Página 1 de 2

-Cinnamon girl-

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 14:56
por Israel Liñán


[img]http://[/img]
Imagen

Pamela se despide - voy a buscarle-los parásitos asienten colocados, y lamen con sus ojos ausentesla piedad y la pena.
Entra en la habitación,Mr Mojo le canta "This is the end",sólo a ella, como entonces,sonríe mientras calienta la cuchara,diluye China white con la aguja,la misma mierda del Rock and Roll Circus.
Entra en el torrente sanguíneo,ahora está viva, es la realidad quien muere.
Vuelven los dorados instantes,su cuerpo, desnudo, en la bañera...
...no podía dormir, no podía...
Tres años, -culpable, perdida- de sueño en sueño, lejana Pam que ya no existe.
En su cabeza imágenes de la Alhambra,cuando Jim tosía sangrey el chamán reclamaba su espíritu.
Tres años, tres años, chica canela,trofeo de los despojos del amor verdadero,en camas sin deseo, olvidando, olvidada...
...vendida...
...heroína del afecto fingido,postrada inerte mostrando tu sexo.
Torrentes de Leteo en vena.
Con la sombra del Rey lagarto,a los pies de los esclavos
m u e r e
herida, vejada, ausente,devorada por la serpiente.

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 15:09
por Isabel Moncayo
Ojalá estos versos fueran una escena ficticia, Israel, pero es una realidad que donde cae destruye, y a veces es tan fácil caer creyendo poder levantarse.

Un abrazo.

re: -Cinnamon girl-

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 18:29
por Óscar Distéfano
Nos trasportas 40 años atrás. Hoy la vida sigue creando Pamelas. Quizás la única diferencia estribe en que antes la gente se suicidaba con más inocencia y por dudosos idealismos donde se escondían los demonios. Me ha gustado leer tu poema. Lo disfruté escuchando el tema. Me llevó a un hermoso viaje al pasado, a pesar de convertirme en testigo de la tragedia de Pamela.

Un gran abrazo, estimado.
Óscar

Re: -Cinnamon girl-

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 18:54
por Víctor F. Mallada
Neil Young la cantó y tu aquí lo bordas.

Duro, pero a veces necesario decirlo.

Enhorabuena, Israel, poeta.

Un abrazo,

Víctor

Re: -Cinnamon girl-

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 22:12
por Roberto López
[quote="Israel Liñán"]


Me encuentro en ese lenguaje, en esa denuncia desesperanzada. Un gustazo de poema. Saludos.

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 23:31
por Maria Pilar Gonzalo
Te aplaudo Israel.

Tu poema va directo, no hay medias tintas, se vé y se siente.

Un placer encontrar un desgarro tan sincero.

Abrazos.

re: -Cinnamon girl-

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 8:41
por Pablo Ibáñez
Israel,

me ha gustado mucho, amigo. Pobre Pamela, en la foto parece un ángel. Pobre Jim. Tiendo a pensar que fueron víctimas de su propio éxito y de la ingenuidad que por aquel entonces aún rodeaba a las drogas. Jimbo Morrison debía estar muy mal de la cabeza y debió darle una vida muy mala. Se dieron a sí mismos, y entre ellos, una vida muy mala, de yonkis, o tal vez muy buena: vivieron intensamente, probaron todas las experiencias, murieron jóvenes y guapos... Quién sabe. En la película de 1991 da la impresión de que ella sufrió más que él, pero solo es una película (por cierto, ¿qué te parece la elección de Meg Ryan? yo creo que podían haber buscado un poco mejor...)

Me gustan mucho tus temas, Israel, son muy referenciales para mí. Y me gusta mucho la manera cómo los desarrollas.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 13:01
por Israel Liñán
Isabel Moncayo escribió:Ojalá estos versos fueran una escena ficticia, Israel, pero es una realidad que donde cae destruye, y a veces es tan fácil caer creyendo poder levantarse.

Un abrazo.

Cierto Isabel. Gracias por tu paso.

Un abrazo.

Re: re: -Cinnamon girl-

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 13:05
por Israel Liñán
Óscar Distéfano escribió:Nos trasportas 40 años atrás. Hoy la vida sigue creando Pamelas. Quizás la única diferencia estribe en que antes la gente se suicidaba con más inocencia y por dudosos idealismos donde se escondían los demonios. Me ha gustado leer tu poema. Lo disfruté escuchando el tema. Me llevó a un hermoso viaje al pasado, a pesar de convertirme en testigo de la tragedia de Pamela.

Un gran abrazo, estimado.
Óscar

Seguramente tienes razón Óscar, eran tiempos más inocentes, o tal vez no, y sea la distancia que tiende a dulcificar los acontecimientos, prefiero pensar lo primero.

Gracias por tus palabras.

Un abrazo.

Re: -Cinnamon girl-

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 13:07
por Israel Liñán
Víctor F. Mallada escribió:Neil Young la cantó y tu aquí lo bordas.

Duro, pero a veces necesario decirlo.

Enhorabuena, Israel, poeta.

Un abrazo,

Víctor

Cuentan que Neil Young se enamoró de Pam, seguramente en algún momento, en esas idas y venidas con Morrison llegaran a algo más... siempre la leyenda.

Gracias por tu paso.

Un abrazo.

Re: -Cinnamon girl-

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 13:08
por Israel Liñán
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Israel Liñán escribió:


Me encuentro en ese lenguaje, en esa denuncia desesperanzada. Un gustazo de poema. Saludos.


El gusto es contar con tu comentario Roberto.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 13:10
por Israel Liñán
Maria Pilar Gonzalo escribió:Te aplaudo Israel.

Tu poema va directo, no hay medias tintas, se vé y se siente.

Un placer encontrar un desgarro tan sincero.

Abrazos.

Gracias Pilar, es un placer tenerte por aquí.

Un abrazo.

Re: re: -Cinnamon girl-

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 13:32
por Israel Liñán
Pablo Ibáñez escribió:Israel,

me ha gustado mucho, amigo. Pobre Pamela, en la foto parece un ángel. Pobre Jim. Tiendo a pensar que fueron víctimas de su propio éxito y de la ingenuidad que por aquel entonces aún rodeaba a las drogas. Jimbo Morrison debía estar muy mal de la cabeza y debió darle una vida muy mala. Se dieron a sí mismos, y entre ellos, una vida muy mala, de yonkis, o tal vez muy buena: vivieron intensamente, probaron todas las experiencias, murieron jóvenes y guapos... Quién sabe. En la película de 1991 da la impresión de que ella sufrió más que él, pero solo es una película (por cierto, ¿qué te parece la elección de Meg Ryan? yo creo que podían haber buscado un poco mejor...)

Me gustan mucho tus temas, Israel, son muy referenciales para mí. Y me gusta mucho la manera cómo los desarrollas.

Un abrazo, amigo.

Como bien dices se dieron una vida muy mala, serenos no se soportaban, pero no podían vivir el uno sin el otro, colocados no había problema.

La película de Oliver Stone no está mal, no deja de ser un punto de vista más, pero no indaga en lo que para mi es lo más interesante de la vida de Morrison, su muerte en París.
Hay muchas teorías, hay quien sostiene que murió en un local cercano tras comprar heroína para Pam, los camellos para evitar problemas lo trasladaron a la habitación de su hotel y dejaron el cuerpo en la bañera.
Hay quien sostiene que no murió, que fingió su muerte para abrazar de nuevo la vida como un poeta anónimo que vagaría por África, aunque a esta versión le encuentro una pega, creo que Morrison jamás dejaría a Pamela Courson atrás.
Otra versión dice que Jim no podía dormir esa noche, se preparó un baño caliente mientras miraba las grabaciones que en Super8 había hecho Pam en su último viaje por España -visitó Madrid y cuentan que durante tres horas estuvo plantado frente al Jardín de la Delicias de El Bosco, también estuvo en Granada, tras los pasos de Irving- esnifó lo que él creía que era coca y que en realidad era la heroína de Pamela, y se metió en la bañera donde murió.

Fuera cual fuera la causa de la muerte de Morrison hay una cosa que coincide en todas las versiones, mientras Jim moría, Pamela, completamente colocada, dormía. Esto marcó el futuro de Pamela, ya no se recuperaría jamás.

Menudo rollo te he soltado Pablo [img]images/smiles/icon_biggrin.gif[/img]

En cuanto a la elección de Meg Ryan en la película de 1991... un horror.

Gracias por tu paso.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Mié, 05 Jun 2013 22:21
por Josefa A. Sánchez
Tu, con un lenguaje directo y muy visual, has hecho otra película, hermosa y trágica, del tema. Me gusta mucho tu estilo, pero eso ya te lo he dicho.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 06 Jun 2013 19:25
por Israel Liñán
Josefa A. Sánchez escribió:Tu, con un lenguaje directo y muy visual, has hecho otra película, hermosa y trágica, del tema. Me gusta mucho tu estilo, pero eso ya te lo he dicho.
Un abrazo.
Pepa

Gracias Pepa, siempre me alegra recibir tus comentarios.

Un abrazo.