Página 1 de 1

intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Sab, 15 Jun 2013 19:42
por Andrés Rebolledo
**


-I-


han pasado ya tantos años,
tan sólido fue el silencio,
tan profundo los huesos y el olvido,
tan hiriente la cal viva
tan muertos los ojos muertos

en qué cuneta reposan tus manos,
dónde tu casa de tierra y sangre,
en qué ribazo fuiste simiente de yedra

vencido argonauta en el encrespado
mar océano del odio

un largo invierno que duró décadas
anidó en esta tierra y en este país

oscuro reino del ricino, brazo en alto,
cristazo a cuerpo limpio y terror bajo palio

-II-

y los derrotados, los humillados,
las viudas de negro luto negro para vivir
la afrenta,los niños de cabeza rapada,
los huérfanos de la oscura noche,
triste coral del lamento,
sombras tristes en los pueblos,
triste hiel que tomar cada día
y los ojos arañados de pura lágrima



dolor que queda suspendido en la historia
y en la conciencia,
volcán incorpóreo que se intenta acallar,
pero acaba resurgiendo
una y otra vez
como una marea de lava hirviente
que escribiera en los caminos, en los campos de España,
verdad, justicia, reparación
.



2013


**

Publicado: Sab, 15 Jun 2013 22:25
por E. R. Aristy
Un poema valiente, poderoso por hacerse portavoz del pueblo marginado. Bien pudiera ser para cualquier otro país, pero es para España, porque Ezequiel le habló a los judíos, Henry Louis Gates critica a su raza afroamericana, uno mismo debe ser su más audaz crítico. Admiro tu valentía. Abrazos, ERA

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 17:56
por Andrés Rebolledo
Gracias, E.R. , por "descerar" el poema, que tanto lo afeaba.

Un poema que ha cobrado la cualidad de la transparencia.

Quizá lo merece.

Un saludo

A

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 18:32
por E. R. Aristy
Me extraña éste silencio de parte de tantos Españoles de consciencia. Aún de aquellos que discrepan, se me hace imposible creer que a nadie más le importe discutir o responder de algún modo. ERA

Re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 18:41
por Roberto López
[quote="Andrés Rebolledo"]**


Hoy los cristazos los dan los bancos y son bendecidos por otra trinidad maldita. Saludos.

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 20:41
por Marta Núñez
Bravo, excelente!.

Un abrazo

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Mar, 18 Jun 2013 19:44
por Andrés Rebolledo
Cosas que pasan, ERA.

Un saludo,

A

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Mié, 19 Jun 2013 17:53
por Andrés Rebolledo
Sus descendientes, al cabo, Roberto.

Gracias por pasar.

A

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Mié, 19 Jun 2013 17:54
por Andrés Rebolledo
Siempre tan exagerada, Marta, pero se agradece.

Un saludo afectuoso,

A.

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Jue, 20 Jun 2013 17:57
por Pilar Morte
Yo creo que no te habíamos leído, de ahí la ausencia de comentarios, porque el poema llega y transmite todo el dolor que la historia no ha perdido y mucha gente lleva en su pecho. Gracias por el recuerdo
Besos
Pilar

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Jue, 20 Jun 2013 18:07
por Concha Vidal
Pues yo no te había leído, sencillamente ha sido eso.
Ahora sí, te he leído, no he vivido esa época, pero he leído de ambas partes.
El horror en las dos.

Mis saludos siempre mediterráneos

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 0:39
por Andrés Rebolledo
Muchas gracias a ti, Pilar.

Es en su recuerdo, en la memoria que no debemos dejar agotar.

Un beso

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 2:37
por Josefa A. Sánchez
Puede que algunos no lo hayamos leído hasta ahora ( como otros poemas que hay en el foro). Coincido con Concha en que solo se lo que me han contado y lo que he leído, pero puedo decir que me parece que el poema está bien escrito y trasmite ese sentimiento de injusticia.
Un abrazo.
Pepa

re: intento de poema (que habla de españa)

Publicado: Dom, 21 Jul 2013 18:36
por Andrés Rebolledo
Muchas gracais, Concha.

Un saludo,

A

Publicado: Dom, 21 Jul 2013 18:49
por Carmen López
Los derrotados no son españoles, son de todas partes y los mismos, eso lo aseguro con la certeza de los ojos que contemplan, los derrotados pertenecen al mismo país, el dolor los globaliza.
Pero guardarlos en la memoria de un verso es hacerlos presente en el aquí y el ahora.
Felicitaciones.

Un abrazo


Carmen