Página 1 de 1

Dragón

Publicado: Mié, 29 May 2013 21:55
por Ana Muela Sopeña
La vida en sus inicios, cuando estalló el Big Bang,
contaba con tu cuerpo
sólo como una imagen holográfica.
Poco a poco los átomos se hicieron más pesados
y un archivo de amor
comenzó su andadura por el tiempo.
A través de milenios y eones estelares
nuestros besos viajaron
en medio de los púlsares de luz
y paulatinamente los cuásares arcaicos
plasmaron en moléculas
nuestra fusión divina y trascendente.
Un visión angélica forjada entre los quarks
desplegó su belleza
más allá de los límites sidéreos.
En mitad del espacio nuestra piel en fusión
se hizo ardiente aventura
como los ojos cálidos del sueño.
Apareció la Tierra y su canción galáctica
en la penumbra suave
que albergaba el misterio de los magos.
Un ADN fértil replicó sus codones
como si fueran pájaros
en mitad de tormentas y presagios.
Los primeros homínidos que poblaron el mundo
eran esos ancestros
en los cuáles nosotros nos mirábamos.
Después líneas de manos y bisontes de caza
en pinturas rupestres
acercaron los dioses a los días.
Tú cazabas mamuts y yo curtía pieles,
luego las glaciaciones,
a la vez que las Pléyades soñaban.
Cultivamos semillas en terrenos de luna
hasta que ya aprendimos
a controlar los ciclos de la lluvia.
Pero un fractal del caos de película gore
nos hizo desviarnos
de la ruta adorada de la diosa.
Construimos el mito del poder más despótico
con guerras y saqueos
hasta dejar al Hombre sin futuro.
La riqueza abundante de Gaia sideral
parece que se oculta
en imágenes turbias de la muerte.
Pero todo es mentira, ya que la flor renace
incluso tras las balas,
porque la Tierra es nido de lo fértil.
Tan sólo recordemos nuestra misión galáctica
al escuchar el agua
en la respiración del gran silencio.
Despertemos del coma inducido por rayos
y regresemos pronto
en medio de las sombras, cual guerreros.
Somos como partículas pariendo antipartículas
en aceleradores,
para recuperar en la memoria
el Dragón escondido en la red cósmica.


Ana Muela Sopeña


*****

Dragón: Primer sello de Tzolkin: Calendario Maya de 260 días.
Este primer sello es un símbolo que significa Memoria de la Tierra. Aquí se entiende memoria no sólo como archivo de los hechos futuros sino como Programa o Software. Programa evolutivo.

Re: Dragón

Publicado: Mié, 29 May 2013 22:20
por Hallie Hernández Alfaro
Ana Muela Sopeña escribió:La vida en sus inicios, cuando estalló el Big Bang,
contaba con tu cuerpo
sólo como una imagen holográfica.
Poco a poco los átomos se hicieron más pesados
y un archivo de amor
comenzó su andadura por el tiempo.
A través de milenios y eones estelares
nuestros besos viajaron
en medio de los púlsares de luz
y paulatinamente los cuásares arcaicos
plasmaron en moléculas
nuestra fusión divina y trascendente.
Un visión angélica forjada entre los quarks
desplegó su belleza
más allá de los límites sidéreos.
En mitad del espacio nuestra piel en fusión
se hizo ardiente aventura
como los ojos cálidos del sueño.
Apareció la Tierra y su canción galáctica
en la penumbra suave
que albergaba el misterio de los magos.
Un ADN fértil replicó sus codones
como si fueran pájaros
en mitad de tormentas y presagios.
Los primeros homínidos que poblaron el mundo
eran esos ancestros
en los cuáles nosotros nos mirábamos.
Después líneas de manos y bisontes de caza
en pinturas rupestres
acercaron los dioses a los días.
Tú cazabas mamuts y yo curtía pieles,
luego las glaciaciones,
a la vez que las Pléyades soñaban.
Cultivamos semillas en terrenos de luna
hasta que ya aprendimos
a controlar los ciclos de la lluvia.
Pero un fractal del caos de película gore
nos hizo desviarnos
de la ruta adorada de la diosa.
Construimos el mito del poder más despótico
con guerras y saqueos
hasta dejar al Hombre sin futuro.
La riqueza abundante de Gaia sideral
parece que se oculta
en imágenes turbias de la muerte.
Pero todo es mentira, ya que la flor renace
incluso tras las balas,
porque la Tierra es nido de lo fértil.
Tan sólo recordemos nuestra misión galáctica
al escuchar el agua
en la respiración del gran silencio.
Despertemos del coma inducido por rayos
y regresemos pronto
en medio de las sombras, cual guerreros.
Somos como partículas pariendo antipartículas
en aceleradores,
para recuperar en la memoria
el Dragón escondido en la red cósmica.


Ana Muela Sopeña


Tu poema es un renacimiento y un trazo metahistórico, casi precámbrico en sus guiones de amor y lealtad. Dos y más que siempre vuelven a ser Dos. Trayecto de alforjas pesadas, de iones llorosos, de sentimientos en cajas blancas de pertenencia.

Aplausos miles y gracias por compartir, Ana.

Abrazos.

Re: Dragón

Publicado: Jue, 30 May 2013 1:24
por Angel Valles
Ana Muela Sopeña escribió:La vida en sus inicios, cuando estalló el Big Bang,
contaba con tu cuerpo
sólo como una imagen holográfica.
Poco a poco los átomos se hicieron más pesados
y un archivo de amor
comenzó su andadura por el tiempo.
A través de milenios y eones estelares
nuestros besos viajaron
en medio de los púlsares de luz
y paulatinamente los cuásares arcaicos
plasmaron en moléculas
nuestra fusión divina y trascendente.
Un visión angélica forjada entre los quarks
desplegó su belleza
más allá de los límites sidéreos.
En mitad del espacio nuestra piel en fusión
se hizo ardiente aventura
como los ojos cálidos del sueño.
Apareció la Tierra y su canción galáctica
en la penumbra suave
que albergaba el misterio de los magos.
Un ADN fértil replicó sus codones
como si fueran pájaros
en mitad de tormentas y presagios.
Los primeros homínidos que poblaron el mundo
eran esos ancestros
en los cuáles nosotros nos mirábamos.
Después líneas de manos y bisontes de caza
en pinturas rupestres
acercaron los dioses a los días.
Tú cazabas mamuts y yo curtía pieles,
luego las glaciaciones,
a la vez que las Pléyades soñaban.
Cultivamos semillas en terrenos de luna
hasta que ya aprendimos
a controlar los ciclos de la lluvia.
Pero un fractal del caos de película gore
nos hizo desviarnos
de la ruta adorada de la diosa.
Construimos el mito del poder más despótico
con guerras y saqueos
hasta dejar al Hombre sin futuro.
La riqueza abundante de Gaia sideral
parece que se oculta
en imágenes turbias de la muerte.
Pero todo es mentira, ya que la flor renace
incluso tras las balas,
porque la Tierra es nido de lo fértil.
Tan sólo recordemos nuestra misión galáctica
al escuchar el agua
en la respiración del gran silencio.
Despertemos del coma inducido por rayos
y regresemos pronto
en medio de las sombras, cual guerreros.
Somos como partículas pariendo antipartículas
en aceleradores,
para recuperar en la memoria
el Dragón escondido en la red cósmica.


Ana Muela Sopeña


Mi profunda admiración de siempre Ana.
Leerte es desintoxicarse de realidad.
Abrazos.

Publicado: Jue, 30 May 2013 12:08
por Guillermo Cumar.
Tu poema no es un dragón, a no ser que el dragón tenga pinta de Boson de Higgs. El universo es tuyo y lo compartes gratamente con las adivinanza de las sorpresas que hay en el espacio sideral

un abrazo

Publicado: Jue, 30 May 2013 14:06
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Hallie, por tus palabras.

Un fuerte abrazo
Ana

Publicado: Jue, 30 May 2013 14:07
por Ana Muela Sopeña
Ángel, agradezco mucho tu paso por el poema.

Un beso
Ana

Publicado: Jue, 30 May 2013 14:08
por Ana Muela Sopeña
Hola, Guillermo:

He vuelto a reeditar el poema. Al final he colocado el significado de la palabra Dragón en este poema.

Gracias por detenerte en mis letras.
Un abrazo
Ana

re: Dragón

Publicado: Jue, 30 May 2013 23:53
por Óscar Distéfano
Buen poema-relato que nos emerge desde los orígenes.

Ha sido grato, Ana, pasar por tus versos.
Óscar

Publicado: Vie, 31 May 2013 2:46
por Josefa A. Sánchez
Me gusta mucho el lenguaje que utilizas para contar esta historia de todos y tuya que, al final, siempre es una historia de amor. Un placer venir a tus versos.
Un abrazo.
Pepa