Página 1 de 2

Soneto a la alegría

Publicado: Vie, 31 May 2013 13:07
por Pilar Morte
La alegría se expresa calle abajo
cual guardián de los besos de los niños
dejando en boca y ojos algún guiño
y miel en la garganta que es su aliento.

Adentrada en rincones de los llanos
su cabellera de luz adivino
donde el aire nos trae sus latidos,
en carcajadas de sueños alados.

Alientas con tu canto al triste y limpias
corazones con tu reír ingenuo,
tormenta que haces risa de sus aguas

y transformas los truenos en poemas.
Lleguen tus frutos del jardín antiguo
y que suene tu voz raíz profunda.

Re: Soneto a la alegría

Publicado: Vie, 31 May 2013 13:21
por Begoña Egüen
Pilar Morte escribió:La alegría se expresa calle abajo
cual guardián de los besos de los niños
dejando en boca y ojos algún guiño
y miel en la garganta que es su aliento.

Adentrada en rincones de los llanos
su cabellera de luz adivino
donde el aire nos trae sus latidos,
en carcajadas de sueños alados

Traes tu canto a la tristeza, limpias
corazones con tu reír ingenuo,
relámpago que enciendes la tormenta

de la risa, el don que vivifica.
Lleguen tus frutos del jardín antiguo
y que suene tu voz raíz profunda.
¡ Eso es lo que necesitamos... Alegría a raudales!!!. Bellísimo poema, colmado de hermosas metáforas. Felicidades .
Un beso, amiga.
BEGOÑA.

Re: Soneto a la alegría

Publicado: Vie, 31 May 2013 13:52
por Ernesto Vecilla
Pilar Morte escribió:La alegría se expresa calle abajo
cual guardián de los besos de los niños
dejando en boca y ojos algún guiño
y miel en la garganta que es su aliento.

Adentrada en rincones de los llanos
su cabellera de luz adivino
donde el aire nos trae sus latidos,
en carcajadas de sueños alados

Traes tu canto a la tristeza, limpias
corazones con tu reír ingenuo,
relámpago que enciendes la tormenta

de la risa, el don que vivifica.
Lleguen tus frutos del jardín antiguo
y que suene tu voz raíz profunda.


Soneto blanco con un mensaje claro y con un meritorio intento por superar los aspectos formales, lo que no es poco, en un poema-estrofa tan recurrido y concurrido hoy como difícil de embridar.
Saludos cordiales, Pilar.
Ernesto.

re: Soneto a la alegría

Publicado: Vie, 31 May 2013 14:01
por José Manuel Sáiz
Pilar, le estas cogiendo el tranquillo a los sonetos... y me alegra ver tu evolución en este arte.
Felicidades
Un abrazo.
J. Manuel

Publicado: Vie, 31 May 2013 14:47
por Isabel Moncayo
Hermoso soneto, amiga Pilar, un bello canto y muy necesario por el que todos deberíamos apostar. Me alegra saberte tan llena de poesía, de buena poesía.

Un fuerte abrazo.

Re: Soneto a la alegría

Publicado: Vie, 31 May 2013 19:45
por Pilar Morte
Begoña Egüen escribió:
Pilar Morte escribió:La alegría se expresa calle abajo
cual guardián de los besos de los niños
dejando en boca y ojos algún guiño
y miel en la garganta que es su aliento.

Adentrada en rincones de los llanos
su cabellera de luz adivino
donde el aire nos trae sus latidos,
en carcajadas de sueños alados

Traes tu canto a la tristeza, limpias
corazones con tu reír ingenuo,
relámpago que enciendes la tormenta

de la risa, el don que vivifica.
Lleguen tus frutos del jardín antiguo
y que suene tu voz raíz profunda.
¡ Eso es lo que necesitamos... Alegría a raudales!!!. Bellísimo poema, colmado de hermosas metáforas. Felicidades .
Un beso, amiga.
BEGOÑA.
Es, alegría, que tristezas nos llegan sin querer. Gracias, Chatica
Besos
Pilar

re: Soneto a la alegría

Publicado: Vie, 31 May 2013 20:55
por José Manuel F. Febles
Asonantado, no en todos los versos, pero con la alegría que desborda cada uno. Te felicito, Pilar.

Un abrazo grande.

José Manuel F. Febles

re: Soneto a la alegría

Publicado: Vie, 31 May 2013 21:37
por Ricardo José Lascano
Una belleza de gran poesía. Felicitaciones. Abracitos. Rcardo.

Publicado: Sab, 01 Jun 2013 11:35
por Guillermo Cumar.
La risa vivifica y tus endecas, entre blancos y asonantes,
ahorman un magnífico soneto

Mi aplauso y mi abrazo

Re: Soneto a la alegría

Publicado: Sab, 01 Jun 2013 20:05
por Pilar Morte
Ernesto Vecilla escribió:
Pilar Morte escribió:La alegría se expresa calle abajo
cual guardián de los besos de los niños
dejando en boca y ojos algún guiño
y miel en la garganta que es su aliento.

Adentrada en rincones de los llanos
su cabellera de luz adivino
donde el aire nos trae sus latidos,
en carcajadas de sueños alados

Traes tu canto a la tristeza, limpias
corazones con tu reír ingenuo,
relámpago que enciendes la tormenta

de la risa, el don que vivifica.
Lleguen tus frutos del jardín antiguo
y que suene tu voz raíz profunda.


Soneto blanco con un mensaje claro y con un meritorio intento por superar los aspectos formales, lo que no es poco, en un poema-estrofa tan recurrido y concurrido hoy como difícil de embridar.
Saludos cordiales, Pilar.
Ernesto.
Gracias por tus amables palabras
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 0:28
por Josefa A. Sánchez
Precioso este soneto en el que cada verso desborda alegría y belleza. Un lujo asomarse a tus hermosos versos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 13:45
por Marius Gabureanu
Hermoso soneto dedicado a la alegría, Pilar, un poema esencial. Abrazos y felicitaciones sinceras.

Re: re: Soneto a la alegría

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 17:13
por Pilar Morte
José Manuel Sáiz escribió:Pilar, le estas cogiendo el tranquillo a los sonetos... y me alegra ver tu evolución en este arte.
Felicidades
Un abrazo.
J. Manuel
Gracias, José Manuel, en ello estamos.
Besos
Pilar

re: Soneto a la alegría

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 20:21
por Mario Martínez
Hola Pilar.
Un soneto entre el blanco y el asonante, que quizá pudiese pulirse un poco más, pero que deja un esperanzador y alegre mensaje en su contenido, sólo por eso, pueden pasarse por alto sus ligeras imperfecciones. Un abrazo, compañera.
Mario.

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 21:59
por C.P. Fernández
Hermoso canto a la alegría, siempre necesaria.
Un abrazo