Página 1 de 3
Soy
Publicado: Mar, 18 Jun 2013 8:15
por Ramón Carballal
¿Cómo cambiar el color de lo infinito? Baja lento
el autobús, se hunde en la claridad como un pájaro
oscuro. Es el mismo día en mi corazón, la lejanía
pone una túnica en mis ojos roídos y azules.
Ya sólo vivir es lo que importa, nada de miedo
ni extrañeza, únicamente piel y blancura,
idiomas impenetrables que se acuestan a la luz
o a la caída. En el parque, el desfile
de las palmeras se balancea, fuera del mar
el óxido se vuelve añil, tu cuerpo irreal
se ha convertido en isla. Existe otro país
en mi memoria al que llamo ausencia.
Re: Soy
Publicado: Mar, 18 Jun 2013 8:27
por Roberto López
[quote="Ramón Carballal
Belleza añil y soleada en tus versos. Y cierta nostalgia evocadora. Un abrazo.
Re: Soy
Publicado: Mar, 18 Jun 2013 8:58
por Liz Barrio.
Ramón Carballal escribió:¿Cómo cambiar el color de lo infinito? Baja lento
el autobús, se hunde en la claridad como un pájaro
oscuro. Es el mismo día en mi corazón, la lejanía
pone una túnica en mis ojos roídos y azules.
Ya sólo vivir es lo que importa, nada de miedo
ni extrañeza, únicamente piel y blancura,
idiomas impenetrables que se acuestan a la luz
o a la caída. En el parque, el desfile
de las palmeras se balancea, fuera del mar
el óxido se vuelve añil, tu cuerpo irreal
se ha convertido en isla. Existe otro país
en mi memoria al que llamo ausencia.
Uff, tiene una cadencia especial, profunda elocuencia y por supuesto, un cierre luminosamente espléndido este inmenso poema.
Aplausos, abrazos y un beso, admirado poeta
re: Soy
Publicado: Mar, 18 Jun 2013 9:58
por Pilar Morte
Me gustó este poema que llega a través de la experiencia. Precioso.
Besos
Pilar
Publicado: Mar, 18 Jun 2013 19:38
por Guillermo Cumar.
Ramón tu sentir en una cueva profunda regenera
para sacar a la luz un magnífico poema de imágenes
exuberantes y precisas.
un abrazo
Re: Soy
Publicado: Mar, 18 Jun 2013 19:42
por Hallie Hernández Alfaro
Ramón Carballal escribió:¿Cómo cambiar el color de lo infinito? Baja lento
el autobús, se hunde en la claridad como un pájaro
oscuro. Es el mismo día en mi corazón, la lejanía
pone una túnica en mis ojos roídos y azules.
Ya sólo vivir es lo que importa, nada de miedo
ni extrañeza, únicamente piel y blancura,
idiomas impenetrables que se acuestan a la luz
o a la caída. En el parque, el desfile
de las palmeras se balancea, fuera del mar
el óxido se vuelve añil, tu cuerpo irreal
se ha convertido en isla. Existe otro país
en mi memoria al que llamo ausencia.
Impresionante, Ramón. Se hace dolor y brazos meditando el vacío.
Los versos finales son antológicos.
Ovación cerrada y un abrazo.
Re: Soy
Publicado: Mié, 19 Jun 2013 15:37
por Ramón Carballal
ROBERTO LÓPEZ escribió:[quote="Ramón Carballal
Belleza añil y soleada en tus versos. Y cierta nostalgia evocadora. Un abrazo.
Gracias, Roberto, por leerme y comentar. Un abrazo.
Re: Soy
Publicado: Mié, 19 Jun 2013 15:38
por Ramón Carballal
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Ramón Carballal escribió:¿Cómo cambiar el color de lo infinito? Baja lento
el autobús, se hunde en la claridad como un pájaro
oscuro. Es el mismo día en mi corazón, la lejanía
pone una túnica en mis ojos roídos y azules.
Ya sólo vivir es lo que importa, nada de miedo
ni extrañeza, únicamente piel y blancura,
idiomas impenetrables que se acuestan a la luz
o a la caída. En el parque, el desfile
de las palmeras se balancea, fuera del mar
el óxido se vuelve añil, tu cuerpo irreal
se ha convertido en isla. Existe otro país
en mi memoria al que llamo ausencia.
Uff, tiene una cadencia especial, profunda elocuencia y por supuesto, un cierre luminosamente espléndido este inmenso poema.
Aplausos, abrazos y un beso, admirado poeta
Gracias, Liz, por tu generoso comentario. Un beso.
Re: Soy
Publicado: Mié, 19 Jun 2013 19:03
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:¿Cómo cambiar el color de lo infinito? Baja lento
el autobús, se hunde en la claridad como un pájaro
oscuro. Es el mismo día en mi corazón, la lejanía
pone una túnica en mis ojos roídos y azules.
Ya sólo vivir es lo que importa, nada de miedo
ni extrañeza, únicamente piel y blancura,
idiomas impenetrables que se acuestan a la luz
o a la caída. En el parque, el desfile
de las palmeras se balancea, fuera del mar
el óxido se vuelve añil, tu cuerpo irreal
se ha convertido en isla. Existe otro país
en mi memoria al que llamo ausencia.
Me ha encantado la lectura de este poema / bello y profundo/.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Publicado: Mié, 19 Jun 2013 19:19
por Nésthor Olalla
"un país llamado ausencia", en él legisla el vacío; gobierna la soledad.
Placer pasar, compañero
Publicado: Mié, 19 Jun 2013 20:47
por Isabel Moncayo
Eres un poeta que deja huella, Ramón, en este poema, si me permites de tono más discursivo, es fácil verse y hacerlo de uno, te sigo con gran admiración, un abrazo.
Re: re: Soy
Publicado: Jue, 20 Jun 2013 14:06
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me gustó este poema que llega a través de la experiencia. Precioso.
Besos
Pilar
Gracias, Pilar. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
re: Soy
Publicado: Jue, 20 Jun 2013 16:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Otra pintura ramoniana con su inimitable ambiente de colores, símbolos, brillantez en todo el espacio del cuadro.
Unha aperta, querido amigo.
Publicado: Jue, 20 Jun 2013 23:03
por Bruno Laja
Hola, Ramón,
es una aserción definitiva, lo que se hace sagrado como si al caer de la boca fuese a arrastrar lengua, labios; a instaurar la corriente. Un verdadero placer. Abrazos.
Publicado: Vie, 21 Jun 2013 13:16
por Javier Dicenzo
Ramón hermoso sentimiento y expresión un placer pasar por tu obra
javier