- Fran Ríos.
- Mensajes: 112
- Registrado: Sab, 29 Oct 2011 17:11
- Contactar:
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: El ex presidiario
Hallie Hernández Alfaro escribió: Logradísimo el personaje, su perfil humano, sus constructos de pensamiento y acción. Hay una fluidez increible en el texto.
Se ha especulado tanto acerca del concepto de Libertad; ¿libre de qué?, ¿libre de quiénes? Ese albedrío particular que se ajusta a parcelas escasas no cuenta mucho en los vericuetos del destino (suponiendo claro, que hay un predeterminismo que nos gobierna). Pienso también en la relatividad de todos las formulaciones teóricas humanas. Tu ex-presidiario cuenta con más libertad dentro que fuera de la cárcel. Me ha gustado mucho la denuncia de la violencia oficial, tan cierta y conocida.
Gracias por tan fino y bien llevado trabajo, Óscar.
Abrazos fuertes.
Tu comentario es un lujo, amiga mía. Celebro que este breve texto te haya hecho reflexionar tan refinadamente sobre el concepto de la libertad. Te doy las gracias de corazón.
Te deseo un 2014 pletórico de versos y literatura.
Un abrazo cariñoso.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Arturo Rodríguez Milliet
- Mensajes: 1859
- Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
- Ubicación: Caracas. Venezuela
Es por esto que el concepto de Libertad (como valor escencial en el ser humano) no podría ser evaluado en su justa dimensión a través de la dialectica que se desprende de la conciencia de un individuo como éste, a menos que validemos también su antisocial escala valorativa.
Más allá de las reflexiones a las que nos llevas, Óscar, tu relato brilla por si mismo por la claridad y fluidez narrativa que realzan su profundidad. Excelente!!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!