Página 1 de 1

EL PLAGIADOR DE ALAIRE ( HOMENAJE A FERREIRO)

Publicado: Mié, 12 Jun 2013 2:25
por Javier Dicenzo
El Plagiador de Alaire


Al otro lado de la puerta, la tierra se queda vacía.
Está el paisaje callado e incomprensible.

( Dedicado a Ferreiro
Amigo inconmensurable con todas mis fuerzas del universo)


He aprendido que el amor es inmutable al amor
que si en una sala hermosa con claveles
se amaran dos poetas de alaire no yacerían plagiando besos;
el junco anclaría en la soledad de la noche
a veces en la comunión de mi poesía
de esta vida que condiciona las baladas en España.
Diría que me gustaría bailar un tango
a la luz de las velas con ruiseñores y cantantes de liras.
He aprendido que el amor es inmutable al amor
pero la cadencia de malversar emula los rostros
el pasaje del destino que no une almas
que ya han perdido la cuenta de las cárceles distantes.
Los plagiadores de alaire,
están cuando no los encuentro
no aprenderán de la crisálida
ni de los pájaros del anochecer.
Sé y ellos saben que…
…El viento navega una decadencia de la soledad
nombrando a Neruda y sus pertenencias.
La distancia enumera silencios del mas allá
cuando la lejana mansedumbre agrieta los labios
esos que quiero obedecer en la distancia;
cada vez que pierdo tu belleza y tu soledad
cada vez que no miento el pedazo de cielo ( con mordiquitos)
Si aumentas mas la sangre en tus venas
si me violan esos que están en mi cuerpo
cada vez mas con la lira de las resonancias padecidas;
fuego que arde y se siente en la intimidad de una visión. Allá pagano allá
¡Oh..! maldiciente de mi palabra que acosas el hacha
El hacha que corta los versos alaire y sus secuaces,
ardiendo en mi pedazo de nube
arrancando mi semen en mi lengua…
distantes… distantes… como sombras en el barco pirata del ayer…
Si violo el amanecer
con tus senos
entre poetas de alaire
con una amante que me seca los poemas para yacer en la humedad;
del cruel gusano… enamorado de mis vértebras y el lector
de la guarida de la cicatriz que es la gata de mis dedos babosos.
Pero
quejidos de soledad a mi virginidad vuelven
a decirme que estoy lejano de los rostros y no lo pienses mas es así.
Por eso
Por eso
¡No!… ¡ No tendré sexo, no haré el amor con una mujer!
Quédate quieta centinela de este cuerpo
quédate en el padecimiento
descarnada con tus vaginas en mil inviernos.
Q
U
I
E
T
A

¡ Domada como un pedazo de potro insalvaje!
Tragando la sangre que no se va a quebrar ni alterar por la eternidad
Que tu eres el plagiador de los duraznos chiquititos y tibios…
en el silencio de una ventana llameando el ocaso.
Aquiétate camino que es azul y níveo como el tordo del crepúsculo anticrepúculo.
Algún día sentiré lo que Alan Poe sintió
nunca me suicidaré
te plagiaré como ellos , que te dejaron el cuervo y te sacaron el tiempo
el lamento en el desierto.
¡ Cántenme una balada de amor en Ingles!
¡ Te pido que me penetres en mi cadencia herida!
Virtuosa o Virtuoso de la campanada de fuego que no vas a quebrar
Ni con el olvido…
Ni con tu pluma de atardeceres cogidos por los dioses…
Tal vez el paraíso perdido esté entre tus ojos
así danza que danza.
Plagiaré este anochecer que vives.
Plagiaré tus guerras.
Plagiaré tus sentires.
Plagiaré tu soledad.
Plagiaré a Rafel Calle.
Plagiaré el llamado que hoy hice a España
Plagiaré
el duende que no se deja penetrar por mi poesía;
Plagiaré
el sueño de los dioses que no te dieron un condón
para tocar la seda de tus piernas.
Te plagiaré hoy, mañana,
en la vida
en la muerte
en el infierno y en el cielo.
Te plagiaré siempre
para que sepas que hoy soy yo
el que será echado de todos los lugares
que dicen
que piensan
en la piedad de un sector del universo.
Allí
donde alguien
quiere plagiar el dedo de la vida.
¡ Barco… Barco de Neruda!
Te vas cada día mas y no te aquietas ni te mueves...
El viento de la noche gira y canta.
El viento de la noche ya no es noche.
El viento de la noche va a maldecir.
Tu barcarola de sentir benigno emula la danza.
Plágiate tú misma que te duermes en un beso
en tu nariz
de crema con pequeños peces llamado años
¡ Barco.. que se tiende a soñar como el sediento ¡
Salteador de las cruces
de viento pensante
así yo te sé
bien cadenciosa
bien Hembra
bien caliente y suculenta en el hablar;
Confirmando el
sentimiento de fé
Hembra de la pampa quejándose
escribiendo como Kafka
entre dos Borges y una mirada.
Plagiador de alaire
una vez mas
caminando una durmiente de vino tinto
de borrachos
extraños en los plagios por la noche
Pa ir al lugar
orinar un poco de poesía
regalarle un beso a la primavera que es
Hoy
“Al otro lado de la puerta, la tierra se queda vacía”.

re: EL PLAGIADOR DE ALAIRE ( HOMENAJE A FERREIRO)

Publicado: Mié, 12 Jun 2013 12:18
por Concha Vidal
¿Sabes, Javier, que dices unas cosas realmente preciosas?
¿Que has volcado tu alma en un sentimiento que de tan puro, resulta inviolable?

Me alegro, me alegro mucho d haber inaugurado tu poema.

Abrazos mediterráneos hasta allá.

Publicado: Mié, 12 Jun 2013 13:01
por Isabel Moncayo
Vaya, Javier, cuando tu pluma se suelta es imparable, eres torrentera de emociones que plasmas en versos, silvestres, dulces, desencajados y descarnados, lo dicho una torrentera poética.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 12 Jun 2013 20:47
por Javier Dicenzo
Concha me esfuerzo mucho en mis trabajos gracias por tu reconocimiento

re: EL PLAGIADOR DE ALAIRE ( HOMENAJE A FERREIRO)

Publicado: Jue, 13 Jun 2013 10:35
por Mario Martínez
Hola Javier.
Un poema intenso y vivo, amigo mío. Un gusto leerte. Abrazos.
Mario.

Publicado: Vie, 14 Jun 2013 3:35
por Javier Dicenzo
Isabel gracias por pasar por mi obra

Publicado: Vie, 14 Jun 2013 20:33
por Javier Dicenzo
Mario gracias por tu comentario
abrazos