Página 1 de 2

Animal del tránsito

Publicado: Mié, 15 May 2013 19:58
por Rosa Marzal
Abrí en mi frente un ojo de luz para mirarte,
para descifrar esos signos que te pueblan
de ramas de inquietud, de verbos ácidos,
de incendiarias espinas,
la garganta
y amedrentar así los gritos de los pájaros
que sobrevuelan
tus parajes de noche incomprensible;
para intuir luciérnagas
enmascaradas a la visión de las pupilas,
bajo el silencio que madruga en las entrañas,
a esa hora en la que el reloj marca un eclipse
de tinieblas amanecidas en los labios.

Tú, animal del tránsito,
merodeador del rastro de mi sangre,
subes pacientemente
los peldaños secretos del hastío;
atraviesas las cárceles del tiempo,
para extraer cada conjuro de mi lengua;
abasteces
de luminosos racimos
novilunios de desérticas esperas;
aligeras los espasmos que prolongan
tantos violines de sangre derrocada.

¡Calienta
una infusión de fe
para beberla a ciegas
cuando supure gris la madrugada!

¡Entrégame el fuego, la rabia, la ternura!
ese pan de silencios
horneado
en el cuenco de azufre de mis lágrimas,
que nutre de criaturas prohibidas
las raíces
de estos sueños que exprimen
el agridulce vino de tu alma.




Publicado: Mié, 15 May 2013 20:40
por Ramón Carballal
Abro los comentarios a este bello e intenso poema. Un abrazo.

Publicado: Mié, 15 May 2013 20:51
por Angel Sarroca
Rosa,

Me gusta el lirismo y el equilibrado uso de metáforas de tus poemas. Mi aplauso,

Ángel

Publicado: Mié, 15 May 2013 20:59
por Carlos Justino Caballero
Rosa Marzal,

Agradable lectura de intimista poema. Afectuoso saludo.

Publicado: Mié, 15 May 2013 22:39
por Quinteño de Greda
Coincido de pleno con mis compañeros. Rosa, un poema lleno de ricas y variadas metáforas
Mi más sincera enhorabuena.
Un cordial abrazo..

re: Animal del tránsito

Publicado: Mié, 15 May 2013 23:16
por Julio Gonzalez Alonso
Aprecio en este bello poema lleno de recursos un delicado, afinado, sentido del ritmo acentual que hace de su lectura sin tropiezos una delicia. Es el primer poema que tengo ocasión de leerte y me ha agradado mucho; se te nota soltura y firmeza en la escritura. Muchas gracias por tu aportación, Rosa.
Salud.

Publicado: Mié, 15 May 2013 23:25
por Bruno Laja
Hola, Rosa.
Lo leí esta tarde y me pareció maravilloso. Me encanta cómo abres el poema, te coloca al pie de una caida fluyente, sensitiva, sanadora. Lo he disfrutado mucho. Un saludo.

Publicado: Jue, 16 May 2013 0:00
por Marius Gabureanu
Querida amiga, impresionante poema. dedicado a un personaje de ensueño, al otro ser que nos sobrevive cuando la conciencia es arena sin dunas.


Tú, animal del tránsito,
merodeador del rastro de mi sangre,
subes pacientemente
los peldaños secretos del hastío;
atraviesas los cárceles del tiempo,
para extraer cada conjuro de mi lengua;
avasteces
de luminosos racimos
novilunios de desérticas esperas;
aligeras los espasmos que prolongan
tantos violines de sangre derrocada.


Muy bello en su profundidad. En cuanto al ritmo, observo que estos versos, un poco mas largos que lo habitual en tus creaciones, te quedan de maravilla porque ofrecen otro espacio, otra dimensión a lo evocado. Mis abrazos sinceros y felicitaciones

re: Animal del tránsito

Publicado: Jue, 16 May 2013 0:18
por Pilar Morte
Profundo y lleno de imágenes precisas y hermosas. Ha sido un placer disfrutar tu palabra
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 16 May 2013 10:43
por F. Enrique
Pienso, Rosa, que tu poema está plagado de virtudes y que se desarrolla con una pasmosa facilidad en los caminos no siempre bien comprendidos del verso libre. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.

re: Animal del tránsito

Publicado: Jue, 16 May 2013 11:22
por Pablo Ibáñez
Rosa,

me ha gustado mucho este poema. Ya desde el título das idea de la ambición con la que está escrito. Tránsito es una de mis palabras preferidas. Me gusta mucho la valerosa dirección a la segunda persona del singular -la palabra preferida de Gamoneda: tú- que va recorriendo el poema, teniendo en cuenta que se dirige a un extraño ente, un "animal de tránsito", con el que el autor conversa, explica, reta, protesta, provoca. El lenguaje es cuidado y brillante, con palabros como "novilunios". Hay construcciones, de estilo muy reconocible, que me encantan por su métrica y por su lírica:

silencio que madruga las entrañas
tinieblas amanecidas en los labios
peldaños secretos del hastío
novilunuos de desérticas esperas
violines de sangre derrocada

tal vez su enumeración resulte un poco reiterativa a la lectura -y yo soy el que menos derecho tiene para dar indiciones sobre ritmo reiterativo- pero le dan al poema una untuosidad envidiable.

Me gusta mucho.
Un abrazo.

Publicado: Jue, 16 May 2013 16:00
por C.P. Fernández
Te felicito por este espléndido poema. Me ha gustado mucho.
Saludos.

Publicado: Vie, 17 May 2013 2:28
por Josefa A. Sánchez
Un poema de altos vuelos líricos. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Vie, 17 May 2013 12:06
por Guillermo Cumar.
Magníficas imágenes, amiga, que ocupan el lirismo dúctil de tus versos
dando a las reflexiones el fuego y la ternura que alivia el sentimiento.

un abrazo

Publicado: Dom, 19 May 2013 22:32
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.