Página 1 de 1

SIN ÁNIMO DE HABLARME

Publicado: Vie, 24 May 2013 20:17
por Jorge Salvador
Oculta en la región de la memoria

más íntima y lejana,

pareces gobernar los elementos

y hacerlos converger constantemente.



Yo dirijo mi ausencia de esperanzas

hacia el alma del tiempo

para ver si llegamos a un acuerdo,

sin embargo tú estiras los relojes

cada vez que me acerco

al centro matemático del cosmos.



Te guarda parecido hasta el silencio

residual de las cosas,

a veces te sorprendo suspendida

del hábito mecánico del clima;

tus átomos están por todas partes

girando en absoluta

y estéril comunión con las antenas.



Así es como la muerte

exhala tus palabras desde entonces

sin ánimo de hablarme…

Re: SIN ÁNIMO DE HABLARME

Publicado: Sab, 25 May 2013 0:59
por Óscar Distéfano
jorgesalvadortercero escribió:Oculta en la región de la memoria

más íntima y lejana,

pareces gobernar los elementos

y hacerlos converger constantemente.



Yo dirijo mi ausencia de esperanzas

hacia el alma del tiempo

para ver si llegamos a un acuerdo,

sin embargo tú estiras los relojes

cada vez que me acerco

al centro matemático del cosmos.



Te guarda parecido hasta el silencio

residual de las cosas,

a veces te sorprendo suspendida

del hábito mecánico del clima;

tus átomos están por todas partes

girando en absoluta

y estéril comunión con las antenas.



Así es como la muerte

exhala tus palabras desde entonces

sin ánimo de hablarme…

Por supuesto que el poema me ha gustado, me ha gustado mucho. Formalmente impecable. Dominio del ritmo acentual imparisílabo, con inteligentes alternancias de los heptas y endecasílabos que logran los tiempos agradables entre los ictus.

Su tema es, aparentemente, un reclamo, la queja de un hombre enamorado que no soporta el silencio, el encierro de los sentimientos. Pero, en este poema, esa temática es casi como una excusa, para desnudar otras profundas distorsiones que son ya realidades en la cotidianeidad de la convivencia; y, además, está expresada con la elocuencia de un magistral psicólogo, de un conocedor profundo del alma de su amada. Lo definiría como la belleza del antirromanticismo.

Un poema valioso, para estudiarlo aún más.
Mis aplausos, amigo.
Óscar

Publicado: Sab, 25 May 2013 11:26
por Guillermo Cumar.
Formalmente delicioso y con un ritmo exquisito, como te dice Distéfano.
en cuanto al fondo la sensibilidad por estandarte y el respeto
por bandera de la vida exaltada entre silencios.

un abrazo

Publicado: Sab, 25 May 2013 12:00
por Quinteño de Greda
Poco puedo añadir, que no te hayan dicho mis predecesores...
Bueno si, un soneto magistral que he leído en tu bloc.
Mi abrazo, amigo mío.

Publicado: Sab, 25 May 2013 12:08
por Hallie Hernández Alfaro
Espectacular, Ramón.

Me uno a los merecidísimos elogios de nuestros compañeros.

Van aplausos y estrella roja.

Re: SIN ÁNIMO DE HABLARME

Publicado: Sab, 25 May 2013 18:41
por Jorge Salvador
Óscar Distéfano escribió:
jorgesalvadortercero escribió:Oculta en la región de la memoria

más íntima y lejana,

pareces gobernar los elementos

y hacerlos converger constantemente.



Yo dirijo mi ausencia de esperanzas

hacia el alma del tiempo

para ver si llegamos a un acuerdo,

sin embargo tú estiras los relojes

cada vez que me acerco

al centro matemático del cosmos.



Te guarda parecido hasta el silencio

residual de las cosas,

a veces te sorprendo suspendida

del hábito mecánico del clima;

tus átomos están por todas partes

girando en absoluta

y estéril comunión con las antenas.



Así es como la muerte

exhala tus palabras desde entonces

sin ánimo de hablarme…

Por supuesto que el poema me ha gustado, me ha gustado mucho. Formalmente impecable. Dominio del ritmo acentual imparisílabo, con inteligentes alternancias de los heptas y endecasílabos que logran los tiempos agradables entre los ictus.

Su tema es, aparentemente, un reclamo, la queja de un hombre enamorado que no soporta el silencio, el encierro de los sentimientos. Pero, en este poema, esa temática es casi como una excusa, para desnudar otras profundas distorsiones que son ya realidades en la cotidianeidad de la convivencia; y, además, está expresada con la elocuencia de un magistral psicólogo, de un conocedor profundo del alma de su amada. Lo definiría como la belleza del antirromanticismo.

Un poema valioso, para estudiarlo aún más.
Mis aplausos, amigo.
Óscar
Qué honor para mí, Oscar, tu paso por este pequeño rincón. Y qué manera tan precisa de diseccionar un poema (lo cual tiene más mérito aún que escribirlo) para descubrir cosas que ni el autor había advertido o a las que no le había prestado la debida atención. En cualquier caso tu grato comentario embellece absolutamente mi humilde obra, por lo cual te doy las gracias con todo mi afecto.
Recibe un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 25 May 2013 18:44
por Jorge Salvador
Guillermo Cuesta escribió:Formalmente delicioso y con un ritmo exquisito, como te dice Distéfano.
en cuanto al fondo la sensibilidad por estandarte y el respeto
por bandera de la vida exaltada entre silencios.

un abrazo
Siempre a tus pies Guillermo, honrado por tus palabras como no podía ser de otra manera.
Otro abrazo fuerte

Publicado: Sab, 25 May 2013 18:46
por Jorge Salvador
Quinteño de Greda escribió:Poco puedo añadir, que no te hayan dicho mis predecesores...
Bueno si, un soneto magistral que he leído en tu bloc.
Mi abrazo, amigo mío.
Cualquier palabra que venga de ti siempre es valiosa y apreciada. Te agradezco mucho la visita a mi blog, aunque lo tengo un tanto descuidado.
Un abrazo afectuoso, amigo Quinteño

Publicado: Sab, 25 May 2013 18:47
por Jorge Salvador
Hallie Hernández Alfaro escribió:Espectacular, Ramón.

Me uno a los merecidísimos elogios de nuestros compañeros.

Van aplausos y estrella roja.
Mi agradecimiento sincero para ti Hallie, siempre dejando amables palabras a este aprendiz.
Un abrazo