Página 1 de 2

El lugar donde viví

Publicado: Dom, 16 Jun 2013 10:59
por Ramón Carballal
Comunión de la voz en los parpadeos de un tren.

El frío de enero nos regala una llama de luz,
un crisol de agua. La memoria vuelve frágil
porque la voluntad se arrodilla y es la mecánica
del desfile el motor insomne que nos rige.

Unas horas antes del vacío, unos minutos
que serán libertad y viento en la palabra,
corazones que se unen en lo idéntico como
vivencias pendientes de un mensaje o caudal.

Afuera los sonidos escriben un frenesí, en los laberintos
del subterráneo soñadoras jóvenes acarician la piel
de un libro, comparten su verdad como nosotros
compartimos la incertidumbre de un mañana oscuro.

La lluvia borra las últimas preguntas. Mientras
yo te enseño los lugares en que pulsé el ácido
de los días, el calor de la amistad o la matriz
de un destino común, ya para siempre inalcanzable.

Publicado: Dom, 16 Jun 2013 11:13
por Maria Pilar Gonzalo
Es precioso comenzar el domingo con unos versos como los tuyos, Ramón.

Una delicia recorrer tanta belleza.

Abrazos.

Publicado: Dom, 16 Jun 2013 14:13
por Carlos Justino Caballero
Ramón Carballal, Una pintura llena de lirismo del lugar natal. Congratulaciones, Ramón, gocé de su lectura

re: El lugar donde viví

Publicado: Dom, 16 Jun 2013 15:59
por Óscar Distéfano
En este poema, más apegado al sentimiento, y un poco más abierto a la esfera psicológica de la conciencia, sin renunciar a ese estilo que quiere contactar al lector con el misterio, podemos apreciar una poesía más humanista (ya que, para tu caso, no me gusta la palabra testimonial), donde se vuelve más justa la propuesta de esforzarnos hacia lo inalcanzable. Evidentemente, has desarrollado una agudeza superior en tus observaciones poéticas; aunque, esa misma agudeza, te obligaría a no entregarte a un tipo de expresión que casi no lo sea. En fin, apreciado Ramón, en este poema veo una mayor posibilidad de comunicación poeta-lector, lo cual me hace admirar más tu trabajo, que no carece, por otra parte, de aquellos elementos surrealistas a los cuales nos tienes acostumbrados, de aquellas tantas riquezas poéticas que has podido descubrir y rescatar del fondo de tu psiquis.

Un abrazo fuerte, amigo. Eres un gran poeta de la autenticidad.
Óscar

Publicado: Dom, 16 Jun 2013 21:07
por Ramón Carballal
Maria Pilar Gonzalo escribió:Es precioso comenzar el domingo con unos versos como los tuyos, Ramón.

Una delicia recorrer tanta belleza.

Abrazos.
Gracias, Maria Pilar, por ese bonito comentario. Un abrazo.

re: El lugar donde viví

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 7:57
por Pilar Morte
Fiel a tu estilo, nos llevas a ese mundo de ensueño tan rico en matices y de bello lirismo. Un lujo
Besos
Pilar

Re: El lugar donde viví

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 8:02
por Roberto López
[quote="Ramón Carballal"]

Me ha gustado mucho este poema en que te deslizas por una pendiente algo distinta a lo que últimamente te leo, más intimista y reflexivo, no tan dado a lo onírico. Un abrazo, amigo.

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 11:55
por Guillermo Cumar.
Nostalgia vívida y recuerdos fieles al sentir del corazón y a la
negación de muchas otras cosas que se olvidan o quedan fuera
de la imagen recreada.

Mi felicitación por tan bello poema en el que la metáfora brilla
a nivel de tu imaginación, que es grande y lírica.


Un abrazo

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 12:42
por Nésthor Olalla
Placer siempre entrar en tus letras, compañero, con esos acentos propios que creas tan sugernetes e intensos.


Un abrazo.

re: El lugar donde viví

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 20:45
por Ricardo José Lascano
"La lluvia borra las últimas preguntas. Mientras
yo te enseño los lugares en que pulsé el ácido
de los días, el calor de la amistad o la matriz
de un destino común, ya para siempre inalcanzable."


Un cierre ejemplar para una obra sobresaliente. Dejo abrazo. RJL

Publicado: Mar, 18 Jun 2013 19:25
por Ramón Carballal
Carlos Justino Caballero escribió:Ramón Carballal, Una pintura llena de lirismo del lugar natal. Congratulaciones, Ramón, gocé de su lectura
Gracias, Carlos Justino, por pasarte por aquí y comentar. Un abrazo.

Re: re: El lugar donde viví

Publicado: Mar, 18 Jun 2013 19:26
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:En este poema, más apegado al sentimiento, y un poco más abierto a la esfera psicológica de la conciencia, sin renunciar a ese estilo que quiere contactar al lector con el misterio, podemos apreciar una poesía más humanista (ya que, para tu caso, no me gusta la palabra testimonial), donde se vuelve más justa la propuesta de esforzarnos hacia lo inalcanzable. Evidentemente, has desarrollado una agudeza superior en tus observaciones poéticas; aunque, esa misma agudeza, te obligaría a no entregarte a un tipo de expresión que casi no lo sea. En fin, apreciado Ramón, en este poema veo una mayor posibilidad de comunicación poeta-lector, lo cual me hace admirar más tu trabajo, que no carece, por otra parte, de aquellos elementos surrealistas a los cuales nos tienes acostumbrados, de aquellas tantas riquezas poéticas que has podido descubrir y rescatar del fondo de tu psiquis.

Un abrazo fuerte, amigo. Eres un gran poeta de la autenticidad.
Óscar
Siempre son interesantes tus sinceros comentarios. Gracias por ellos. Un abrazo.

Re: re: El lugar donde viví

Publicado: Mar, 18 Jun 2013 19:26
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Fiel a tu estilo, nos llevas a ese mundo de ensueño tan rico en matices y de bello lirismo. Un lujo
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Re: El lugar donde viví

Publicado: Sab, 22 Jun 2013 16:35
por Ramón Carballal
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Ramón Carballal escribió:
Me ha gustado mucho este poema en que te deslizas por una pendiente algo distinta a lo que últimamente te leo, más intimista y reflexivo, no tan dado a lo onírico. Un abrazo, amigo.
Gracias, Roberto, por tu lectura y comentario. Un abrazo.

Publicado: Sab, 22 Jun 2013 16:36
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Nostalgia vívida y recuerdos fieles al sentir del corazón y a la
negación de muchas otras cosas que se olvidan o quedan fuera
de la imagen recreada.

Mi felicitación por tan bello poema en el que la metáfora brilla
a nivel de tu imaginación, que es grande y lírica.


Un abrazo
Te agradezco el generoso comentario, Guillermo. Un abrazo.