Página 1 de 3
Nocturno de la Marina
Publicado: Mar, 21 May 2013 22:22
por F. Enrique
la soledad de un eterno perdedor hundido en su pensamiento
y la agonía
de unos ojos hinchados
que no pueden ver la oscuridad de los soles entre la niebla.
(Fotografía de púgil pensativo)
Van pasando las noches, sin vida, ni recuerdo,
van rodando los coches monótonos sin pausa.
Enfrente, en el puerto,
el edificio blanco retoza con el agua.
Las farolas no tienen otra luz que el silencio.
Ha pasado el amor, como tú, como el alba,
como todos los días que estuve en este muro,
pienso que infranqueable
porque me despedía de las voces calladas
que tuvieron tu rostro, pienso que indefinido
porque a todas las nubes les dije que te amaba
y ninguna de ellas me trajo una respuesta.
Ya sé que infranqueable, ya sé que indefinida;
ningún coche es el tuyo, ninguna luz se para.
(Escrito sobre Poeta en NUeva York - Abril 1991)
Re: Nocturno de la Marina
Publicado: Mar, 21 May 2013 22:53
por Víctor F. Mallada
Bonito, delicado, bien escrito,
va rodando la vida, amigo y a veces no hay respuesta.
Amores se van marchando... ¿recuerdas?
Un placer pasear por la marina y tirar el rosco al agua.
Un abrazo, poeta.
Víctor
Re: Nocturno de la Marina
Publicado: Mar, 21 May 2013 23:05
por Begoña Egüen
F. Enrique escribió:Van rodando los coches monótonos sin pausa.
Enfrente, en el puerto,
el edificio blanco juguetea con el agua.
Las farolas no tienen otra luz que el silencio,
ha pasado el amor, como tú, como el agua,
como todos los días que estuve en este muro,
pienso que infranqueable, pienso que indefinido
porque a todas las nubes les dije que te amaba
y ninguna de ellas me trajo una respuesta.
Ya sé que infranqueable, ya sé que indefinida;
ningún coche es el tuyo, ninguna luz se detiene.
Sensitivo poema. Muchas gracias por haber compartido.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Publicado: Mié, 22 May 2013 4:43
por Macedonio Tracel
pino igual que Mallada... bonito, delicado y bien escrito. con buen gusto y pocos elementos dice absolutamente todo lo que necesita. saludos
re: Nocturno de la Marina
Publicado: Mié, 22 May 2013 11:00
por Pilar Morte
Un amor en cada sombra buscando la luz en preciosos versos. Un placer leerte
Besos
Pilar
Publicado: Mié, 22 May 2013 12:40
por F. Enrique
Muchas gracias, Víctor, me alegro de que te haya gustado este fresco de amores incomprendidos y soledades en un contexto marítimo y urbano. Creo que te encantaría visitar esta calle que, aunque corre paralela y, a muy pocos metros ,de la calle más importante de la ciudad, se distingue de ella por lo poco transitada que es, sobre todo, a partir de las primeras horas de la noche. Desde ella verías con una tremenda claridad, los días de poniente, Algeciras, Tarifa, Gibraltar... y te parecerían tan cerca, tan cerca con los ojos.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 22 May 2013 21:23
por F. Enrique
Gracias, Begoña, me gustaría decirte que conseguí lo que perseguía, no es así, dado que, creo recordar que fue un vamos allá a ver que sale, y me sentí satisfecho.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 22 May 2013 21:27
por Ramón Carballal
Bello y nostálgico poema. Me ha encantado leerlo. Un abrazo.
Publicado: Jue, 23 May 2013 8:17
por F. Enrique
Me hubiera gustado recibir tus halagos, Macedonio, con la serenidad sincera con que intento recibir las críticas adversas en estos días, pero tratándose de este poema es algo que no me es posible; sé que los he escrito mejores pero, desde mi pequeño rincón y ese anonimato del que cada vez tengo sospechas más convincentes que me está reservado, ninguno tiene tanta importancia para mí, en esto de pelearme con las rimas, como éste.
Desde luego, Macedonio, que lo agradezco mucho y que derroches una sensibilidad que puede muchas veces confundir, erróneamente, el estilo descarnado que has elegido, a veces, para expresar tus inquietudes.
Un abrazo.
re: Nocturno de la Marina
Publicado: Jue, 23 May 2013 12:28
por José Manuel Sáiz
Este poema tiene el tamaño justo y las palabras precisas para llenar un corazón. Sin duda nos dejan un gran poema de amor. El mar, una mujer y la noche. No se puede pedir más.
Un abrazo.
J. Mnauel
Publicado: Jue, 23 May 2013 18:58
por Guillermo Cumar.
Tú sigue con la esperanza a flor de verso, hasta que llegue la respuesta.
El poema y la lectura gratos y gratificantes desde la visión poética.
Un abrazo.
Re: Nocturno de la Marina
Publicado: Jue, 23 May 2013 19:43
por Marisa Peral
F. Enrique escribió:
Van rodando los coches monótonos sin pausa.
Enfrente, en el puerto,
el edificio blanco juguetea con el agua.
Las farolas no tienen otra luz que el silencio,
ha pasado el amor, como tú, como el agua,
como todos los días que estuve en este muro,
pienso que infranqueable, pienso que indefinido
porque a todas las nubes les dije que te amaba
y ninguna de ellas me trajo una respuesta.
Ya sé que infranqueable, ya sé que indefinida;
ningún coche es el tuyo, ninguna luz se detiene.
Historia de amor hermosa, nostálgica. un poema triste y tierno a la vez, con la medida justa y el ritmo adecuado. Me ha encantado, mucho. Felicidades F. Enrique.
Abrazos.
Publicado: Vie, 24 May 2013 0:40
por Macedonio Tracel
F. Enrique escribió:Me hubiera gustado recibir tus halagos, Macedonio, con la serenidad sincera con que intento recibir las críticas adversas en estos días, pero tratándose de este poema es algo que no me es posible; sé que los he escrito mejores pero, desde mi pequeño rincón y ese anonimato del que cada vez tengo sospechas más convincentes que me está reservado, ninguno tiene tanta importancia para mí, en esto de pelearme con las rimas, como éste.
Desde luego, Macedonio, que lo agradezco mucho y que derroches una sensibilidad que puede muchas veces confundir, erróneamente, el estilo descarnado que has elegido, a veces, para expresar tus inquietudes.
Un abrazo.
me quedé con la sensación de no haber sido claro... si algo no me convence trato de ser más claro cuando me animo a dejar mi impresión para que sea constructiva, pues carezco de mala fe. no es el caso de este poema que a mi me gusta. la situación de no poseer rimas no es algo que a mí me llame la atención pues adolezco de esa forma de expresión, no es una decisión sino que es un límite... como te decía o intentaba decir el poema me gusta porque es abierto en su estructura... lo asocio a que existe una estructura previa musical donde tu momento se posaen algo que ya viene sucediendo y tu expresión se aleja de ellla antes del momento que los demás se imaginan debería irse. Es más que una ausencia de rimas, se ha generado un clima y has dicho una parte de lo que se puede llegar a decir mostrando que no hacía falta decirlo todo ni autenticarse a partir de una forma poética reconocible y con respaldo académico. Por otro lado anonimato o no es un planteo que el olvido, el tiempo o la vida misma devoran antes de lo que quisiéramos, absolutamente en todos los casos. los nombres que atraviesan esa linea son construcciones culturales de una comunidad, o su necesidad, o su decisión y en realidad no abarcan a la realidad de la persona que humanamente escribió eso como pudo.
hay un gesto, una actitud que yo valoro y creo no haber marcado lo suficiente... es la sencillez. para mí es primordial... el momento de la decisión para remarcar el instante expresando por la forma de lo que decimos que el instante no necesita de nosotros, ni va a necesitar. ese despojamiento me resulta el acto más humano para transmitir.
es cierto que en lo que yo creo, y vos marcás, es un descarnamiento contenido y respetuoso voy construyendo mi fantasía, o mi necesidad y voy dejando de ser claro. pido mis disculpas, quise usar pocas palabras porque me pareció concordante con el gesto escrito. fuera del i like o el me gusta estamos sujetos a un lenguaje que evidencia más la incomunicación que su opuesto. yo mismo en estos días creo que quedar siempre en lo opuestos de lo necesario y de lo conveniente y me voy aceptando en ello sin ver opciones. no la quiero complicar más, el concepto o la decisión de despojamiento que expresas en tu escritura, en tu ejemplo, en tu poema donde se notan decisiones que en lugar de aceptar premisas exploras y aceptas correr a un costado los elementos fáciles es valorado por mí, sobre todo porque en mi lectura lo realizas a través de la simplificación de la escritura y del espíritu. te mando un abrazo. +cdonio
re: Nocturno de la Marina
Publicado: Vie, 24 May 2013 0:51
por José Manuel F. Febles
Estimado compañero y amigo del Foro, acabo de leer un poema lleno de tristeza y de nostalgia, donde muestras una gran sensibilidad y calidad poética, sin tener que recurrir a metáforas extrañas. Solo unas figuras preciosas han hecho de este poema tuyo, un poema EXCELENTE.
Un cordial abrazo.
José Manuel F. Febles
Publicado: Vie, 24 May 2013 14:51
por F. Enrique
Quizás, José Manuel, sea uno de esos poemas en los te dejas llevar por las sensaciones y el entorno, sin sentir que tengas un dominio sobre él, ni sobre lo que ocurre. De ahí el el lamento por un amor tan difícil como cualquier otro, y el desasosiego de la espera de aquella que nunca aparece, al menos de la forma en que uno lo desea.
Gracias por esas palabras que siempre me saben tan bien cuando llegan de ti. Un abrazo.