Página 1 de 4

Leitmotiv

Publicado: Dom, 09 Jun 2013 20:55
por Hallie Hernández Alfaro


Matinal y leve descubro ante el espejo
un celibato de melodías azoradas.

Convierto la vida en un salón estrecho
donde tus manos protagonizan mis actos.
Embrujo cristales nevados
para suplicar el quebranto de sus moléculas.
Retrocedo ante los ángeles perdidos,
desdigo el precio de su luz.

La noche atraviesa la mansedumbre del puente,
sacrifica la farola en los caminos de niebla,
hace diminutas las promesas de amor.

El asidero es un dios tenue, infiltrado
en la voz de la ausencia.
No quedan sinfonías
para calmar el llanto del telón
o adivinar guiones, en la hambruna del destino.

Re: Leitmotiv

Publicado: Dom, 09 Jun 2013 21:54
por Roberto López
[quote="Hallie Hernández Alfaro"]

Al tiempo que leo tu poema, escucho una balada en la radio. No sé por qué extraña coincidencia de armonías todo conforma un conjunto homogéneo, un misterio azul de noche constelada. Te agradezco esta magia. Un abrazo.

re: Leitmotiv

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 8:01
por Pilar Morte
Siempre es un placer asomarme a tu palabra. Aplausos
Besos
Pilar

re: Leitmotiv

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 9:03
por Pablo Ibáñez
Hallie,

me gusta mucho, amiga, como siempre. Con tu personal estilo, tu rico lenguaje, nos inundas de intimismo. La narradora solitaria -célibe por ausencia- estudia el trasncurrir de su tristeza en objetos inanimados que le rodean y a los que no tiene más remedio que insuflar la vida que necesita, la compañia que le falta. El espejo nevado, la farola y el puente, el asidero, toman vida porque la narradora la necesita, y pasan a ser protagonistas de la ausencia que sufre, leitmotiv, motivo de vida por pura necesidad, porque no hay nada más a mano. La soledad, la nostalgia de amor, queda así enmarcada en belleza.

Y es que cuando uno te lee con paciencia eres muy legible, Hallie, muy entendible. Es TU sencillez, pero es tuya y solo tuya y hay que tirarse al lago contigo para entenderla.

Eres la bomba.

Un abrazo.

Re: Leitmotiv

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 9:25
por Liz Barrio.
Hallie Hernández Alfaro escribió:

Matinal y leve descubro ante el espejo
un celibato de melodías azoradas.

Convierto la vida en un salón estrecho
donde tus manos protagonizan mis actos.
Embrujo cristales nevados
para suplicar el quebranto de sus moléculas.
Retrocedo ante los ángeles perdidos,
desdigo el precio de su luz.

La noche atraviesa la mansedumbre del puente,
sacrifica la farola en los caminos de niebla,
hace diminutas las promesas de amor.

El asidero es un dios tenue, infiltrado
en la voz de la ausencia.
No quedan sinfonías
para calmar el llanto del telón
o adivinar guiones, en la hambruna del destino.



El poema, de principio a fin, invita a detenerse en cada verso para sentir hondamente pero, los tres últimos, mi querida y admirada poeta, nos remiten inevitablemente al "da capo", porque son de una elocuencia y genialidad imponentes.
Un abrazo, un beso y gracias, muchísimas gracias por obsequiarnos con tu inmenso talento

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 12:18
por Guillermo Cumar.
Hallie, grata penetración en esa causa que te orienta y
te da fuerza para resistir las oleadas de tu sentir y tu
deseo. Qué lucidez de imágenes a través de la integración
de la palabra en cada pensamiento

Un abrazo

Re: Leitmotiv

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 15:07
por Hallie Hernández Alfaro
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Al tiempo que leo tu poema, escucho una balada en la radio. No sé por qué extraña coincidencia de armonías todo conforma un conjunto homogéneo, un misterio azul de noche constelada. Te agradezco esta magia. Un abrazo.

Roberto, muchas gracias por las asociaciones hermosas. Son todo un honor, las recibo como un regalo valiosísimo.

Un beso grande.

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 17:25
por C.P. Fernández
Me ha encantado. ¡Qué forma más maravillosa tienes de expresarte!.
Un abrazo.

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 18:42
por Israel Liñán
Maravilloso poema Hallie, me gustó mucho la atmósfera que dibujas con imágenes certeras.

Un abrazo.

Re: Leitmotiv

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 19:55
por Esteban Granado
Querida amiga:

Este me gusta mucho, no precisamente por lo que señala Pablo (cuyo comentario me parece, por otra parte, fantástico), porque yo prefiero "no entender"..., pero es que encuentro en él una magia muy potente, más fuerte que la de costumbre :) Creo que es consecuencia del lenguaje, que esta vez me atrapa con más brío, me abraza con mayor contundencia y me hace soñar algo más cercano...

Un abrazo

Esteban

re: Leitmotiv

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 20:46
por Óscar Distéfano
Este es un valioso poema, donde la ausencia crea una atmósfera de absoluta magia poética, y el lenguaje es articulado hasta sus límites expresivos, sin perder la sugestión ni la dosis racional que vuelve íntegro un poema.
La espera en la fidelidad, los recuerdos que se agolpan y exigen la visualización del ser amado, esa sinfonía muda, ese telón que amenaza bajarse, terminan por abrir la conciencia de la voz poética hacia la tristeza de la desesperanza.
Tu poesía crece como una flor que va abriendo con el tiempo sus pétalos para mostrarnos, con la luz del sol, su belleza interior.

Ha sido un placer real, admirada poeta.
Óscar

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 20:52
por Isabel Moncayo
Derrocha melancolía y dulzura este poema matutino y leve, esa morriña tan propicia para los poemas y tan insanas para el enamorado, me encantó, Hallie, besines, preciosa.

Pd. Tengo problemas para responder, me da error interno y he de darle a enviar un montón de veces para que me salga la respuesta, ¿ sabes si pasa algo?

re: Leitmotiv

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 21:00
por Mario Martínez
Hola Hallie.
Intimidad y dulzura en un hermoso poema, compañera. Siempre un placer pasar por tus letras . Un abrazo.
Mario.

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 21:52
por Carlos Justino Caballero
Hallie Hernández Alfaro, Los trazos deleitan por su enorme contenido poético. Con afecto, Hallie.

Publicado: Lun, 10 Jun 2013 22:50
por Bruno Laja
Hola, Hallie,
me vino la palabra cedencia al tratar de compactar el cuerpo del poema, y al mismo tiempo me doy cuenta de que el error del lector es ese, un intento de compactación en un vocablo.
Creo que debemos idear desde el otro para que toda pérdida sea recuperable al volver
a una ausencia más propia que nuestras facciones. Quizá de ahí la súbita presencia de la palabra que al principio pronuncio. Nuestra deformidad nos pertenece, una ausencia puede moldearnos, sea desde el principio de la voz o desde la insoportable candencia del silencio. Somos nuestros propios intercesores. Bella lectura, un gran placer. Un abrazo.