Página 1 de 2
La música quiere jóvenes amantes
Publicado: Sab, 01 Jun 2013 10:15
por Ramón Carballal
LA MÚSICA QUIERE JÓVENES AMANTES
a Georges Moustaki
Suenan las cruces amarillas
en las góndolas de la penumbra.
Mi edad es virgen, la música desciende
hacia el rubor y el sueño, su latido
ejerce una puntualidad multiforme.
Hay un coro de hembras malditas,
hay melancolía en las tardes sin paz,
acentos dulces en las llagas que simbolizan
el hastío blanco.
La canción como un mandril oscuro,
la memoria de las ventanas, el verso
que vigila un territorio irreal.
Lo veraz se diluye en la mecánica del corazón.
El ritmo ya no envejece, la piel
contra la piel mira y no ve el círculo.
Ha muerto el maquillaje, mis años de juventud
y sus rostros ambiguos, la bondad de las palomas
en el frenesí azul, la lánguida astucia
de los dioses que esperan, esperan...
re: La música quiere jóvenes amantes
Publicado: Sab, 01 Jun 2013 16:15
por Just Gafar
¿Cómo puede un poema tuyo, mi querido poeta Ramón, estar sin un comentario?
Intenso poema compañero. Un lujo leerte.
Abrazos.
Publicado: Sab, 01 Jun 2013 18:23
por Guillermo Cumar.
Entrar en tus poemas es abrir la ventana a tus introspecciones
de sentires con todos los sentidos, bajo la luz inmaculada de la buena metáfora.
Un abrazo
Publicado: Sab, 01 Jun 2013 20:16
por Hallie Hernández Alfaro
Una belleza, Ramón. Se lee con la naturalidad del arte genuino.
Luz y melodía para los aplausos.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 01 Jun 2013 20:34
por Israel Liñán
Hermoso poema Ramón, siempre es acertado leerte.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 02 Jun 2013 0:45
por Bruno Laja
Hola, Ramón,
sí, qué belleza, no puedo resistirme a esto: " Mi edad es virgen", es como una corona para el hambre y la sed, la última camisa lavada con la saliva del mundo. Un placer enorme de lectura. Mis saludos.
Publicado: Dom, 02 Jun 2013 1:09
por Josefa A. Sánchez
Un magnifico poema apuntalado en bellísimas metáforas con música de fondo. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Dom, 02 Jun 2013 15:39
por Carlos Justino Caballero
Ramón Carballal, Como siempre, Ramón! Sin abundar en palabras: Soberbio poema! Un abrazo!
re: La música quiere jóvenes amantes
Publicado: Dom, 02 Jun 2013 16:49
por Pilar Morte
Bellas imágenes enlazan en esa música que busca amantes. Un placer seguirte
Besos
Pilar
Publicado: Dom, 02 Jun 2013 23:47
por Macedonio Tracel
me parece una poesía cuidada, delicada y sensual. me gustó. saludos
Re: re: La música quiere jóvenes amantes
Publicado: Mar, 04 Jun 2013 20:29
por Ramón Carballal
Just Gafar escribió:¿Cómo puede un poema tuyo, mi querido poeta Ramón, estar sin un comentario?
Intenso poema compañero. Un lujo leerte.
Abrazos.
jajaja..bueno, Just, unos poemas gustan más que otros. Este quizá no sea lo suficientemente bueno para ser muy comentado. Gracias, amigo, por quitarle el cero. Un fuerte abrazo.
Publicado: Mar, 04 Jun 2013 20:30
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Entrar en tus poemas es abrir la ventana a tus introspecciones
de sentires con todos los sentidos, bajo la luz inmaculada de la buena metáfora.
Un abrazo
Gracias, Guillermo, por tu amable comentario. Un abrazo.
Re: La música quiere jóvenes amantes
Publicado: Mié, 05 Jun 2013 7:01
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:LA MÚSICA QUIERE JÓVENES AMANTES
a Georges Moustaki
Suenan las cruces amarillas
en las góndolas de la penumbra.
Mi edad es virgen, la música desciende
hacia el rubor y el sueño, su latido
ejerce una puntualidad multiforme.
Hay un coro de hembras malditas,
hay melancolía en las tardes sin paz,
acentos dulces en las llagas que simbolizan
el hastío blanco.
La canción como un mandril oscuro,
la memoria de las ventanas, el verso
que vigila un territorio irreal.
Lo veraz se diluye en la mecánica del corazón.
El ritmo ya no envejece, la piel
contra la piel mira y no ve el círculo.
Ha muerto el maquillaje, mis años de juventud
y sus rostros ambiguos, la bondad de las palomas
en el frenesí azul, la lánguida astucia
de los dioses que esperan, esperan...
Tu música jamás habrá de morir. Excelente! Abrazos, ERA
Re: La música quiere jóvenes amantes
Publicado: Mié, 05 Jun 2013 12:48
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:LA MÚSICA QUIERE JÓVENES AMANTES
a Georges Moustaki
Suenan las cruces amarillas
en las góndolas de la penumbra.
Mi edad es virgen, la música desciende
hacia el rubor y el sueño, su latido
ejerce una puntualidad multiforme.
Hay un coro de hembras malditas,
hay melancolía en las tardes sin paz,
acentos dulces en las llagas que simbolizan
el hastío blanco.
La canción como un mandril oscuro,
la memoria de las ventanas, el verso
que vigila un territorio irreal.
Lo veraz se diluye en la mecánica del corazón.
El ritmo ya no envejece, la piel
contra la piel mira y no ve el círculo.
Ha muerto el maquillaje, mis años de juventud
y sus rostros ambiguos, la bondad de las palomas
en el frenesí azul, la lánguida astucia
de los dioses que esperan, esperan...
Desde hace tiempo, desde que empecé a leer tus poemas, he creído ver en tus trabajos una prescindencia del contenido lógico y una enorme carga de fuerza emocional y sonoridad. En este poema, en particular (y en algunos que ya te he leído no hace mucho), si bien es cierto que no existe un cambio radical del rumbo y te mantienes fiel a la línea trazada, veo que el carácter comunicacional se hace más accesible. Es decir que tu poesía, de evidente corte surrealista, se ha vuelto menos ortodoxa a esa corriente. Para aclarar mejor mi pensamiento, te trascribo un poema de Paul Eluard, donde consigue un cierto equilibrio, un acuerdo tácito entre la rzaón y el subconsciente. El poema dice:
La enamorada
Está de pie sobre mis párpados
y sus cabellos en los míos,
tiene la forma de mis manos,
el color de mis ojos y desaparece en mi sombra,
como una piedra sobre el cielo.
Siempre con los ojos abiertos
y no dejándome dormir,
me hacen reir, llorar, reir,
y hablar sin nada que decir.
En este poema se siente una afortunada limitación del automatismo surrealista. Es como si fuese utilizado como un recurso de amplificación estética, y no como un fin.
Yo creo haber sentido en LA MÚSICA QUIERE JÓVENES AMANTES, además de las admirables metáforas e imágenes del acaecer psíquico, esta saludable evolución hacia una conciliación entre la conciencia y el subconsciente.
Hago votos para que este comentario no sea una impertinencia; y, si así lo fuere, te pido mil disculpas, admirado poeta.
Un abrazo.
Óscar
Publicado: Jue, 06 Jun 2013 12:39
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Una belleza, Ramón. Se lee con la naturalidad del arte genuino.
Luz y melodía para los aplausos.
Un abrazo.
Gracias, Hallie, por leerme y comentar. Un abrazo.