Página 1 de 1

La hora de los pueblos.

Publicado: Vie, 14 Jun 2013 20:08
por Ricardo José Lascano
La hora de los pueblos.

Pasan muchas cosas y no pasa nada.
Pasan todas juntas a veces
entre las mismas cosas
y se amarran dentro y se guardan
un tiempo exacto en los bolsillos.
Pasa muchas cosas y no pasa nada.
Todos escuchan, todos miran
se copian en los ojos el murmullo
el brillo de una llama enfurecida.
La tarde pasa desnuda y pregunta:
¿Qué hora es?
Un hombre muerto pregunta:
¿Qué hora es?
La noticia vuela entre las sábanas
los televisores queman carne
saborean una idea que perece.
¿Quién le teme al pueblo?
Hay justicia sí, la hay para algunos
Y también memoria.
El olvido es una fantasía de la mente.
Pero yo quisiera recordar un nombre
que legó mil flores
y sembró esperanza
entre otras cosas que tristemente callan.
Pasan cosas.
Tantas…
Alguien pregunta: ¿Que hora es?
Yo digo: ¡Es la hora de los pueblos!

Re: La hora de los pueblos.

Publicado: Vie, 14 Jun 2013 20:21
por Hallie Hernández Alfaro
Ricardo José Lascano escribió:La hora de los pueblos.

Pasan muchas cosas y no pasa nada.
Pasan todas juntas a veces
entre las mismas cosas
y se amarran dentro y se guardan
un tiempo exacto en los bolsillos.
Pasa muchas cosas y no pasa nada.
Todos escuchan, todos miran
se copian en los ojos el murmullo
el brillo de una llama enfurecida.
La tarde pasa desnuda y pregunta:
¿Qué hora es?
Un hombre muerto pregunta:
¿Qué hora es?
La noticia vuela entre las sábanas
los televisores queman carne
saborean una idea que perece.
¿Quién le teme al pueblo?
Hay justicia sí, la hay para algunos
Y también memoria.
El olvido es una fantasía de la mente.
Pero yo quisiera recordar un nombre
que legó mil flores
y sembró esperanza
entre otras cosas que tristemente callan.
Pasan cosas.
Tantas…
Alguien pregunta: ¿Que hora es?
Yo digo: ¡Es la hora de los pueblos!



De pie, para aplaudir este inmenso poema, Ricardo.

Todo reseñable, todo imperdible.

Un abrazo.

re: La hora de los pueblos.

Publicado: Vie, 14 Jun 2013 21:14
por Pilar Morte
Ojalá fuese como dices. Un poema dicente y hermoso
Besos
Pilar

Re: La hora de los pueblos.

Publicado: Sab, 15 Jun 2013 2:41
por Ricardo José Lascano
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Ricardo José Lascano escribió:La hora de los pueblos.

Pasan muchas cosas y no pasa nada.
Pasan todas juntas a veces
entre las mismas cosas
y se amarran dentro y se guardan
un tiempo exacto en los bolsillos.
Pasa muchas cosas y no pasa nada.
Todos escuchan, todos miran
se copian en los ojos el murmullo
el brillo de una llama enfurecida.
La tarde pasa desnuda y pregunta:
¿Qué hora es?
Un hombre muerto pregunta:
¿Qué hora es?
La noticia vuela entre las sábanas
los televisores queman carne
saborean una idea que perece.
¿Quién le teme al pueblo?
Hay justicia sí, la hay para algunos
Y también memoria.
El olvido es una fantasía de la mente.
Pero yo quisiera recordar un nombre
que legó mil flores
y sembró esperanza
entre otras cosas que tristemente callan.
Pasan cosas.
Tantas…
Alguien pregunta: ¿Que hora es?
Yo digo: ¡Es la hora de los pueblos!



De pie, para aplaudir este inmenso poema, Ricardo.

Todo reseñable, todo imperdible.

Un abrazo.

Gracias querida amiga, tu palabra grande. Es una incersión nueva para mi, pero la realidad llama al poeta. He querido dejar un pequeño grito de fe, ante tantas injusticias. Abrazos. RJL

re: La hora de los pueblos.

Publicado: Sab, 15 Jun 2013 8:13
por Liz Barrio.
Y será, así será, poeta. Gracias por decirlo así.
Un abrazo

Publicado: Sab, 15 Jun 2013 16:37
por Guillermo Cumar.
Todo se dispone a la hora exacta en que debe ser preciso
que la necesidad lo pida. El poeta lo ha reconocido y puso
el reloj en marcha y la poesía.

Un abrazo

Re: re: La hora de los pueblos.

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 20:49
por Ricardo José Lascano
Pilar Morte escribió:Ojalá fuese como dices. Un poema dicente y hermoso
Besos
Pilar
Gracias estimada Pilar, muchas gracias amiga. Abrazo fuerte. RJL

Re: re: La hora de los pueblos.

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 20:51
por Ricardo José Lascano
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Y será, así será, poeta. Gracias por decirlo así.
Un abrazo
Muchas gracias por tu visita querida Elizabeth, dejo un abrazo fuerte. RJL

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 20:53
por Ricardo José Lascano
Guillermo Cuesta escribió:Todo se dispone a la hora exacta en que debe ser preciso
que la necesidad lo pida. El poeta lo ha reconocido y puso
el reloj en marcha y la poesía.

Un abrazo
Gracias Guillermo, tu palabra que atesoro. Abrazos. RJL

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 21:56
por Ricardo José Lascano
Ronald Bonilla escribió:Es un buen poema, Ricardo José, el que compartes, de tonos coloquiales, con muy buen mensaje, abrazos.
Muchas gracias estimado Ronald, un honor tu visita. Abrazos. RJL

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 22:33
por Nésthor Olalla
No sé muy nien qué es eso de "los pueblos". Tampoco me dan mucha confianza las multitudes. En todo caso el mensaje es bienintencionado, pero me temo que no va a ser suficiente.

Un placer.

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 23:31
por Ricardo José Lascano
Nésthor Olalla escribió:No sé muy nien qué es eso de "los pueblos". Tampoco me dan mucha confianza las multitudes. En todo caso el mensaje es bienintencionado, pero me temo que no va a ser suficiente.

Un placer.
Gracias Nestor por pasar. No sabes que eso de los pueblos? Expico: Un puebo no es una multitud. Yo no hablo de multitudes. Las multitudes más me suena a convocados. Hablo de una espontánea expresión de una Nación, en este caso, dirigida a la oligarquía, y tambien pudiera estar dirigida a los medios y al FMI, y a tantas cosas que, como verás también se ven relacionadas en la querida Europa. Nosotros los Argentinos, hablamos de pueblo, de patria de esas cosas que al sentirse dentro cambian la historia. Pero para cambiar la historia nada mejor que un pueblo.

Abrazo querido amigo. RJL

Publicado: Mié, 19 Jun 2013 12:51
por Carlos Justino Caballero
Ricardo José Lascano, Siempre tras tu quehacer poético lleno de arte. Mis congratulaciones, amigo poeta!