Página 1 de 2
CONOCÍ UN SOL
Publicado: Mié, 22 May 2013 13:46
por Carlos Justino Caballero
Conocí un sol que miraba ciego
y escaldaba al rozar la piel.
Se sentaba luego al borde
y se extinguía...
para llenarse de destierro.
Y volvía a nacer
cotidianamente, en rutinaria
obstinación atávica.
Y un viento de invencibles brazos
que siempre moría de anemia final.
Se ignoraba el lugar de su cuna,
o cuando vendría para volver a morir.
Mas siempre regresaba, cumpliendo
esos antojos secretos de su entorno
e ignorados por él y por el sol.
Astros, céfiros. Vientos, soles.
Formas imposibles al sentido humano.
Incomprensibles como el hombre mismo,
en su incesante rodar en desbarranco
y en elevarse repetidamente
en vuelos, salvadores vuelos,
al cenit.
Publicado en mi libro "De sentires y sentires". 2008
Publicado: Mié, 22 May 2013 16:40
por Hallie Hernández Alfaro
Bello, tremendamente bello y ponderado, Carlos.
Aplausos a granel.
re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Mié, 22 May 2013 16:41
por Pilar Morte
Y un sol son tus versos preciosos llenos de sentido. Un placer
Abrazos
Pilar
Re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Mié, 22 May 2013 17:10
por Begoña Egüen
Carlos Justino Caballero escribió:Conocí un sol que miraba ciego
y escaldaba al rozar la piel.
Se sentaba luego al borde
y se extinguía...
para llenarse de destierro.
Y volvía a nacer
cotidianamente, en rutinaria
obstinación atávica.
Y un viento de invencibles brazos
que siempre moría de anemia final.
Se ignoraba el lugar de su cuna,
o cuando vendría para volver a morir.
Mas siempre regresaba, cumpliendo
esos antojos secretos de su entorno
e ignorados por él y por el sol.
Astros, céfiros. Vientos, soles.
Formas imposibles al sentido humano.
Incomprensibles como el hombre mismo,
en su incesante rodar en desbarranco
y en elevarse repetidamente
en vuelos, salvadores vuelos,
al cenit.
Publicado en mi libro "De sentires y sentires". 2008
Preciosos versos. Un placer de lectura.
Un abrazo.
BEGOÑA.
re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Mié, 22 May 2013 17:18
por Miguel Alcantud
Preciosos y precisos versos, enhorabuena compañero
Publicado: Jue, 23 May 2013 0:07
por Carlos Justino Caballero
Hallie Hernández Alfaro escribió:Bello, tremendamente bello y ponderado, Carlos.
Aplausos a granel.
Me alegra saber lo que piensas y el apoyo que significa. Gracias, poeta amiga!
re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Jue, 23 May 2013 9:31
por Pablo Ibáñez
Carlos,
me ha gustado mucho este poema. Las estrofras me parecen muy ordenadas, muy bien estructuradas. Primero el sol, después el viento, y la última redondea la alegoría con el ser humano, en un inicio de estrofa final conclusiva digno de remarcar:
Astros, céfiros. Vientos, soles.
Formas imposibles al sentido humano.
Incomprensibles como el hombre mismo,
bellamente giras el foco de las dos primeras estrofas, resumiéndolas por enumeración en el primer verso, te aproximas midiéndolas al hombre en el segundo, y estableces la alegoría en el tercero. Podría ser un extraordinario primer terceto de un soneto.
Condensación, belleza, sabiduría... Poesía.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 23 May 2013 17:20
por Guillermo Cumar.
Carlos, buen mensaje nos dejas. las cosas son como necesitan ser
y tú nos lo patentas con la enseñanza del final.
un placer leerte y enviarte un fuerte abrazo
Re: re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Vie, 24 May 2013 11:11
por Carlos Justino Caballero
Pilar Morte escribió:Y un sol son tus versos preciosos llenos de sentido. Un placer
Abrazos
Pilar
Muchas gracias! Tu comentario es un estímulo que valoro, Pilar!
Re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Vie, 24 May 2013 11:12
por Carlos Justino Caballero
Begoña Egüen escribió:Carlos Justino Caballero escribió:Conocí un sol que miraba ciego
y escaldaba al rozar la piel.
Se sentaba luego al borde
y se extinguía...
para llenarse de destierro.
Y volvía a nacer
cotidianamente, en rutinaria
obstinación atávica.
Y un viento de invencibles brazos
que siempre moría de anemia final.
Se ignoraba el lugar de su cuna,
o cuando vendría para volver a morir.
Mas siempre regresaba, cumpliendo
esos antojos secretos de su entorno
e ignorados por él y por el sol.
Astros, céfiros. Vientos, soles.
Formas imposibles al sentido humano.
Incomprensibles como el hombre mismo,
en su incesante rodar en desbarranco
y en elevarse repetidamente
en vuelos, salvadores vuelos,
al cenit.
Publicado en mi libro "De sentires y sentires". 2008
Preciosos versos. Un placer de lectura.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias por estar y comentar, poeta!
re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Vie, 24 May 2013 12:03
por J. J. Martínez Ferreiro
Buenísimo, Carlos. Un poema rebosante de plenitud poética, sobre un tema, que en principio parece muy trillado, pero en el que tú logras dar otra vuelta de tuerca, apretar el mecanismo, hacerlo más recio y sublime.
Todo un lujo de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
Re: re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Vie, 24 May 2013 18:10
por Carlos Justino Caballero
Miguel Alcantud escribió:Preciosos y precisos versos, enhorabuena compañero
Muy agradecido, Miguel, por tu presencia y comentario. Saludos.
Re: re: CONOCÍ UN SOL
Publicado: Vie, 24 May 2013 18:12
por Carlos Justino Caballero
Pablo Ibáñez escribió:Carlos,
me ha gustado mucho este poema. Las estrofras me parecen muy ordenadas, muy bien estructuradas. Primero el sol, después el viento, y la última redondea la alegoría con el ser humano, en un inicio de estrofa final conclusiva digno de remarcar:
Astros, céfiros. Vientos, soles.
Formas imposibles al sentido humano.
Incomprensibles como el hombre mismo,
bellamente giras el foco de las dos primeras estrofas, resumiéndolas por enumeración en el primer verso, te aproximas midiéndolas al hombre en el segundo, y estableces la alegoría en el tercero. Podría ser un extraordinario primer terceto de un soneto.
Condensación, belleza, sabiduría... Poesía.
Un abrazo.
Qué importante análisis para mí, Pablo! Es un gran estímulo a mis letras. Gracias!
Publicado: Sab, 25 May 2013 13:36
por Angel Sarroca
Carlos,
Hermosas metáforas sobre el devenir y el misterio de los vaivenes del hombre.
Felicidades,
Ángel
Publicado: Dom, 26 May 2013 13:47
por Carlos Justino Caballero
Guillermo Cuesta escribió:Carlos, buen mensaje nos dejas. las cosas son como necesitan ser
y tú nos lo patentas con la enseñanza del final.
un placer leerte y enviarte un fuerte abrazo
Gracias por tan buen comentario, poeta. Mi afecto.