Página 1 de 3

Primavera escondida

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 13:17
por Mario Martínez
Que aparezca ya la dichosa primavera de una vez en el norte de España. Es mi deseo con este poema.


Primavera escondida


Se resiste a llegar.
La primavera continúa escondida en algún sitio,
en el recodo gris de algún sendero,
en el cierzo que azota las espigas sin reposo ni pausa,
en las gotas de lluvia,
en el gélido pulso del día que amanece.

Está, pero hibernada.
Asomó su semblante de plácida tibieza
a finales de abril, pero ya en mayo,
se perdió en vericuetos de lluvias e inclemencias,
se retrajo en si misma,
y se dejó hechizar por el rumor del viento.
Así, seducida su esencia por el gélido Norte, aferrada
a un invierno que quisiera ante todo,
profundizar su huella en memorias y censos,
presumir de dureza,
poner nieve en la cumbre vertical de los montes
y prolongar el frío
más allá de los límites de primeros de junio.

Pero está, sigue viva,
a pesar de la helada sensación que sus manos
van dejando en la piel,
a pesar de los cielos de un plomizo continuo
y el nostálgico punto de calor en el aire
que los días reclaman.
Lo atestigua la tarde prolongando sus horas,
y el cantar de los pájaros en la umbría del soto.
Lo cuenta el sol, lo grita,
lumínico el semblante,
cuando libre de nubes nos regala sus rayos.
Y lo grita la tierra, con voces de verdor y de abundancia
en labios de colores florecidos.

Lo que ignora, lo que nadie le dice
a esta primavera que no acaba de ser,
a esta estación que está, pero se esconde, es,
que quizá ya no sea, y el verano, restándole los días,
ocupe su lugar sin que aparezca.



Mario.

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 13:36
por Marius Gabureanu
Es un magnifico poema descriptivo y reflexivo, Mario, que sorprende la tardanza de la primavera y esa imposibilidad de abrir el cajón de los olvidos. Muy bueno, felicitaciones sinceras y muchos abrazos.

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 15:32
por Guillermo Cumar.
Bella descripción del tiempo que ocupa la primavera
y de la temperatura que no acompaña. A partir del veintiuno
vendrá el verano barriendo aires frescos y nieves altas
para desnudarnos del frío y de la manta.

Un placer de lectura, amigo

re: Primavera escondida

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 16:54
por Pilar Morte
Perfecta descripción del tiempo que estamos pasando y lo has hecho con tus acostumbrados versos hermosos. Un placer
Besos
Pilar

re: Primavera escondida

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 20:21
por Mario Martínez
Gracias Marius.
Me alegra saber que te gustó. Un abrazo, compañero.
Mario.

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 22:14
por Carlos Justino Caballero
Mario Martínez, De la naturaleza siempre salen versos de singular belleza. Un placer de lectura, poeta!

re: Primavera escondida

Publicado: Lun, 03 Jun 2013 10:22
por Pablo Ibáñez
Mario,

me gusta mucho tu poesía, amigo. Siempre me ha gustado, siempre he querido escribir como tú. Escribir el cierzo, la primavera, los cielos de un plomizo continuo,

el nostálgico punto del calor en el aire
que los días reclaman.

y el cantar de los pájaros en la umbría del soto

Yo quiero ser como Mario, pero no puedo. Me engañaron los posmodernos, esos cabrones, me hicieron creer mentiras de las que ya no puedo librarme.

Un abrazo, Mario, maestro.

Publicado: Lun, 03 Jun 2013 16:22
por Isabel Moncayo
pues se está yendo sin aparecer, amigo Mario, hasta aquí llega ese cierzo y no acaba de levantar, incluso hoy con el día soleado sopla que como decimos aquí, fai un cutu qu'escarabaya'l pelleyu, escribes de lujo, gracias por compartir tan bello, un abrazo.

Publicado: Lun, 03 Jun 2013 16:29
por Nésthor Olalla
La primavera tiene estos caprichos, es una eterna inmadura adolescente que le gusta llamar la atención.

Siempre es un placer pasar por lo tuyo, amigo Mario.

Re: Primavera escondida

Publicado: Lun, 03 Jun 2013 20:11
por Ernesto Vecilla
Mario Martínez escribió:Que aparezca ya la dichosa primavera de una vez en el norte de España. Es mi deseo con este poema.


Primavera escondida


Se resiste a llegar.
La primavera continúa escondida en algún sitio,
en el recodo gris de algún sendero,
en el cierzo que azota las espigas sin reposo ni pausa,
en las gotas de lluvia,
en el gélido pulso del día que amanece.

Está, pero hibernada.
Asomó su semblante de plácida tibieza
a finales de abril, pero ya en mayo,
se perdió en vericuetos de lluvias e inclemencias,
se retrajo en si misma,
y se dejó hechizar por el rumor del viento.
Así, seducida su esencia por el gélido Norte, aferrada
a un invierno que quisiera ante todo,
profundizar su huella en memorias y censos,
presumir de dureza,
poner nieve en la cumbre vertical de los montes
y prolongar el frío
más allá de los límites de primeros de junio.

Pero está, sigue viva,
a pesar de la helada sensación que sus manos
van dejando en la piel,
a pesar de los cielos de un plomizo continuo
y el nostálgico punto de calor en el aire
que los días reclaman.
Lo atestigua la tarde prolongando sus horas,
y el cantar de los pájaros en la umbría del soto.
Lo cuenta el sol, lo grita,
lumínico el semblante,
cuando libre de nubes nos regala sus rayos.
Y lo grita la tierra, con voces de verdor y de abundancia
en labios de colores florecidos.

Lo que ignora, lo que nadie le dice
a esta primavera que no acaba de ser,
a esta estación que está, pero se esconde, es,
que quizá ya no sea, y el verano, restándole los días,
ocupe su lugar sin que aparezca.



Mario.


La primavera ya ha llegado en tu poema, Mario, pleno de una eufonía y un despliegue versal cuya lectura atrapa.
Recibe un cordial saludo.
Ernesto.

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 1:49
por Josefa A. Sánchez
Amigo Mario: me da que tienes razón y este año la primavera se va a escaquear y no va a asomar la cabeza. Vamos a saltar del invierno al verano como de oca a oca, sin pisar las casillas intermedias. Me ha gustado mucho el poema, el léxico, el fondo, el estilo. Magnífico.
Un abrazo.
Pepa

re: Primavera escondida

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 3:16
por Óscar Distéfano
Coincido con Pablo: muchos queremos ser como tú, escribir como tú, sentir la vida como tú, pero no podemos, es cierto. Ningún exorcismo podrá devolvernos esa infinitud que trasmiten tus diáfanos versos. Es un poema de altura, de elevación del sentimiento humano, que a mí me reconforta y me alivia enormemente en mi hastío existencial.

Gracias, estimadísmo compañero.
Óscar

re: Primavera escondida

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 6:08
por Blanca N. García González
Mario, amigo, un poema hermoso!!
Mis saludos y bendiciones siempre.

Publicado: Mar, 04 Jun 2013 13:36
por Javier Dicenzo
Lo que ignora, lo que nadie le dice
a esta primavera que no acaba de ser,
a esta estación que está, pero se esconde, es,
que quizá ya no sea, y el verano, restándole los días,
ocupe su lugar sin que aparezca.
Bién Marío el sonido de esa primavera llega hasta Argentina

re: Primavera escondida

Publicado: Jue, 06 Jun 2013 11:19
por Mario Martínez
Gracias Guillermo, me alegra que te haya gustado, compañero. Un fuerte abrazo.
Mario.