dorso (para Hallie)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
dorso (para Hallie)
Dorso
(para Hallie Fernández Alfaro)
El dorso de un poema es su inquietud. Como en una pintura,
lo que queda debajo, suelto y errado, sin poder concebirse frena
las decisiones. Quien quiera hundirse a esto deberá desdecirse.
Caer en la cuenta que con esto nadie nos va a escuchar. Es así entonces
que iremos aprendiendo a dormir de nuevo y aparecerán por otra vez, cada tanto,
esas cosas graznando su vuelo no escrito hasta originar demoras. Uno cree
que así debiera entenderse como armar los rastros del asombro
pero esa discusión ya no sirve, nada aclara esta furia, ceniza floja,
helada de sí misma que es rota hacia el amor. Ahí yo todavía encuentro
las palabras con sus vergüenzas perseguidas y sin saber decir.
Escribo por eso lo que me espera.
Recojo como sea un temblor que es antes del ahora y sus pausas,
esos grumos del costado, se vuelven cada vez un poco más tristes,
filtran lo que ya no sirve, quedan sueltas en esos intervalos de no explicar
ir y venir, las manos en otra cosa.
.
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
- Luna de Nos
- Mensajes: 4114
- Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00
Re: dorso (para Hallie)
Macedonio Tracel escribió:el dorso de un poema es su inquietud. Como en una pintura, lo que queda
debajo, suelto, errado, sin poder concebirse frena sus decisiones.
Quien quiera reunirse con esto debería desdecirse o puede caer en la cuenta
de que nadie lo va a escuchar. Estamos aprendiendo de nuevo a poder
dormir. Así aparecen estas cosas graznando en su vuelo no escrito hasta
originar demoras. Uno cree entender que de nuevo armó los rastros del
asombro y la discusión no sirve, no aclarará la furia, ceniza floja, helada de sí
misma, rota hacia el amor. Veo palabras con sus vergüenzas perseguidas
sin saber decir. Lo que escribo me espera recogido en un temblor antes del
ahora. Las pausas ya son unos grumos al costado, un poco más fríos, puesto
que esto que les miramos filtra lo que no sirve, queda suelto en los
intervalos de no explicar ir y venir, las manos en otra cosa.
Macedonio, cuando veo un poema dedicado y que -además- me llega, me gusta, me moviliza -como éste- pienso en quien lo escribió y quizás un poquito más en quien lo inspiró.
Todos los poemas tienen un 'destinatario' pero al ser 'anónimo' uno lo universaliza, en este caso particular, uno -yo- lo asocio a alguien que en este mundo 'virtual' -y no tanto- aprecio mucho por su ser poético, pero quizás -especialmente- por su calidez humana.
El verso inicial lo enmarcaría, en cierta manera me recuerda a algo que bruno tiene en su blog: tú qué impresición, quizás porque todo aquello que no podemos 'dominar' nos provoca en diversos sentidos.
Creo que me divagué, me disculpo, pero llegar luego de una larga jornada y poder leer algo como esto, gratifica y motiva.
Un abrazo para la homenajeada y mis saludos para vos, Luna.-
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
-
- Mensajes: 19739
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: dorso (para Hallie)
Macedonio Tracel escribió:el dorso de un poema es su inquietud. Como en una pintura, lo que queda
debajo, suelto, errado, sin poder concebirse frena sus decisiones.
Quien quiera reunirse con esto debería desdecirse o puede caer en la cuenta
de que nadie lo va a escuchar. Estamos aprendiendo de nuevo a poder
dormir. Así aparecen estas cosas graznando en su vuelo no escrito hasta
originar demoras. Uno cree entender que de nuevo armó los rastros del
asombro y la discusión no sirve, no aclarará la furia, ceniza floja, helada de sí
misma, rota hacia el amor. Veo palabras con sus vergüenzas perseguidas
sin saber decir. Lo que escribo me espera recogido en un temblor antes del
ahora. Las pausas ya son unos grumos al costado, un poco más fríos, puesto
que esto que les miramos filtra lo que no sirve, queda suelto en los
intervalos de no explicar ir y venir, las manos en otra cosa.
Macedonio, no sé que decir ante semejante regalo. Una enormidad que se ha colado en los 21 gramos de alma. Desde allí, viajan mi emoción y agradecimiento hacia vos. Mi responsabilidad es un orgullo porque además de todo, lleva grandeza entre las manos.
Besos, POETA.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 19739
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: dorso (para Hallie)
Macedonio Tracel escribió:el dorso de un poema es su inquietud. Como en una pintura, lo que queda
debajo, suelto, errado, sin poder concebirse frena sus decisiones.
Quien quiera reunirse con esto debería desdecirse o puede caer en la cuenta
de que nadie lo va a escuchar. Estamos aprendiendo de nuevo a poder
dormir. Así aparecen estas cosas graznando en su vuelo no escrito hasta
originar demoras. Uno cree entender que de nuevo armó los rastros del
asombro y la discusión no sirve, no aclarará la furia, ceniza floja, helada de sí
misma, rota hacia el amor. Veo palabras con sus vergüenzas perseguidas
sin saber decir. Lo que escribo me espera recogido en un temblor antes del
ahora. Las pausas ya son unos grumos al costado, un poco más fríos, puesto
que esto que les miramos filtra lo que no sirve, queda suelto en los
intervalos de no explicar ir y venir, las manos en otra cosa.
Volví. El dorso del poema, de la impronta, de un desatino cuerdo y limpio. Volar escribiendo, dando forma al barro de la ideas y rogando que toda esa afonía y desorden puedan ser un producto más o menos digno. A veces, los versos son sólo esqueletos que mueven la sinfonía de huesos para timbrar la despedida o asonantar el canto de lo imposible. Y en este viaje casi fluvial, algo cósmico, todo riesgo, se estrechan lazos. Lazos puros de amistad y comprensión mutua. La magia nos agrupa, nos surte de un hogar tibio donde el pan es inexcusable como dice en su poema nuestra compañera, Celia Puerta.
Macedonio, te reitero mi agradecimiento por el gesto poético y por la empatía con los trabajos, que diariamente se mecen, entre las columnas de Alaire. Y también por ser mi amigo con rosa y principito incluídos.
Beso grande.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
re: dorso (para Hallie)
ahora"
Me temo que ese "ahora" no responde, calla, se deshace.
Grande lo tuyo, Tracel, merece ser estampado en el "dorso" y el anverso de ella, la "afectada".
Abrazo casi humano.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5938
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: dorso (para Hallie)
asombro y la discusión no sirve, no aclarará la furia, ceniza floja, helada de sí
misma, rota hacia el amor..
Destaco estos inmenso versos, pero podría destacar cualquiera.
Porque Hallie es especial, porque todo el dorso es auténtico en ella.
Gracias por compartir Tracel.
Abrazos a ambos... mediterráneos por supuesto.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: dorso (para Hallie)
Macedonio Tracel escribió:el dorso de un poema es su inquietud. Como en una pintura, lo que queda
debajo, suelto, errado, sin poder concebirse frena sus decisiones.
Quien quiera reunirse con esto debería desdecirse o puede caer en la cuenta
de que nadie lo va a escuchar. Estamos aprendiendo de nuevo a poder
dormir. Así aparecen estas cosas graznando en su vuelo no escrito hasta
originar demoras. Uno cree entender que de nuevo armó los rastros del
asombro y la discusión no sirve, no aclarará la furia, ceniza floja, helada de sí
misma, rota hacia el amor. Veo palabras con sus vergüenzas perseguidas
sin saber decir. Lo que escribo me espera recogido en un temblor antes del
ahora. Las pausas ya son unos grumos al costado, un poco más fríos, puesto
que esto que les miramos filtra lo que no sirve, queda suelto en los
intervalos de no explicar ir y venir, las manos en otra cosa.
Felicidades Macedonio, liberas y nos liberas. Encuentro catarsis poética. Es siempre un regalo especial homenajear a un querido colega, muy especial tratándose de Hallie. Abrazos, ERA
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
re: dorso (para Hallie)
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
-
- Mensajes: 13333
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
La inquietud...un concepto para reflexionar. Lo cierto es que hay poemas que dicen, otros que insinúan, otros que gritan y esto de producir inquietud es el dorso, nunca mejor dicho.
Enhorabuena
Un fuerte abrazo para ambos
Ana
- Israel Liñán
- Mensajes: 4123
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
fijar la tortuosa disciplina que invade con su rito el rito de la propia presencia no va a a disminuir la presión de su corona que es como un cepo ceñido a la cabeza, ni va a deconstruir ningún proceso hasta hacerlo reversible, en el sentido de una moneda que cae y muestra sus dos alas en el mismo plano. Pero es salir de la guardia ponerla ahí, tan luminosa y viva que el lector puede verla y, a expensas del autor, darle un lametazo a su propia herida. Felicidades a ti y a Hallie, por este poema tan generoso. Y un fuerte abrazo.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
re: dorso (para Hallie)
En este poema a mí me sorprende la luz que me trasmite en cuanto al proceso creativo, y en cuanto a las consecuencias que profetiza ante ciertas trasgresiones que la voz poética considera inviolables, pues dice: “Quien quiera reunirse con esto debería desdecirse o puede caer en la cuenta de que nadie lo va a escuchar”, aceptando que “esto” implica, precisamente, ese dorso donde reside la impotencia o, mejor dicho, la insatisfacción, la inquietud.
La oración poética que me resulta núcleo y mensaje glorioso del poema lo guardaré en el primer plano de mi conciencia: “Estamos aprendiendo de nuevo a poder dormir”. Yo respondería: y, por ende, a soñar.
Nos regalas un poema que reconstruye nuestra visión poética. Es lo más esencial que puede trasmitirnos un poema. Yo te lo agradezco.
Un gran abrazo para ambos.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
Hola Hallie, sí, es un regalo. Me dieron ganas. lo hice en estos días y me dieron ganas de regalártelo por un comentario que hiciste a Bruno. También es un agradecimiento, entonces vos no podés agradecer un agradecimiento, como está mal responder una pregunta con otra pregunta porque no se termina más.
Hay poemas que tienen dedicatoria y otros que son regalados, este es un regalo y me alegro que lo recibas así y te llene el corazón (debe haber poco lugar).
después pensaba en las cosas que aportan los demás en sus respuestas... bruno marcó la imagen de una moneda al caer y mostrar sus 2 caras (al girar entendí yo) como 2 alas mostrando sus lados en el mismo plano y de ahí pensé en que los billetes tienen figuras y marcas de agua que se ven solo al trasluz y eso verifica si son reales (bah, una palabra bastante incómoda para ese caso).
en definitiva, te lo regalé porque pensé que me quedó bien y te quería regalar algo que me gustara. disponga usted de él.
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
- Isabel Moncayo
- Mensajes: 2422
- Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Un abrazo para ambos.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina