Página 1 de 2

Campanas

Publicado: Sab, 25 May 2013 1:02
por Marius Gabureanu


Para volverme blanco
y ser la nieve del fracaso,
he prestado sueños de los cardúmenes de pirañas dormidas.
He borrado los ciegos que saben a hiedra, cancelando sus intestinos verdes,
blandos como las sabanas compartidas.
He incinerado grillos en el ayer de mis párpados.
No corras, tus pasos deletrean mi muerte
como gárgolas con voz de piedra dolida,
forman el puzzle de los golpes que he de recibir
tras cicatrizar los abrazos en la memoria.
A veces se me hincha el corazón como pan amasado en demasía,
como esponja de trigo que absorbe la inacabable tinta del hambre.
El sol tarda en amanecer, se acostumbra a esos latidos
con los que te olvido, que se vuelven campanas de un pueblo sin sangre enredada,
sin amor entre sus habitantes.

re: Campanas

Publicado: Sab, 25 May 2013 1:19
por Óscar Distéfano
En este poema yo me regodeo con la exuberancia de la imaginación de la voz poética. Me resulta asombrosa la belleza de las ideas, de las imágenes que se desgranan a lo largo de todo el poema. No existe un sólo lapso de tregua imaginativa. La cascada cae en un lago cristalino, donde el mensaje se divisa nítidamente, sobrecogiendo el espíritu.

has escrito un bellísimo poema, amigo.
Óscar

Publicado: Sab, 25 May 2013 1:21
por Marius Gabureanu
Te agradezco por hacer sentida tu valiosa presencia y por el generoso comentario. Gracias por todo. Feliz fin de semana, estimado poeta.

Publicado: Sab, 25 May 2013 1:25
por Israel Liñán
Impresionante poema Marius, donde se siente la angustia de lo inevitable, las noches de insomnio, la soledad de la ciudad. El tema de Lacrimosa enmarca el poema, potencia la vivencia del mismo.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 25 May 2013 3:02
por Macedonio Tracel
el camino elegido, descubrir a medida que nos internamos en la mente que ya nada será igual. " el sol tarda... se acostumbra a los latidos con los que te olvido"
te mando un abrazo

re: Campanas

Publicado: Sab, 25 May 2013 3:04
por Ana Muela Sopeña
Es impresionante tu voz poética, Marius.

Una cascada de imágenes que nos acercan a los misterios del desbordamiento emocional. Rabia, amor, ferocidad, muerte, vida, amor, olvido, destrucción, pasión...Un cúmulo de posibilidades.

Eros y tánatos están muy unidos en tus poemas. El deslumbramiento impacta.

Te dejo un abrazo
y mis felicitaciones
Ana

re: Campanas

Publicado: Sab, 25 May 2013 4:31
por Ricardo José Lascano
Vas bien a lo profundo, me gusta el habitad donde equilibras la fuerza de la imagen, sin dubitaciones desarrolas un ritmo interior para los ojos que permite al lector subirse y disfrutar de un viaje conmovedor. Tu poesía, sin duda contiene la magia necesaria para brillar por sí sola. Te dejo abrazo querido amigo. Ricardo.

Publicado: Sab, 25 May 2013 9:12
por Hallie Hernández Alfaro
En Campanas todo es tremendamente hermoso. Sobresale la genialidad y los efectos de la mente poética.

Te lo dije alguna vez en otro comentario. Tu forma de amar es una de las más deslumbrantes y fuertes que he visto jamás. Y en cada hilo metafórico que construyes, tu sensibilidad derrocha esa manera de respirar que te envuelve. Aire y poesía universalizando el Yo Amante: el yo, en pleno acto profundísimo, de expresar Amor

Y a tus afortunados lectores sólo nos queda ovacionar con agradecimiento tu lírica enorme.

Abrazos muy fuerte, querido Marius.


PD: La inclusión del vídeo es un acierto pleno.

re: Campanas

Publicado: Sab, 25 May 2013 11:41
por José Manuel Sáiz
Haces alarde de un dominio de la metáfora y de las imágenes exquisito, para componer un poema soberbio y contundente. El video le da aún más fuerza emocional e ilustrativa. Bravo.
Un abrazo.
J. Manuel

Publicado: Sab, 25 May 2013 11:47
por Quinteño de Greda
Leerte, no es descubrir nada nuevo que no sepamos de ti, una extraordinaria voz poética con mucho talento.
Destaco un verso que me llegó de manera especial.
Un cordial abrazo.

como gárgolas con voz de piedra dolida,

Publicado: Sab, 25 May 2013 11:47
por Rosa Marzal
Marius, qué decirte que no te hayan dicho ya. Tus poemas son todo un hallazgo, una flor rara y hermosa que hace las delicias de quienes se acercan a contemplarla. Tus paisajes poéticos iluminan nuestra alma. Gracias por ello. Muchas felicidades y abrazos para ti. Feliz fin de semana, querido amigo.

re: Campanas

Publicado: Sab, 25 May 2013 12:37
por Julio Gonzalez Alonso
Excelente, Marius. Leerte es, siempre, ocasión de sorpresa y disfrute. Con un abrazo.
Salud,

Publicado: Sab, 25 May 2013 17:26
por E. R. Aristy
MARIUS, me ha parecido un poema excelente, tus metáforas poseen el léxico personal de un poeta observador. Abrazos ERA

Publicado: Sab, 25 May 2013 19:50
por Ramón Carballal
Es asombrosa tu forma de verbalizar las imágenes. Además tus poemas tienen algo que engancha desde el principio. Enhorabuena y un abrazo.

Re: Campanas

Publicado: Sab, 25 May 2013 20:21
por Liz Barrio.
Marius Gabureanu escribió:

Para volverme blanco
y ser la nieve del fracaso,
he prestado sueños de los cardúmenes de pirañas dormidas.
He borrado los ciegos que saben a hiedra, cancelando sus intestinos verdes,
blandos como las sabanas compartidas.
He incinerado grillos en el ayer de mis párpados.
No corras, tus pasos deletrean mi muerte
como gárgolas con voz de piedra dolida,
forman el puzzle de los golpes que he de recibir
tras cicatrizar los abrazos en la memoria.
A veces se me hincha el corazón como pan amasado en demasía,
como esponja de trigo que absorbe la inacabable tinta del hambre.
El sol tarda en amanecer, se acostumbra a esos latidos
con los que te olvido, que se vuelven campanas de un pueblo sin sangre enredada,
sin amor entre sus habitantes.


Música y versos en perfecta armonía. Un poema que no se olvida.
Abrazos